Está en la página 1de 9

DSM-IV-TR SISTEMA DE CLASIFICACIÓN MULTIAXIAL

EJE I
Trastornos clínicos EJE II EJE IV
EJE III EJE V
y otros problemas Trastornos de la Problemas
Enfermedades Evaluación de la
que pueden ser personalidad. Psicosociales y
medicas actividad global
objeto de atención Retraso mental ambientales
clínica
EJE I

Delirio, demencia y trastornos


Trastorno del inicio de la Trastornos relacionados con
amnésicos y otros trastornos
infancia sustancias.
cognitivos

•Trastornos relacionados con el alcohol.


•Trastorno de aprendizaje. •Trastornos relacionados con las
•Trastorno de las habilidades •Delirio. anfetaminas.
motoras. •Demencia. •Trastornos relacionados con la cafeína.
•Trastornos de la comunicación. •Trastornos amnésicos. •Trastornos relacionados con la
•Trastornos generalizados del •Otros trastornos cognitivos cannabis.
desarrollo. •Trastornos relacionados con la
•Trastorno por deficit de atención y cocaína.
comportamiento perturbador. •Trastornos relacionados con los
•Trastornos de la ingestión y de la alucinógenos.
conducta alimentaria. •Trastornos relacionados con los
•Trastornos de tics. inhalantes.
•Trastornos de eliminación. •Trastornos relacionados con la
•Otros trastornos de la infancia y la nicotina.
adolescencia •Trastornos relacionados con opiáceos.
•Trastornos relacionados con la
feniciclidina.
•Trastornos relacionados con sedantes,
hipnóticos o ansiolíticos.
•Trastornos relacionados con varias
sustancias.
•Esquizofrenia.
•Trastorno esquizofreniforme.
•Trastorno esquizoafectivo.
•Trastorno delirante.
•ESQUIZOFRENIA Y OTROS •Trastorno psicótico breve.
•Trastorno psicótico compartido.
TRASTORNOS PSICÓTICOS •Trastorno psicótico debido a
enfermedad médica.
•Trastorno psicótico inducido por
sustancias

•Trastornos depresivos.
•Trastorno bipolar.
•TRASTORNOS DE ESTADO DE •Trastorno de estado de ánimo
ANIMO. debido a enfermedad médica.
•Trastorno de estado de ánimo
inducido por sustancias

•Trastorno de angustia sin agorafobia.


•Trastorno de angustia con agorafobia.
•Agorafobia sin historia de trastorno de
angustia .
•Fobia específica.
•Fobia social.
•Trastorno obsesivo-compulsivo.
•Trastorno por estrés post-traumático.
•TRASTORNOS DE ANSIEDAD •Trastorno por estrés agudo.
•Trastorno de ansiedad generalizada.
•Trastorno de ansiedad debido a
enfermedad médica.
•Trastorno de ansiedad inducido por
sustancias.
•Trastorno de somatización.
•Trastorno somatomorfo
TRASTORNOS indiferenciado.
SOMATOMORFOS •Trastorno por dolor
•Trastorno de conversión.
•Hipocondría.
•Trastorno dismórfico corporal.

TRASTORNOS
FACTICIOS.
•Amnesia disociativa.
•Fuga disociativa.
•Trastorno de identidad
disociativo.
•Trastorno de
TRASTORNOS despersonalización.
DISOCIATIVOS
EJE I

•Trastorno sexuales.
TRASTORNOS
•Parafilias.
SEXUALES Y DE LA
•Trastorno de la identidad.
IDENTIDAD
SEXUAL.

TRASTORNOS DE •Trastorno de la conducta


LA CONDUCTA alimentaria : Anorexia nerviosa,
ALIMENTARIA bulimia nerviosa.
•Trastorno primario del sueño.
•Trastorno del sueño relacionado
TRASTORNOS DEL con otro trastorno mental.
SUEÑO.

Trastorno del control •Trastorno explosivo intermitente.


de los impulsos no •Cleptomanía.
clasificados en otros •Piromanía.
apartados. •Juego patológico,
tricotilcomanía.

