Está en la página 1de 14

CHARLA #16

DIÁLOGO
NUESTRO GRAN
EJEMPLO
PREGUNTA
1. ¿Hace cuánto que como pareja no han
podido comunicarse?
¿QUÉ ES LA
COMUNICACIÓN?
Es una habilidad, que MUCHOS no
tenemos… pero podemos adquirirla.
ELEMENTOS DE LA
COMUNICACIÓN

1. EMISOR: Es quien emite


2. RECEPTOR: Es quien recibe
3. MENSAJE
CLAVE PARA UNA BUENA COMUNICACIÓN

1. SILENCIO
2. ESCUCHO
3. COMPRENDO

ADEMÁS EL MENSAJE DEBE SER:


CLARO, CORTO, AMABLE Y DIRECTO.
AHORA PARA PONER EN
PRÁCTICA
1.Acordar un momento específico en el cual los dos se
comprometan a hablar de ese tema, plazo corto - día y
hora.

2. La primera persona que va a hablar es la que convoca el


dialogo. Recordemos, silencio escuchar y comprender
La clave para la comprensión es escuchar lo que mi
pareja me va a decir, como si yo mismo estuviera
sintiendo, como si fuera un problema mío, si es
necesario cambiarse de zapatos pues lo hacemos.
Porque generalmente estamos a la defensiva.
TIPS:
• Un cuaderno
• Problema
• Compromiso
• Y fecha para revisar el
compromiso.
QUÉ NO SE DEBE HACER:
• Jamás hablar en tono cínico, SOLUCIÓN usar mensaje amable.
• No debemos interrumpir, si interrumpo cortó la comunicación pues dejó de Escuchar. SOLUCIÓN escuchar exponer
todos mis sentidos en lo que me están diciendo.
• Una actitud de indiferencia, “ya sé lo que me vas a decir” “otra vez lo mismo?”. OJO: esas frases quedan borradas de
su vocabulario.
• Una pareja no debe faltarse al respeto, SOLUCIÓN NO MAS.
• SOLUCIÓN Debemos aprender a conocer a nuestra pareja para saber cuándo no está dispuesta a dialogar, por esto
es que debemos cuadrar un tiempo para dialogar.
• Debemos tenernos confianza, la pareja debe ser nuestro mejor amigo (a).
• Tampoco vamos a manejar comunicación no verbal agresiva, eje: cruzar los brazos, fruncir el ceño mostrar enfados,
risa sarcástica, no mirarnos a los ojos.

 
Para la mujer: Evitar decir: “no le voy a decir nada a ver si no se le olvida”.
Hablar mucho y decir poco, SOLUCIÓN Por eso deben tener claro lo que van a decir.
Y MÁS…
• No hablar haciendo otra cosa, viendo televisión
• Si nos enojamos es mejor parar ahí y retomar más tarde.
• Si no estamos seguros de lo que la pareja quiere hablar, debemos
preguntar.
• Si no me quedó claro, preguntemos.
• Cuando termina de hablar la persona que propuso el dialogo, es el
turno de la otra persona y la que ya habló debe hacer silencio,
Escuchar, comprender.
RESUMEN
Se debe estar mirando si el compromiso se ha cumplido y si no, ojo,
no vamos a acusar, por el contrario vamos a mirar en cómo te ayudo,
para que podamos cumplir ese compromiso.
No podemos abandonar un tema sin poner un
compromiso, si nó, no sirvió el dialogo.
Deben fijarse metas, preguntarse: “qué sueñas”
“que anhelas” “cómo hacerte feliz” pensar siempre
en el otro…

También podría gustarte