Está en la página 1de 34

Programa de

Pregrado
Pregrado
Contabilidad

SESIÓN 04:
Comprobantes de pago.
Programa de
Pregrado
Contabilidad

LEGISLACIÓN
 Ley Marco de Comprobantes de Pago
Decreto Ley N° 25632
 Reglamento de Comprobantes de Pago
Resolución de Superintendencia y
N°007-99/SUNAT
modificatorias
Programa de
Pregrado
FINALIDAD DE LOS Contabilidad

COMPROBANTES DE PAGO

Sustentar la posesión de sus


bienes

Contabilizar adquisiciones en
Para los contribuyentes Registro de Compras

Sustentar costo o gasto para


efecto tributario
Programa de
Pregrado
FINALIDAD DE LOS
Contabilidad

COMPROBANTES DE PAGO

Acreditar propiedad del bien

Tener una constancia del pago efectuado y


Para los consumidores poder presentar un reclamo
finales

Participar del Sorteo de Comprobantes de


Pago
Programa de
Pregrado
Contabilidad
DEFINICIÓN DE
COMPROBANTE DE PAGO

Es un documento que acredita:

 La transferencia de bienes
 La entrega en uso, o
 La prestación de servicios

Art. 1 del Reglamento de Comprobantes de Pago


Programa de
Pregrado
Contabilidad

DEFINICIÓN DE
COMPROBANTE DE PAGO
Sólo se considerará que existe Comprobante de Pago si la impresión y/o importación ha sido
autorizada por SUNAT.
La inobservancia de lo indicado acarreará configuración de Infracción prevista en los numerales 1,
4, 8, y 15 del artículo N° 174° del Código Tributario:
 No emitir o no otorgar CP/Documentos Complementarios (distintos a guías de remisión)
 Transportar bienes y/o pasajeros sin el correspondiente comprobante de pago, guía de
remisión, manifiesto de pasajeros y/u otro documento previsto por las normas para sustentar
el traslado.
 Remitir bienes sin el comprobante de pago, guía de remisión y/u otro documento previsto por
las normas para sustentar la remisión.
 No sustentar la posesión de bienes, mediante los comprobantes de pago u otro documento
previsto por las normas sobre la materia, que permitan sustentar costo o gasto, que acrediten su
adquisición.
2do. Párrafo del Art. 1 del Reglamento de Comprobantes de Pago
Programa de
Pregrado
TIPOS DE COMPROBANTES Contabilidad

DE PAGO

Boleta de
Facturas Venta

Recibo de Liquidaciones
Honorarios de Compra

Tickets o
cintas emitidas
por Máquina
Registradora
Programa de
Pregrado
Contabilidad

TIPOS DE COMPROBANTES
DE PAGO

También se consideran comprobantes de pago a:


Los documentos autorizados en el numeral 6 del artículo 4º

del RCP.
Otros documentos que por su contenido y sistema de emisión

permitan un adecuado control tributario y se encuentren

expresamente autorizados, de manera previa, por la SUNAT.


Comprobante de Operaciones – Ley N° 29972.
Programa de
Pregrado
Contabilidad

TIPOS DE COMPROBANTES
DE PAGO
Otros documentos autorizados que permitirán sustentar gasto o costo y ejercer
el CF, “siempre” que se identifique al adquirente y se discrimine el impuesto”

 Boletos de transporte aéreo regular y no regular


 Documentos emitidos por el Sistema Financiero
 Documentos emitidos por AFP, EPS, SCTR
 Recibos de luz, agua y teléfono, gas natural
 Pólizas emitidas por la bolsa de valores
Programa de
Pregrado
Contabilidad
TIPOS DE
COMPROBANTES DE PAGO
Otros documentos autorizados que permitirán sustentar gasto o costo y ejercer el CF,
“siempre” que se identifique al adquirente y se discrimine el impuesto”
 Cartas de Porte aéreo y Conocimiento de Embarque

 Pólizas de adjudicación en caso de remates

 Certificado de pago de Regalías emitidos por PERÚPETRO SAC

 Empresas del sistema de tarjetas de crédito

 Boletos de viaje

 Documentos emitidos por sociedades irregulares

 Concesiones por el servicio de revisiones técnicas


Programa de
Pregrado
Contabilidad

TIPOS DE
COMPROBANTES DE PAGO
Otros documentos autorizados que permitirán sustentar gasto o costo “siempre”
que se identifique al adquirente

 Recibos de Arrendamiento o subarrendamiento.


