Está en la página 1de 18

EL TANGRAM

El Tangram es un rompecabezas que está compuesto por 7 piezas: un paralelogramo


(romboide), un cuadrado y 5 triángulos. El objetivo de este juego es crear figuras utilizando
las 7 piezas. Las piezas deben tocarse pero no superponerse

Triángulo: Es un polígono de tres lado y tres ángulos.

Cuadrado: Es un polígono de cuatro lados iguales y cuatro


ángulos rectos.

Paralelogramo: Es un polígono paralelogramo de cuatro


lados, cuyos lados y ángulos son iguales dos a dos.
OBJETIVO
EL TANGRAM
desarrollar capacidades psicomotrices e intelectuales, constituyendo un gran estímulo para la
creatividad.

•BENEFICIOS
•Estimula la creatividad y contribuye a la formación de las ideas abstractas.
•Fomenta la orientación y estructuración espacial: aprender y relacionar unos objetos con otros
en relación a la posición en la que están (arriba, abajo, izquierda y derecha).
•Desarrolla el conocimiento lógico-matemático: ayuda a realizar actividades relacionadas con
ángulos, distancias, proporcionalidad, semejanza y movimientos.
•Permite entrenar la coordinación visomotora: coordinación ojo-mano.
•Mejora la atención: concentración y tiempos de atención sostenida para la realización de las
figuras.
•Trabaja la percepción visual: interpretar y discriminar unos estímulos visuales de otros
(diferentes figuras).
•Estimula la memoria visual: el niño debe observar el modelo y después reproducirlo poniendo a
prueba y fomentando el desarrollo de la memorización.
•Entrena la percepción de figura y fondo: permite diferenciar entre la figura y la composición de
sus partes.
GRUPO N° 1
• Shaira Valencia
• Thomas Oropeza ganador

• Mariana Aullon
• Martin Oropeza
Gallo
GRUPO N° 2
• Lucia Rodríguez
• Sara Casallas
• Jefferson Calderón ganador
• Sofia Olarte
• Juana Bueno
Tres
GRUPO No 3
• Luis Alejandro Núñez
• Laura Forero GANADOR

• Juan José Oropeza


• Sara Jael Granados
Letra P
GRUPO N° 4

• Angela Solano
• Sara castro
• Lina Marcela Gómez
• Jaime Porras
• Ángel Fabian Pérez
Caballo
GRUPO N° 5
• Milagros Medina
• María José Gelves
• Maicoll Valderrama
• María Fernanda Riaches
• Sara Milena Hernández
Persona
CONCURSO DE TAMGRAN

LUIS
ANGELA

SHAIRA VALENCIA

FINALISTAS SARA

SHAIRA
MARIA JOSE
Persona
INSTRUCCIONES DEL CONCURSO

• FORMAR GRUPOS DE ESTUDIANTES.


• MOSTRAR LAS DIAPOSITIVA
• DE CADA GRUPO GANA EL PRIMERO QUE TERMINE
• AL FINAL CONCURSAN LOS GANADORES DE CADA GRUPO
• SE PREMIA LOS DOS MEJORES CON UNA MENCION DE HONOR
Profe Claudia Milena Gómez
Área de Matemáticas

También podría gustarte