Está en la página 1de 12

ABR

Aprendamos de manera
interactiva
DOCENTE: César Cabieses Pechú
Bienvenidos
Observemos el siguiente video

https://youtu.be/0_DBjH3HIZA

Motivación general

La agresividad desde la
psicología y la neurociencia

https://youtu.be/0_DBjH3HIZA
Problematización

Reflexionemos

Los estudiantes responderán ¿Qué problemas te has dado cuenta que existen en
el contexto que te rodea con relación a la agresividad? ( Pizarra interactiva)
https://jamboard.google.com/d/1rK3zcPs_Lp3sSUV3kJcVtq9nnuDnVc9Coaka45a
dF8U/edit?usp=sharing
Pregunta
esencial
¿Cómo podríamos
reducir la agresividad
en nuestra sociedad?
RETO

¿CUÁL ES?

Los estudiantes universitarios de la


asignatura de Neuropsicología: Proponen
estrategias para reducir la agresividad en
nuestra sociedad
Preguntas guía
¿Qué es la intolerancia?

¿Por qué se desarrolla la agresividad en las personas?

¿Cuáles son los problemas más frecuentes que desencadenan violencia


y/o agresividad?

¿Es posible mejorar la inteligencia emocional de las personas?

¿Que se puede hacer para reducir la violencia en la sociedad?

¿Cuáles son las estructuras neuroanatómicas de la agresividad en el ser


humano?

¿Cómo explicas la neuropsicología de las conductas agresivas?

¿Qué estrategias pueden ser de utilidad para reducir las conductas agresivas en las
personas?
Recursos
guía
Podrás apoyarte de esos
recursos para investigar y
poder contestar a las
preguntas guía
https://www.redalyc.org/pdf/167/16718207.pdf

https://www.centrolombardo.edu.mx/wp-content/uploads/formidable/126/602-1226-1-SM.pdf

https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4815164.pdf

https://www.binasss.sa.cr/bibliotecas/bhp/cupula/v5n9/art2.pdf

https://www.raco.cat/index.php/Educar/article/download/42159/90051

http://www.journalshr.com/papers/Vol%2011_N%201/JSHR%20V11_1_9.pdf

https://www.researchgate.net/publication/341940731_Neuropsicologia_de_las_conductas_agresivas_aportaciones_a_la_criminologia

s://www.revistaavft.com/images/revistas/2020/avft_2_2020/12_habil

https://neuropsychologylearning.com/wp-content/uploads/pdf/pdf-revista-vol3/vol3-n2-4.pdf

https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/psicodebate/article/view/533

https://www.youtube.com/watch?v=M0uTttspc2A

https://www.youtube.com/watch?v=8evqllETeic

https://www.youtube.com/watch?v=JRQtPcPCrFM
Creación de grupos

En esta fase el docente


formará grupos de
manera aleatoria, estos
grupos se mantendrán
hasta el final de la
solución al reto.
Los grupos deberán
organizar sus funciones
y organizar sus canales
de comunicación y
formalización
Trabajo colaborativo

Reunirse en grupo de Utilizar la plantilla de


4 a 5 integrantes trabajo Brain storming

GRUPOS RECURSO

IDEACIÓN PRODUCTO

Generar ideas de Exponer y Subir el


solución frente al reto trabajo al aula virtual
Gracias!
Docente: César Cbaieses Pechú
ccabieses@continental.edu.pe

CREDITS: This presentation template was


created by Slidesgo, including icons by Flaticon
, and infographics & images by Freepik

Please keep this slide for attribution

También podría gustarte