Está en la página 1de 1

TALLER 3

CÁMARAS DE COMERCIO

Caso 1. 1000 comerciantes de un municipio de Colombia en el que no existe cámara de


comercio se reúnen para constituir una cámara de comercio. Para tal fin conforman una
sociedad comercial de tipo anónima. Se pregunta al estudiante lo siguiente: ¿cree usted
que tal actuación es válida y legal? Justifique su respuesta.

Caso 2. El señor Comercio Sobretodo necesita conocer que costumbres mercantiles


operan en la región. Se le pregunta al estudiante lo siguiente: ¿La cámara de comercio de
la región tiene la facultad de certificar sobre las costumbres mercantiles que se
encuentran vigentes en dicha región? Justifique su respuesta.

Caso 3. Pepito Pérez es abogado y trabaja en el área de análisis de registro de actos de


la cámara de comercio. Un amigo le pide que lo asesore porque lo embargaron en forma
injusta dentro de un proceso ejecutivo y otorga poder para que el abogado Pérez lo
defienda. Con fundamento en la contestación de la demanda el abogado Pérez logra
justicia para su amigo y consigue que el Juez levante el embargo. El abogado del
demandante (el que solicitó el embargo) le informa al presidente de la cámara de
comercio en que trabaja Pepito Pérez que este participó en un caso judicial. ¿Cuál cree
usted que sea la posición del presidente de la cámara respecto del actuar de Pepito
Pérez?

Caso 4. Con fundamento en el artículo 88 del C. Co. la Contraloría General de la


República (CGR) inicia actos de control y vigilancia sobre el valor total que registra la
cámara de comercio de Bogotá en el monto de las cuotas de afiliación que entregan los
comerciantes afiliados. Si usted es el revisor fiscal de la citada cámara de comercio ¿qué
observaciones presenta a la CGR?

DESARROLLE A PARTIR DE ESTE ESPACIO

GRUPO:

INTEGRANTES:

También podría gustarte