Está en la página 1de 8

Presentación

audiovisual
ECA.5.3.1. Investigar, analizar y comparar los recursos usados por artistas
compositores, coreógrafos, dramaturgos, etc. para comunicar determinadas
ideas, temas o conceptos (la naturaleza, eventos históricos, problemáticas
sociales, optimismo, pesimismo, etc.) y para despertar emociones o
sentimientos (alegría, tristeza, tensión, ira, etc.) en los oyentes o
espectadores, y crear presentaciones multimedia que ilustren cómo se
consigue el efecto deseado en cada forma de expresión artística.

OBJETIVO: Expresar sus propias creaciones, manifestándolas con convicción y


conciencia de su mundo interior, mediante el reconocimiento de obras de diferentes
artistas y manifestaciones del pasado y del presente, para ser más consciente de las
ideas y emociones que suscitan las distintas producciones culturales y artísticas.
IN
BOFF
ES
KY TUN
FUN

¿Sientes algo al ver esta


imagen? ¿Qué sientes?
¿Crees que esta sensación
sería igual si fueses tú la
persona dentro de la imagen?

Pedro Armijo 2
PRESENTACION AUDIOVISUAL
• Una presentación audiovisual es
aquella que utiliza medios digitales o
analógicos para comunicar ideas a un
público, usando imágenes, audios o
videos, enfocándose en estimular los
sentidos visual y auditivo.
• Sirven para atraer la atención de la
audiencia permitiendo presentar sobre
una pantalla materiales (textos,
sonidos, animaciones, imágenes
estáticas, imágenes en movimiento,
fragmentos de vídeo.) con los que se
puede documentar, ilustrar o reforzar
nuestra exposición.

Pedro Armijo 3
Apoyos visuales para hacer presentaciones.

• Para elaborar tus ayudas electrónicas


visuales, lo primero que debes hacer
es conocer cuáles son las
herramientas tecnológicas que tienes
al alcance. La mayoría de ellas vienen
instaladas como parte del paquete de
programas que trae instalado tu
computador.

Pedro Armijo 4
¿CÓMO UTILIZAR LOS APOYOS AUDIOVISUALES?
• Úsalos con moderación
• El tamaño de la letra empleada en los materiales debe ser lo suficientemente grande para que todos lo
vean con claridad.
• Debe guardar estrecha relación con el tema presentado.
• No te coloques entre la audiencia y el material, porque dificulta la visibilidad del público.
• Cuando los presentes no los mires permanentemente, porque pierdes el contacto visual con tu audiencia.
• Es preferible usar gráficos y dibujos. En caso de utilizar palabras, sólo escribe las necesarias porque no se
trata de leer todo el discurso.
• No pases ningún material entre la audiencia durante tu presentación, porque lo único que conseguirás será
la distracción de tu público.
• No leas tu material dándole la espalda al público.
• No emplees más de tres tipos de apoyos audiovisuales para una presentación. Con el abuso de ellos sólo
lograrás un público cansado y distraído.

Pedro Armijo 5
CONSEJOS PARA TUS PRESENTACIONES

- No satures con demasiada información


- No utilices más de tres colores.
- Cuando emplees un fondo con imágenes, cuida que los colores, así como la
imagen, no interfieran con el contenido de la presentación.
- Utiliza las ideas principales para hacer un resumen de la presentación.
- Utiliza entre 10 y 12 líneas de texto. Si se trata de diagramas o palabras, emplea
sólo siete elementos, porque es lo que normalmente se puede recordar.
- Las imágenes deben estar relacionadas con el discurso.
- La música no debe escucharse mientras el expositor habla.
- Utiliza animaciones sólo cuando sea indispensable.
- Organiza tus ideas de manera secuencial, clara y ordenada.

FUNK
Y
TUNES
Pedro Armijo 6
TAREA
- Escriba 5 medios audiovisuales
utilizados en la actualidad

• Crear una presentación


audiovisual sobre el tema de la
naturaleza despertando emociones
o sentimientos. (Debe exponer)

Pedro Armijo 7
ES
KY TUN
FUN
Lanzamiento

IN
BOFF

Gracias
Pedro Armijo
pedro@bellowscollege.com

También podría gustarte