Macrolidos 111124095157 Phpapp01 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

ASIGNACIÓN: 

FARMACOLOGIA GENERAL

MACRÓLIDOS
 
PRESENTADO POR: 
1. CASTILLON VILCA CAROLAY
2. CONDORI HUATARONGO DAMARIS
3. GARCIA HUALLPA YASMIN ESTEFANI
4. JESUS LLACUA MACIEL
 
CATEDRATICA: 
MG. MARTHA RAQUEL VALDERRAMA SUELDO
Los macrólidos son un grupo de antibióticos muy
relacionados entre sí que se caracterizan por tener un anillo
macrocíclico de lactona con 14 a 16 miembros, cuyo
prototipo, y el macrólido más utilizado, es la eritromicina.
La claritromicina y la azitromicina son derivados sintéticos
de la eritromicina
El macrólido más utilizado es
la eritromicina descubierta
en 1952, ha sido utilizada
para tratar infecciones
como:

⦿ Infecciones respiratorias
⦿ Piel y tejido blando
⦿ Infecciones de transmisión
sexual
•Inhiben la síntesis proteica mediante
la unión a la subunidad ribosomal
50s, inhibiendo la translocación del
aminoacil ARNt.
•Tiene también efectos sobre el nivel
de la transpeptidación.
•No procede la administración
conjunta con cloranfenicol o
lincosamidas.
Primera generación:

⦿ Eritromicina (Streptomyces
erytreus)
⦿ Oleandomicina (Streptomyces
antibioticus)
⦿ Carbanicina
⦿ Espiramícina (Streptomyces
ambofaciens)
⦿ Josamicina
⦿ Miocamicina
Segunda
generación:

⦿ Azitromicina
⦿ Dititromicin
⦿ Claritromicina
⦿ Rokitamicina
⦿ Roxitromicina
La primera generación suelen
ser bacteriostáticos pero en dosis altas
y en bacterias en crecimiento
adquieren un carácter bactericida.

La segunda generación aun en


concentraciones terapéuticas son
bactericidas.
Su uso se ve limitado por:

⦿ Falta de actividad contra


N. gonorrhoeae, H.
influenza.
⦿ Absorción gastrointestinal
errática
⦿ Vida media corta
⦿ Niveles sanguíneos bajos
⦿ Inestabilidad en medio
ácido
•Impermeabilidad de la
membrana bacteriana

•Mutación c romosómic a de en el
sitio ribosomal de unión con el
antibiótico

•Hidrolisis de la eritromicina
por una esterasa
GRACIAS

También podría gustarte