Está en la página 1de 30

Ruth Mayerly Alfonso Roa

Angie Juliana Miranda Sanguino


Sandra Patricia Másmela Durán
Kimberly Moreno Arévalo
Yulisa Urango Pérez
Yuli Vanesa Rico Ortiz 
NIIF 10       Grupo 4228
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
CONTENIDO

 Teoría
 Normatividad
 Ejercicio práctico
 Ejemplo vida real
Definiciones 
Estados
financieros
consolidado
s

Participació Control de
n no una
controladora participada

Entidad de Quien toma


inversión decisiones

Grupo
(group)
Definiciones 

Controladora

Subsidiaria Poder

Derecho de Derechos
destitución protectores

Actividades
relevantes
Cumplimiento del objetivo
 Requiere que una entidad (la controladora) que controla una o más entidades distintas
(subsidiarias) presente estados financieros consolidados.
 Define el principio de control, y establece el control como la base de la consolidación.
 Establece los requerimientos contables para la preparación de los estados financieros
consolidados.
 Define una entidad de inversión y establece una excepción de consolidar ciertas
subsidiarias de una entidad de inversión.
Alcance
Una controladora no necesita presentar estados financieros consolidados si cumple las siguientes condiciones: 

• No registra ni está en
• Es una subsidiaria total o proceso de hacerlos ,sus
parcialmente participada por estados financieros en una
otra entidad. comisión de valores.
• Sus instrumentos de  deuda o • Una controladora ultima ,o
de patrimonio no se negocian alguna de las controladoras
en un mercado público. intermedias elaboran estados
financieros consolidados que
se encuentran disponibles
para uso público y cumplen
con las NIIF.
Esta NIIF se aplica a todas las entidades excepto las siguientes:

• Una entidad de
• A los planes de beneficios
inversión no necesita
post-empleo u otros
presentar estados
planes  de beneficio a largo
financieros consolidados si
plazo a los empleados, a
se le requiere medir todas
los que se le aplica la NIC
sus subsidiarias a valor
19 (Beneficios a
razonable con cambios en
empleados).
resultados.
Control

 Un inversor, determinará si es una controladora


mediante la evaluación de su control sobre la
participada.
Un inversor controla una participada cuando
está expuesto ,o tiene derecho a rendimientos
variables procedentes de su implicación en la
participada.
Un inversor controla una participada si reúne
todos los elementos mencionados en la norma.
Poder

• Un inversor tiene poder sobre


una participada cuando éste
posee derechos que le otorgan
la capacidad presente de dirigir
las actividades relevantes.
•  El poder surge de derechos.
• Un inversor con capacidad
presente para dirigir las
actividades relevantes tiene
poder incluso si su derecho a
dirigir todavía no se ha
ejercido.
 Un inversor considerará todos los hechos y
circunstancias al evaluar si controla una
participada.
Dos o más inversores controlan de forma
colectiva una participada cuando deben actuar
de forma conjunta para dirigir las actividades
relevantes
• Si dos o más inversores ostentan
cada uno derechos existentes que
le conceden la capacidad
unilateral para dirigir actividades
relevantes diferente.

•  Un inversor puede tener poder


sobre una participada incluso si
otras entidades tienen derechos
existentes que les conceden la
capacidad presente de participar
en la dirección de las actividades
relevantes.
Rendimientos 

• Un inversor tiene derecho a


rendimientos variables procedentes de
su implicación en la partida cuando los
rendimientos del inversor procedentes
de dicha implicación tienen el
potencial de variar como consecuencia
del rendimiento de la participada.
• Aunque solo un inversor puede
controlar una participada, más de una
parte puede compartir el rendimiento
de la participada.
Vinculación entre poder y rendimiento.
Un inversor controla una participada si
el inversor no solo tiene poder sobre la
participada, sino que también tiene la
capacidad de utilizar su poder para
influir en el rendimiento del inversor
como consecuencia de dicha implicación
en la participada.
Un inversor con derechos de toma de
decisiones  determinara si es un
principal o un agente.
Requerimientos de contabilización.
• Una controladora elabora estados financieros consolidados utilizando políticas contables
uniformes para transacciones y otros sucesos que, siendo similares ,se haya producido en
circunstancias parecidas.