 Documentos emitidos por la Iglesia Católica, por el arrendamiento de sus bienes inmuebles.
 Boletos emitidos por el servicio de transporte urbano de pasajeros y ferroviario publico.
 Boletos o entradas de espectáculos públicos.
 Recibos por el pago de la Tarifa por uso de Agua superficial con fines agrarios.
 Etiquetas autoadhesivas emitidas por CORPAC – TUUA.
 Documentos emitidos por COFOPRI.
Programa de
Pregrado
Contabilidad

FACTURA
Se emitirán cuando:

 La operación se realice con sujetos del


IGV que tengan derecho al crédito fiscal
 El comprador lo solicite para sustentar gasto o
costo para efecto tributario
 Cuando el sujeto del RUS lo solicite a fin de
sustentar crédito deducible
 En las operaciones de exportación
 En los servicios de comisión
mercantil prestados a sujetos no domiciliados

Art. 4 num.1 del Reglamento de Comprobantes de


Pago
Programa de
Pregrado
Contabilidad

FACTURA
Se emitirán cuando:

 En las operaciones realizadas con


Unidades Ejecutoras y Entidades
las del
Público Nacional a
Sector que se refiere el
las
Decreto Supremo N° 053-97-PCM
 En los servicios de comisión mercantil
prestados a sujetos no domiciliados, en
relación con la compra de bienes nacionales o
nacionalizados
 Etc.

Art. 4 num.1 del Reglamento de Comprobantes de


Pago
Programa de
Pregrado
Contabilidad

FACTURA NEGOCIABLE

Naturaleza
Es un título valor, independiente del comprobante de
pago que le da origen. Asimismo, no acredita ventas,
servicio ni cesión en uso dado que es instrumento de
financiamiento.

Objetivos
Fortalecer la cadena de pagos
Facilitar el acceso al crédito, sobre todo de
las MYPES Promover la bancarización
Programa de
Pregrado
Contabilidad

FACTURA NEGOCIABLE

¿Quiénes pueden emitir la Factura Negociable?

Sujetos afectos al Régimen General o Especial


del Impuesto a la Renta

Sujetos afectos a renta de cuarta categoría


Programa de
Pregrado
CARACTERÍSTICAS DE LA Contabilidad

FACTURA NEGOCIABLE

El formato del último ejemplar deberá confeccionarse conjuntamente con los
formatos impresos y/o importados por imprentas autorizadas.
Contener de manera necesariamente impresa la información que se consigna
en la factura comercial o en el recibo por honorarios, según corresponda, de
acuerdo a lo señalado en el Reglamento.
Adicionalmente, deberá consignarse de manera necesariamente impresa la
denominación “Factura Negociable” y la leyenda “ COPIA TRANSFERIBLE- NO
VÁLIDA PARA EFECTOS TRIBUTARIO“”.

Se emitirá por operaciones al crédito.


El título valor se emitirá a la orden
Es transmisible por endoso
Programa de
Pregrado
Contabilidad

RECIBOS POR HONORARIOS

Se emitirán:
 Por la prestación de servicios a través del ejercicio individual de
cualquier profesión, arte, ciencia u oficio.
 Por todo otro servicio que genere rentas de cuarta categoría, salvo por los ingresos
que se perciban por las funciones de directores de empresas, albaceas, síndicos,
gestores de negocios, mandatarios y regidores de municipalidades y actividades
similares, así como por ingresos bajo régimen CAS.

Podrán ser utilizados a fin de sustentar gasto o costo para efecto


tributario y para sustentar crédito deducible.

Art. 4 num.2 del Reglamento de Comprobantes de Pago


Programa de
Pregrado
Contabilidad
RECIBOS POR HONORARIOS
ELECTRÓNICOS
Características :

Son emitidos por personas naturales que presten servicios a través del ejercicio
individual de cualquier profesión, arte, ciencia u oficio.

