Está en la página 1de 5

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CENTLA

Carrera
Ingeniería electromecánica

Tema:
el rol del estado
en la responsabilidad social
de las empresas un debate necesario

Materia:
Ética

Catedrático:
Dalila Aguilar peralta

Presenta:
Gustavo García Gerónimo
Oliver bautista Hernández
Mario Daniel torres Hernández
Gabriel Pérez de la cruz
Grupo: A semestre: 1 unidad :4

Poblado quintín Arauz centra tabasco


7. OTRAS EXPERIENCIAS LATINOAMERICANAS. ¿UN
MAPA DE RUTA A SEGUIR?

 A nivel regional, el tema está ganando un lugar en la agencia pública y también en la agencia
pública y también en la agenda política, tanto a través de actores empresariales como de la
sociedad civil y del estado.

 Una investigación realizada por la Red Puentes Chile, establece una serie de recomendaciones
que pueden resultar pertinentes para Uruguay, ya que “las diferentes visiones recogidas, dan
cuenta del carácter emergente de la temática y de la necesidad de un debate en torno al rol que
el Estado debe cumplir en este campo, ya que la vinculación de los organismos consultados
con la responsabilidad social de las empresas, está mas ligada a sus principios que a sus
practicas.
FUNDAMENTOS

• La ética y responsabilidad social deben internalizarse en la gestión de la empresa de manera


de definir objetivos teniendo como visión la sustentabilidad la cual contempla la generación
de riqueza o rentabilidad de negocios y al mismo tiempo remarcando los valores de
equilibrio
• Esta ley espera ser el punta pie inicial para el desarrollo de una cultura empresaria basada en
la ética y responsabilidad social , destacando los valores internos de la organización .
• Este problema busca mejorar los niveles de vida de las personas y ciudadanía sin perder la
vista del desarrollo en y también participan empresas y organizaciones de la sociedad civil y
JUSTIFICATIVA.

 En los últimos seis años, los costos social en Brasil llegaron a una suma de 150
billones de reales. Así mismo, la tercera parte de la población brasileña sigue bajo
la línea de la pobreza. Tal vez en ningún otro momento, la compresión de que es
necesario cambiar, según los datos disponibles, ya son doscientas cincuenta mil
las organizaciones que actúan en Brasil, 38 millones de personas reunida en
actividades sociales voluntarias.

 El mayor desafío de nuestra sociedad es proponer una nueva concentración social,


capaz de caminar en el sentido de reducir el abismo de la desigualdad. La
desconsideración de la miserias ha llegado a un punto insoportable.
ARTICULO 10

• La Fundación de Economía y Estadística Siengfried Emanuel Heuser – FEE, coordinara


un Foro, compuesto por representantes de las diferentes instituciones y entidades de la
sociedad, para la definición de los indicadores mas apropiados para ser utilizados en la
elaboración del Mapa Social y del IRS-RS

También podría gustarte