Está en la página 1de 7

Diferencias entre Italia y Mexico -

Danzas
Roberto Morales Manzo 205 -1
La tarantela - Italia

 Es un baile popular de Italia es de origen napolitano que tiene un movimiento vivo acompañado de un canto.
Viene de las regiones del sur de Italia como puglia, Basilicata, calbria, campina entre mas.
Jarabe tapatío – México

 Es conocido como el baile del sombrero mexicano;​sin embargo, llega a ser confundido con La Raspa, el
cual es un baile folklórico de Veracruz popularizado mundialmente por Ricardo Montalbán en la película
Fiesta. Es reconocido en el estado de Jalisco
Pizzica - Italia

 Es una danza circular que va a un ritmo constante. En la antigüedad se utilizaba para curar a las mujeres que
eran picadas por una tarantula. De este modo, danzando al ritmo constante de esta danza y durante horas se
lograba exorcizar su mal, sudando el veneno. Proviene del sur de Italia
La danza de los viejitos – México

 Es una danza folclórica tradicional del estado de Michoacán, México. se inició en la región Purepecha y se


caracteriza por el uso de máscaras de personas ancianas y bastones. Los hombres que actúan en este baile se
les conocen como "Danzantes" o "Bailarines". Los cuatro hombres en la tradición purepecha representan al
fuego, agua, tierra, y aire.
Saltarello - Italia

 Se llamó así por su peculiar paso saltado, tomando su nombre del verbo italiano saltare
 Era una danza viva y alegre de procedencia italiana, que aparece mencionada por primera vez en Nápoles
 durante el siglo XIV. Ha sobrevivido la música, pero no se conocen las pautas de la danza propiamente
dicha.
La danza el venado - México

 Esta es una danza de origen Prehispanico que se ejecuta en el noroeste de México por las comunidades
cahitas: oreme –yaqui- o yoreme –mayo-, que habitan en la confluencia de los estados de Sonora y Sinaloa.
La danza describe la vida y muerte del animal sagrado de los yaquis y mayos: el venado.

También podría gustarte