Está en la página 1de 6

Transcripción de procariotas

Curso:BIOLOGÍA GENERAL,
CELULAR Y MOLECULAR
Docente:LUIS LA CRUZ AREVALO
Alumno:Lenny Branddon Alvaro
Lastra
TRANSCRIPCION : PROCARIOTAS
Transcripción: Es el proceso por el cual se transfiere
información que esta en el ADN a ARN

El proceso de transcripción consta de 3 fases.


iniciación
Iniciación: La ARN polimerasa cambia de configuración para poder reconocer
y fijarse a una región concreta del ADN llamada promotor.
En el promotor hay unas secuencias de consenso (TTGACA o TATAAT),
situadas antes del punto de inicio, que indican dónde debe comentar la
síntesis de ARN y qué cadena de ADN tiene que ser transcrita.
Elongación
Elongación: Después de que la ARN polimerasa haya desenrollado una vuelta de
hélice del ADN, se desplazará por la cadena molde de ADN en sentido 3'→5',
mientras añade ribo nucleótidos a la nueva cadena de ARNm en sentido 5'→3',
siendo ambas cadenas anti paralelas.
Según se va desplazando la ARN polimerasa sobre la cadena de ADN, ésta
recupera su configuración inicial de doble hélice.

ADN 3´ G C T A 5´
ARN 5´ C G A U 3´
Terminación

Terminación: La ARN polimerasa sigue añadiendo nucleótidos hasta


que llega a una zona del ADN, llamada señal de terminación.
Maduración

Maduración: El proceso de maduración no es necesario para sintetizar


todos tipos de ARN. En procariotas, el ARNm recién formado ya
puede utilizarse para sintetizar proteínas en el proceso de traducción.

También podría gustarte