La calidad de emisor electrónico se obtiene con la emisión del primer recibo por
honorario electrónico.

Otorga al adquiriente la posibilidad de sustentar gasto o costo para efecto


tributario y para sustentar crédito deducible.

Tiene serie alfanumérica y su numeración se genera automáticamente por el


sistema
Programa de
Pregrado
Contabilidad

Otorgamiento:

Si el usuario cuenta con Clave Sol: Con su emisión.

Si el usuario no cuenta con Clave SOL: Con el envío al correo


electrónico del usuario o con la entrega de una representación
impresa.

En todos los casos, se debe otorgar el Recibo por Honorarios


Electrónico en el momento en que se perciba la retribución y por el
monto de la misma. En el caso de servicios gratuitos se otorgará al
culminar el servicio.
Programa de
Pregrado
Contabilidad

OBLIGADOS A EMITIR RECIBOS POR HONORARIOS


ELECTRÓNICOS:

Obligados desde el 01.10.2014: Los sujetos perceptores de rentas de cuarta


categoría que deban emitir recibos por honorarios por los servicios que brinden a
entidades de la Administración Pública.
Obligados desde el 01.01.2015: Los perceptores de renta de cuarta categoría que
deban emitir recibos por honorarios por los servicios que brinden a las personas,
empresas y entidades que sean agentes de retención de rentas de cuarta categoría
(perteneciente al Régimen General del Impuesto a la Renta).
Programa de
Pregrado
Contabilidad

BOLETA DE VENTA

 Se emitirá en operaciones
con consumidores o usuarios
finales.
 En operaciones realizadas
por los sujetos del NRUS.

No permitirán ejercer el derecho al


crédito fiscal, ni podrán sustentar
gasto o costo para efecto tributario
Programa de
Pregrado
Contabilidad

BOLETA DE VENTA

Salvo en los casos que la ley lo


permita y siempre que se
identifique al adquiriente o usuario
con su número de RUC así como
con sus apellidos y nombres o
denominación o razón social.
Programa de
Pregrado
Contabilidad

LIQUIDACIÓN DE COMPRA

Se emitirán por las adquisiciones de:


 Productos primarios, derivados de la
actividad agropecuaria, pesca
artesanal y extracción de madera
 Productos silvestres
 Minería aurífera artesanal
 Artesanía y desperdicios y desechos
metálicos y no metálicos,
 Desechos de papel y desperdicios
Art. 4 num.4 Reglamento de Comprobantes de Pago de caucho
Programa de
Pregrado
TICKETS O CINTAS EMITIDOS POR Contabilidad

MÁQUINAS REGISTRADORAS

Se emitirá en operaciones con consumidores finales.


No permite ejercer derecho a Crédito Fiscal, ni costo
o gasto, salvo que:
 Se identifique al adquirente con su RUC,
nombres o razón social.
 Se emitan en original y una copia,
además de cinta testigo.
 Se discrimine el impuesto que grava la
operación.
Art. 4 num.5 del Reglamento de Comprobantes de
Pago
Programa de
Pregrado
OPORTUNIDAD DE EMISIÓN Y OTORGAMIENTO Contabilidad

DE COMPROBANTE DE PAGO

TRANSFERENCIA
DE BIENES MUEBLES

Cuando se entregue el bien o se


efectué el pago, lo que ocurra
primero

En la fecha del retiro de bienes (de


acuerdo a la Ley IGV)

Consignación: 9 días hábiles después de realizada operación

Art. 5 num.1 y 2 del Reglamento de Comprobantes de Pago


OPORTUNIDAD DE EMISIÓN
Pregrado Y Programa de
Contabilidad

OTORGAMIENTO DE COMPROBANTE DE
PAGO

TRANSFERENCIA
DE BIENES INMUEBLES

Cuando se perciba el ingreso o en la


fecha en que se celebre el contrato,
lo que ocurra primero

Tratándose de naves o aeronaves, en la


fecha en que se suscribe el
respectivo contrato

Art. 5 num. 3 del Reglamento de Comprobantes de Pago


Programa de
Pregrado
OPORTUNIDAD DE EMISIÓN Y Contabilidad

OTORGAMIENTO DE COMPROBANTE DE PAGO

En la culminación
del servicio.
Prestación
de
Por la percepción
Servicios
de la retribución, sea
parcial o total.

