Bailes o Danzas
Bailes Tocotín, bailes de los nobles y líderes mayas, quienes vestían con
trajes finos.
Bailes entre animales y personas, los cuales relatan acontecimientos
socio religioso.
Bailes que relatan temas de conflictos políticos y de guerra.
Danza de la Serpiente
También es llamada Xojol Canti, danza de San Jorge
y el dragón o Taragón. El instrumento que la
caracteriza es el tamborón. Forma parte de las actividades de San Pedro
y San Pablo de Rabinal. Representa la lucha a muerte entre el bien y el
mal.
Danza de Nuestros Viejos Animalitos
¿Qué es un son?
Un son es la forma musical que representa al folklore de Guatemala.
También se dice que su nombre se deriva del término “Song” que está en
ingles, y significa “Canción o canto” En la América de hoy en día se designa
con el nombre de Son a formas musicales populares diferentes, así
tenemos el “Son Cubano” (Salsa), “El Son Montuno” (Panamá, Colombia),
“El Son Jalisciense, Jarocho y Huasteco” (México), etc.
Son de Pascua: Representa una variante del son Chapín, su origen fue
en la época navideña y fue desarrollado a finales del siglo XIX, su
característica principal es la alegría y la festividad.