Está en la página 1de 10

Unidad N°3:

Género Dramático
El Género Dramático pertenece al gran grupo de
los textos literarios.

Para partir, hay que empezar por hacer una


diferenciación importante entre dos conceptos que
suelen confundirse: los textos dramáticos y la obra
teatral.
Obra Obra
dramática Virtualidad
teatral
teatral

También llamado texto


dramático, corresponde Corresponde a la
al texto escrito en puesta en escena de la
diálogos que presenta obra dramática, frente a
un conflicto. un público.
Virtualidad teatral

Es la capacidad que tienen las


obras o textos dramáticos para ser
representados, gracias a que se
encuentran escritos en diálogos.
Características de la obra dramática

 Es creado por un dramaturgo.

 Su finalidad es ser representado.

 Desarrolla un conflicto dramático entre


personajes.
 Posee un lenguaje dramático compuestos por
cuatro elementos importantes:
Los parlamentos son las
intervenciones de los personajes.
Nombre del
personaje El diálogo
que indica su Doctor: ¡Espere…espere! Esa es la es la
intervención. ventana. interacción
Paciente: (se oye un grito) ¡Ahhhhh! entre los
personajes.

Las acotaciones
entregan indicaciones
del dramaturgo.
 Presenta una estructura interna, que se desarrolla
en tres momentos fundamentales:

Presentación Desarrollo Desenlace

Los personajes Se resuelve el


Se dan a conocer desarrollan distintas conflicto y uno de
los personajes del acciones hasta llegar al los personajes que
conflicto. momento de mayor se opone es
tensión o clímax. vencido.
 Presenta una estructura externa, que
tradicionalmente se compone de:
El acto: mayor división de las obras dramáticas, compuesto por
escenas, y que finalizan con la caída del telón.

La escena: se caracteriza por la entrada o salida de personajes.

El cuadro: corresponde a la ambientación física de la acción, e


indica los cambios de escenografía.
Características de la obra teatral

 Es dirigido por un director.

 Es representada por actores.


 Utiliza recursos técnicos como: vestuario,
iluminación, escenografía, entre otros.

 Es un trabajo colectivo, por lo que todos los


participantes son importantes.

También podría gustarte