Al vencimiento del
plazo convenido
para el pago.

Numeral 5 del Art. 5 del Reglamento de Comprobantes de Pago


Programa de
Pregrado
Contabilidad

OPORTUNIDAD DE EMISIÓN Y OTORGAMIENTO


DE COMPROBANTE DE PAGO

En los contratos de construcción, en la fecha de


percepción del ingreso, sea total o parcial y por el monto
percibido.

En los casos de entrega de depósito, garantía, arras o similares,


cuando implique el nacimiento de la obligación tributaria para
efecto del Impuesto, en el momento y por el monto percibido.

Numeral 6 y 7 del Art. 5 del Reglamento de Comprobantes de Pago


Programa de
Pregrado
Contabilidad

OBLIGADOS A EMITIR COMPROBANTES


DE PAGO

PN o PJ que realicen transferencia de bienes (gratuito u


oneroso)

PN o PJ que presten servicios (gratuito u


oneroso)

PN o PJ que adquieran productos primarios


(productor/acopiador)

Numeral 1 Art. 6° del Reglamento de Comprobantes de Pago


Programa de
Pregrado
Contabilidad

OBLIGADOS A EMITIR COMPROBANTES


DE PAGO

Los martilleros públicos y todos los que rematen o subasten


bienes por cuenta de terceros, emitirán una póliza de
adjudicación con ocasión del remate o adjudicación de bienes
por venta forzada.

Numeral 1 Art. 6° del Reglamento de Comprobantes de Pago


Programa de
Pregrado
Contabilidad

OBLIGADOS A EMITIR COMPROBANTES


DE PAGO

Las PN, sociedades conyugales y sucesiones indivisas, que


sin ser habituales requieran otorgar CdP a sujetos que
necesiten sustentar gasto o costo para efecto tributario,
podrán solicitar el Formulario N° 820 – Comprobante por
Operaciones No Habituales, a menos que se trate de
operaciones inscritas en el Registro de la Propiedad Inmueble
y Registro de Bienes Muebles, a cargo de la SUNARP;
Registro Público del Mercado de Valores a cargo de
CONASEV; Registro de la Propiedad Intelectual, a cargo de
INDECOPI.

Numeral 2 Art. 6° del Reglamento de Comprobantes de Pago


Programa de
Pregrado
Contabilidad
OPERACIONES EXCEPTUADAS DE EMITIR
COMPROBANTES DE PAGO

La transferencia de bienes o prestación de servicios a título gratuito efectuados por


la Iglesia Católica y por las entidades pertenecientes al Sector Público Nacional

La transferencia de bienes por causa de muerte y por anticipo de legítima

La venta de periódicos, revistas y publicaciones periódicas efectuadas por canillitas

El servicio de lustrado de calzado y el servicio ambulatorio de lavado de vehículos

Numeral 1 Art. 7° del Reglamento de Comprobantes de Pago


Programa de
Pregrado
Contabilidad

OPERACIONES EXCEPTUADAS DE EMITIR


COMPROBANTES DE PAGO
 Los ingresos que se perciben los directores de empresas, albaceas, síndicos,
gestores de negocios, mandatarios y regidores de municipalidades y actividades
similares, así como Régimen CAS
 La transferencia de Bs por medio de máquina expendedoras automáticas
accionadas por monedas de curso legal siempre que tenga un contador de
unidades vendidas
 Los aportes a ESSALUD por los asegurados potestativos según Ley N° 26790 –
Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud
 Los servicios de seguridad originados en convenios con la PNP siempre que la
retribución no exceda de S/.1500

Numeral 1 Art. 7° del Reglamento de Comprobantes de Pago


Programa de
Pregrado
Contabilidad

También podría gustarte