Está en la página 1de 4

ANTIMICROBIANOS

(ANTIBIÓTICOS)
Stefanny lopez
INTRODUCCION
El desarrollo de los antimicrobianos marcó un hito en la medicina en tanto que
permitió controlar las infecciones como una de las principales causas de muerte.
El concepto de antibiótico, ahora más correctamente denominado como
antimicrobiano, fue acuñado por Selman Waksman en 1941, y corresponde a
sustancias que tiene la capacidad de inhibir el crecimiento de las bacterias e
incluso causar su destrucción Para conocer el desarrollo de los antimicrobianos,
es necesario repasar la
historia de cada uno de ellos o del grupo al que pertenecen. Como otros logros
de la medicina moderna, se notará que involucra múltiples disciplinas, así como
trabajo más allá del laboratorio e incluso, en algunos casos, la intervención de la
suerte y hasta conflictos interpersonales
¿DE DONDE NACIÓ LOS
ANTIMICROBIANOS?
Los términos antibiótico y antimicrobiano se han utilizado
para denominar las sustancias producidas por
microorganismos (hongos, bacterias o actinomicetos) o
sintetizados químicamente (sulfas, quinolonas) que poseen la
capacidad de destruir, impedir oretardar la multiplicación de Selman A. Waksman, un inmigrante
los microorganismos. La antibioticoterapia está encaminada ruso que dedicó su vida al desarrollo
al tratamiento de los signos y síntomas clínicos de la de microorganismos y obtención de
infección. Los antibióticos se desarrollaron por la necesidad antibióticos. Fruto de esto, en el año
de controlar las infecciones causadas por bacterias. 1943 descubrió una sustancia
Históricamente, para hablar de los antibióticos se deben derivada
reseñar fechas importantes: en el año 1670 Antón van de un hongo que tenía la habilidad
Leeuwenhoeck descubrió la bacteria, Louis Pasteur en el año de
1800 relacionó el germen con la enfermedad, y, en el año matar el bacilo tuberculoso. Este
producto fue llamado
1928, Alexander Fleming descubrió la penicilina, iniciándose
estreptomicina.3
así la era moderna de los antimicrobianos

También podría gustarte