Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL

AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES


CUAUTITLÁN
MATERIA: MATEMÁTICAS APLICADAS A LA
ADMINISTRACIÓN y FUNDAMENTOS
MATEMÁTICOS PARA LAS CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS

DR. HUGO SÁNCHEZ NAVA


TEMA: ÁLGEBRA DE CONJUNTOS
FECHA:15/11/2022
Álgebra de conjuntos
En la utilización de 2 conjuntos se generan 4
regiones, delimitadas por el espacio físico,
conformando el universo.

A B

R1
. R2 .
R3

R4
Álgebra de conjuntos
Existen 4 operaciones básicas de conjuntos:
1. Unión (de 2 conjuntos). Es el conjunto de elementos del
Universo que pertenecen a por lo menos uno de los dos conjuntos.
Se denota:

La o es incluyente, es decir, el elemento puede pertenecer a A, a B


o a ambos.

A B
 En el diagrama R1 . R2 . R3
corresponde a las
regiones 1, 2 y 3.
R4
Álgebra de conjuntos
2. Intersección (de 2 conjuntos). Es el conjunto de elementos del
Universo que pertenecen a ambos conjuntos. Se denota:

El elemento deberá pertenecer a los dos conjuntos a la vez.


A B
 También se les
conoce como los R1 . R2 . R3
comunes.

R4
Álgebra de conjuntos
3. Complemento (de 1 conjunto). Es el conjunto de elementos del
Universo que no pertenecen a dicho conjunto. Se denota:


A B
 Se conforma de las
R1.
R2 .
R3
regiones 3 y 4.

R4
Álgebra de conjuntos
4. Diferencia (de 2 conjuntos). Es el conjunto de elementos del
Universo que pertenecen al primer conjunto, pero no al segundo.
Se denota:

Debe cumplir ambas condiciones. Estar en A, pero no en B.


A B
 Se conforma de la R1 R2
. . R3
región 1.

R4
Leyes de Álgebra de conjuntos
I. De identidad:
; =; =A;

II. De idempotencia:

III. De complementación:
; ;
• ℧=1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15}
• A=3,4,5,6,7,8,9,10,11,12}
• B=2,6,8,10,12}
• C=1,3,5,6,11,12}

• Ej.1.d)Pág.9
• =1,2,13,14,15}
• =1,2,6,8,10,12,13,14,15}
• =3,5,6,11,12}
• =1,2,4,7,8,9,10,13,14,15}
• =6,12}
• ℧=1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15}
• A=3,4,5,6,7,8,9,10,11,12}
• B=2,6,8,10,12}
• C=1,3,5,6,11,12}

• Ej.1.e)Pág.9
• =1}
• =6,8,10,12}
• =1,2,3,4,5,7,9,11,13,14,15}
• =1,2,3,4,5,7,9,11,13,14,15}
• ℧=1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15}
• A=3,4,5,6,7,8,9,10,11,12}
• B=2,6,8,10,12}
• C=1,3,5,6,11,12}

• Ej.1.a)Pág.9
• =6,12}
• =1,2,3,4,5,7,8,9,10,11,13,14,15}
• =1,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12}
• =2,13,14,15}
• =1,3,4,5,7,8,9,10,11}

A B

• 2.b)Pág.9 R1 . R2 .
R3

R4

• A= B=

• =
Álgebra de conjuntos
En la utilización de 3 conjuntos se generan 8
regiones, delimitadas por el espacio físico,
conformando el universo.

A B
R1
.
R2 R3
.

R5
R4 R6
.

R7
R8
C
• ℧=R1,R2,R3,R4,R5,R6,R7,R8
• A=R1,R2,R4,R5; B=R2,R3,R5,R6
• C=R4,R5,R6,R7
• Ej.2.e)Pág.9 ℧
= R1,R4
A B
=R2,R3,R5,R6,R7,R8 R1
.
R2 R3
.

R5
R4 R6
= R1,R2,R3,R8
.

R7
R8
= R2,R3 C

= R5,R6,R7,R8

También podría gustarte