Está en la página 1de 10

CIENCIA Y

EPISTEMOLOGÍA
MAPAS MENTALES
DOCENTE: MAG. ABEL MANRIQUE
INTEGRANTES:
MASSIEL ARCE
KARINA SOLANO

CECILIDA PINEDA

GRUPO
VIRGINIA GORDILLO
01
ANGHELLA
GUIDICHE

HAYDEE MACHACA ELIZABETH LOMA


DEFINICIÓN:

Los mapas mentales son Son una herramienta visual concreta


representaciones gráficas de temas o que puede contener información
conceptos que ayudan a las personas a sintetizada de manera eficiente.
organizar la información en un espacio
definido.
El mapa mental se
usa para fijar ideas. Para fijar ideas.

EL MAPA MENTAL
COMO
HERRAMIENTA

Para comunicarnos
Es una herramienta
con otras personas.
analítica.
Favorecen la
Aumenta la generación de
capacidad de ideas.
análisis.
Mejoran la
concentración.

Favorecen la BENEFICIOS DE
retención de la USAR MAPAS
información. MENTALES
Ayudan a ahorrar
tempo.
Mejoran la
capacidad para
Desarrollan la
tomar notas.
creatividad.
PASOS PARA ELABORAR UN MAPA
MENTAL
Piense en su tema
principal general y
escríbalo en el centro de Dibuje ramas desde el
la página. Agregue imágenes.
centro.
01 02 03 04 05
Descubra subtemas de Asegúrese de usar
su concepto principal frases muy cortas o
incluso palabras
simples
“La asociación de dibujos e imágenes con palabras
clave pone en juego la actividad de los dos hemisferios
cerebrales potenciando la creatividad aumentando la
capacidad de retención y facilitando la comunicación”
Tony Busan
CONCLUSIONES:
Como ya se señaló, los mapas mentales son
un excelente recurso educativo, ya que su
estructura así como los elementos que los
integran favorecen la comprensión, la
creatividad y la capacidad para retener
información. Por ello ya seas docente,
estudiante o alguien que requiere aprender un
tema y generar ideas, te recomendamos
usarlos continuamente.
ac ia s!
¡Gr

También podría gustarte