Participaciones no Pérdida de control 


Cuando una controladora pierda el
controladoras control de una subsidiaria esta:
Una controladora presentara las • Dara de baja en cuenta de los pasivos
participaciones no y activos de la entidad que ha dejado
de ser subsidiaria .
controladoras en el estado de • Cuando se pierda el
situación financiera consolidado control ,reconocerá cualquier
,dentro del patrimonio ,de inversión conservada en la antigua
subsidiaria a su valor razonable.
forma separada del patrimonio • Reconocerá la ganancia o pérdida
de los propietarios de la asociada con la pérdida de control
controladora.  atribuible a la anterior participación
controladora. 
Determinación de si una entidad es una entidad
de inversión.
Una controladora determinara si es una entidad de inversión 

      Una entidad de inversión es una entidad que :


• Obtiene fondos de uno o más inversores con el propósito
de prestar dichos inversores servicios de gestión de
inversiones.
• se compromete con sus inversores a que su propósito de
negocio sea únicamente la inversión de fondos para
obtener rendimientos por la apreciación del capital,
ingresos de inversiones, o ambos.
• mide y evalúa el rendimiento de prácticamente todas sus
inversiones sobre la base del valor razonable. 
Para evaluar si cumple la definición en el
párrafo 27, si tiene las características  de
una entidad de inversión:

• Tiene más de una inversión.


• Tiene más de un inversor.
• Tiene inversores que no son partes relacionadas
de la entidad.
• Tiene participaciones en la propiedad en forma
de patrimonio o participaciones similares.
Entidades de inversión: Excepción a la
consolidación.
Una entidad de inversión no consolidara sus subsidiarias ni aplicará la NIIF 3
cuando obtenga el control de otra entidad ,en su lugar una entidad de
inversión medirá una inversión en una subsidiaria al valor razonable con
cambios en resultados de acuerdo a la NIIF 9.
Caso Practico
Ejemplo de la vida real
Empresa controladora: Cámara de comercio de Bogotá
Empresas subordinadas: % de participación de la matriz
Directa Indirecta
      Societarias
• Corporación de Ferias y Exposiciones S.A. Usuario Operador de Zona 79,74% CAEM 9,43%
Franca
• Sociedad Cameral de Certificación Digital Certicámara S.A 53,51%
• Patrimonio Autónomo Centro Internacional de Convenciones de
Bogotá CICB    65,62% CORFERIAS S.A 18,77%
 No Societarias
• Corporación Ambiental Empresarial – CAEM
• Corporación para el Desarrollo de los Parques y la Recreación de Debido a su naturaleza jurídica
Bogotá – CORPARQUES  ( entidades sin animo de lucro)
• Corporación para el Desarrollo y la Productividad Bogotá Región – ninguno de los aportes realizados
Invest in Bogotá genera un derecho de participación
• Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de residual sobre el patrimonio
Bogotá – UNIEMPRESARIAL
Valores incluidos
del activo en la
consolidación a 31
de diciembre del
2019
Valores incluidos
del pasivo en la
consolidación a 31
de diciembre del
2019
Valores incluidos
del patrimonio en
la consolidación a
31 de diciembre
del 2019
Bases de medición
Los estados financieros consolidados han sido preparados sobre la base del costo histórico con excepción de
los instrumentos financieros que son medidos a valor razonable con cambios en los resultados y costo
amortizado
Moneda funcional y de presentación
El desempeño de la matriz y sus subordinadas se mide y es reportado al público en general en pesos
Colombianos
Políticas contables significativa
Bases de consolidación
Subordinada
La matriz consolida la información financiera en las subordinadas societarias y no societarias
• Combinan partidas similares de activos, pasivos, patrimonio, ingresos, gastos y flujos de efectivo de la
matriz con los de su subordinada.
• El patrimonio de las subordinadas societarias se elimina contra el importe en libros de la inversión
registrado en la matriz por el porcentaje de participación.
• Eliminan en su totalidad los activos, pasivos, patrimonio, ingresos, gastos y flujos de efectivo intra-grupo
relacionado con transacciones entre la matriz y sus subordinadas
Webgrafías

• file:///C:/Users/julia/Downloads/NIIF%2010%20-%20Estados%20Fina
ncieros%20Consolidados%20(1).pdf
Gracias

También podría gustarte