Está en la página 1de 16

Transmisión de Datos

en Banda Base
TRANSMISIÓN DE LA SEÑAL DIGITAL
Ing. Msc. Fernando Velez Varela
Departamento de Ingeniería y Tecnología

Universidad de Montemorelos
Ing. Jorge Manrique © 2007
¿Son buenas las modulaciones que
conocemos?

Preguntemos a este señor


(Claude Shannon)

Universidad de Montemorelos
Ing. Jorge Manrique © 2007
Datos Analógicos, Señales Digitales. Antecedente

• Porque las Técnicas Digitales en las


comunicaciones?
– Los repetidores son usados en vez de amplificadores,
no hay ruido aditivo.
– La Multiplexación por División de Tiempo (TDM) es
usada para señales en vez de la Multiplexación por
División de Frecuencia (FDM) usada para señales
analógicas, con TDM, no hay ruido de inter-modulación,
considerando que esto se tiene como una preocupación
para FDM.
– La conversión a señales digitales permite que se haga
un uso más eficiente de las técnicas de conmutación
digitales, además de lo que suceda con el BW.
Universidad de Montemorelos
Ing. Jorge Manrique © 2007
¿Son buenas las modulaciones que ya
conocemos?
• El Teorema de Shannon de la capacidad del canal
gaussiano (C. Shannon, 1948) nos proporciona el
término de comparación. Este teorema dice que si


R  R0  W log 2 1  s
n

entonces existen modulaciones que nos permiten
conseguir probabilidades de error arbitrariamente
bajas.
(R: bits/s, W: Ancho de banda, s: potencia de señal,
n: potencia de ruido)
Universidad de Montemorelos
Ing. Jorge Manrique © 2007
Para PE=10-9 las modulaciones sencillas nos dan esta
gráfica

Eb / N 0 (dB)

PAM/QAM
Límite de Shannon:
R/W=log2(1+(Eb/N0)(R/W))

PSK

FSK

BFSK
log 2 R / W 

Universidad de Montemorelos
Ing. Jorge Manrique © 2007
Para PE=10-9 las modulaciones sencillas nos dan esta
gráfica

Eb / N 0 (dB )
Del teorema de Shannon
se deduce que podemos
ahorrar toda esta energía.
Ahorro de 10 dB =
Utilización de la décima
parte de la energía.

Límite de Shannon:
R/W=log2(1+(Eb/N0)(R/W))

log 2 R / W 

Universidad de Montemorelos
Ing. Jorge Manrique © 2007
¿Cómo nos acercamos al límite de Shannon?

Se va a ver diseñar buenas modulaciones


equivale a empaquetar bien esferas. Y las
esferas se empaquetan mejor cuanto mayor sea
la dimensionalidad del espacio.

De las modulaciones que se van a conocer:


• PAM: Dimensionalidad 1 (la más baja posible)
• QAM y PSK: Dimensionalidad 2 mal utilizada
(esferas muy mal empaquetadas)
• FSK: Dimensionalidad alta mal aprovechada
(sólo una señal por dimensión).
Universidad de Montemorelos
Ing. Jorge Manrique © 2007
Diseño de modulaciones eficaces

• Como se va a ver la teoría de la


transmisión digital se basa en conceptos
geométricos:
• Las señales se ven como puntos en un
espacio de cierta dimensión.
• La eficacia de las modulaciones depende
de las distancias entre señales.
• Pero esto es una ventaja conceptual: los
puntos son mucho más fáciles de manejar
que las señales.
Universidad de Montemorelos
Ing. Jorge Manrique © 2007
Sistema de
Comunicaciones Digitales
Transmisor

Voz Codificador de Codificador de Modulador


Vídeo fuente canal digital
Bits Más
bits Señales
Receptor físicas

Descodificador Decodificador Demodulador


de fuente de canal digital

Tratamiento Digital Transmisión de Comunicaciones


de la Voz Datos Digitales, Transmisión
Digital
Televisión Digital

Universidad de Montemorelos
Ing. Jorge Manrique © 2007
Transmisión de Datos I

fuente de Transductor Codificador Codificador Modulador


información de entrada de Fuente de Canal Digital

Transmisor

Canal

Receptor

información de Transductor Decodificador Decodificador de Demdulador


salida de salida de Fuente Canal Digital

Universidad de Montemorelos
Ing. Jorge Manrique © 2007
Transmisión de Datos II

ruido, atenuación, retardo


TX RX
información CONVERTIDOR DE REGENERACIÓN DE
información
digital binaria VALORES LÓGICOS A
SEÑAL ELÉCTRICA
Canal SEÑAL ELÉCTRICA Y
CONVERSIÓN A
digital binaria
VALORES LÓGICOS

señal
eléctrica

Transmisión en Banda Base:


el canal permite la transmisión
directa de la señal eléctrica que
representa los datos

Universidad de Montemorelos
Ing. Jorge Manrique © 2007
Transmisión de Datos III

TX
señal eléctrica señal eléctrica
modulada
información CONVERTIDOR DE PROCESAMIENTO
MODULADOR

digital binaria VALORES LÓGICOS A


SEÑAL ELÉCTRICA
PARA EFICIENTAR LA
TRANSMISIÓN
(ADECÚA LA
DENSIDAD ESPECTRAL
DE LA SEÑAL DIGITAL)

Transmisión en canal Pasa Banda: ruido, atenuación, retardo,


el canal no permite la transmisión directa de la señal restricción de ancho de
eléctrica que representa los datos, usualmente presenta banda, rango de Canal
un rango de frecuencias diferente a la señal digital y/o frecuencias diferente a la
una restricción del ancho de banda disponible señal digital

RX
señal eléctrica
información REGENERACIÓN DE PROCESAMIENTO DEMODULADOR
INVERSO (REGRESA AL ORIGEN LA
digital binaria SEÑAL ELÉCTRICA Y
CONVERSIÓN A PARA EFICIENTAR LA DENSIDAD ESPECTRAL
VALORES LÓGICOS TRANSMISIÓN DE LA SEÑAL DIGITAL)
señal eléctrica
Universidad de Montemorelos modulada
Ing. Jorge Manrique © 2007
Transmisión de Datos en Banda Base I

1 1 0 1 0 0 1 1 1 0 1 0 0 1

TX RX

información CONVERTIDOR DE REGENERACIÓN DE información


VALORES LÓGICOS A SEÑAL ELÉCTRICA Y
digital SEÑAL ELÉCTRICA Canal CONVERSIÓN A digital
binaria (CODIFICACIÓN DE VALORES LÓGICOS binaria
LÍNEA)

Universidad de Montemorelos
Ing. Jorge Manrique © 2007
Transmisión de Datos en Banda Base II

información
digital binaria 1 1 0 1 0 0 1
señal eléctrica Tb
transmitida
t
señal recibida
t
señal recibida
filtrada
t
señal de sincronización
para muestrear
la señal recibida
t
valores
obtenidos
t
Tb Tiempo de duración de un bit Velocidad de la información digital
Universidad de Montemorelos Vb  1
Tb (bits por segundo, bps)
f d Manrique
Ing. Jorge Velocidad de los datos expresada en herz
© 2007
Regeneración de la Señal Eléctrica

TOMA DE ASIGNACIÓN
MUESTRA DEL VALOR

RECUPERACIÓN
DE SINCRONÍA

Universidad de Montemorelos
Ing. Jorge Manrique © 2007
PREGUNTAS???

GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!!!

Universidad de Montemorelos
Ing. Jorge Manrique © 2007

También podría gustarte