TRASTORNOS
EJE I ADAPTATIVOS

•Factores psicológicos que afectan


el estado físico.
OTROS •Trastornos motores inducidos
PROBLEMAS QUE por medicamentos.
PUEDEN SER •Otros trastornos inducidos por
OBJETO DE otros medicamentos.
ATENCIÓN CLINICA •Problemas de relación.
•Problemas de relación con el
abuso o la negligencia.
•Problemas adicionales que
pueden ser objeto de atención
clínica
•Trastorno paranoide de la
personalidad.
•Trastorno esquizoide de la
personalidad.
•Trastorno esquizotípico de la
TRASTORNO DE LA
personalidad.
PERSONALIDAD.
•Trastorno antisocial de la
personalidad.
•Trastorno límite de la
personalidad.
•Trastorno histriónico de la
personalidad.
•Trastorno narcisista de la
personalidad.
•Trastorno de la personalidad por
evitación.
•Trastorno de la personalidad por
dependencia.
•Trastorno obsesivo-compulsivo
EJE II
de la personalidad.

RETRASO MENTAL •Retraso mental leve.


(ESPECIFICADO •Retraso mental moderado.
SEGÚN LA •Retraso mental grave.
GRAVEDAD) •Retraso profundo.
•Retraso mental de gravedad no
especificada.
EJE III

ENFERMEDADES MÉDICAS

•Algunas enfermedades infecciosas y parasitarias.


•Neoplasias.
•Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopeyicos
•Algunas enfermedades inmunitarias.
•Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas.
•Enfermedades del sistema nervioso.
•Enfermedades del ojo y sus anejos.
•Enfermedades del oído y de la apófisis mastoides.
•Enfermedades del sistema circulatorio.
•Enfermedades del sistema respiratorio.
•Enfermedades del aparato digestivo.
•Enfermedades del a piel y del tejido celular subcutáneo.
•Enfermedades del sistema musculo esquelético y del tejido
conectivo.
•Enfermedades del sistema genitourinario.
•Embarazo, parto y puerperio.
•Patología parietal.
•Mal formaciones, deformaciones y anomalías cromosómicas.
•Síntomas, signos y hallazgos clínicos y de laboratorio.
•Heridas, envenenamientos y otros procesos de causa externa.
•Morbilidad y mortalidad de causa externa.
EJE IV

PROBLEMAS PSICOSOCIALES Y
AMBIENTALES

•Problemas relativos al grupo primario de apoyo.


•Problemas relativos al ambiente social.
•Problemas relativos a la enseñanza.
•Problemas laborales.
•Problemas de vivienda.
•Problemas económicos.
•Problemas de acceso a los servicios de asistencia
sanitaria.
•Problemas relativos a la interacción con el sistema
legal o con el crimen.
•Otros problemas psicosociales o ambientes.
EJE V

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD GLOBAL.

ESCALA DE EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD GLOBAL


Actividad satisfactoria en amplia gama de actividades, nunca parece superado/a por los problemas de la vida, es valorado por los
100-91 demás a causa de sus abundantes cualidades positivas. Sin síntomas.

Síntomas ausentes o mínimos, buena actividad en todas las áreas, implicado en una amplia gama de actividades, socialmente
09-81 eficaz, generalmente satisfecho de su vida, sin más preocupaciones o problemas que los cotidianos.

Si existen síntomas, son transitorios y constituyen reacciones esperables ante agentes estresantes psicosociales, dificultades para
80-71 concentrarse, solo existe una ligera alteración de la actividad social, laboral o escolar.
Algunos síntomas leves o alguna dificultad en la actividad social, laboral o escolar, pero en general funciona bastante bien, tiene
70-61 algunas relaciones interpersonales significativas.
Síntomas moderados o dificultades moderadas en la actividad social, laboral, o escolar.
60-51
Síntomas graves o cualquier alteración grave de la actividad social, laboral o escolar.
50-41
Una alteración de la verificación de la realidad o de l a comunicación o alteración importante en varias áreas como el trabajo
40-31 escolar, las relaciones familiares, el juicio, el pensamiento o el estado de ánimo.
La conducta está considerablemente influida por ideas delirantes o alucinaciones o existe una alteración grave de la comunicación
30-21 o el juicio o incapacidad para funcionar en casis todas las áreas.
Algún peligro de causar lesiones a otros o a sí mismo u ocasionalmente deja de mantener la higiene personal mínima o alteración
20-11 importante de la comunicación.
Peligro persistente de lesionar gravemente a otros a sí mismo o incapacidad persistente para mantener la higiene personal mínima
10-1 o acto suicida grave con expectativa manifiesta de muerte.

Información inadecuada.
0

También podría gustarte