Está en la página 1de 15

Propuesta de diseño e

implementación Sistema de
Gestión en Seguridad y Salud en
el Trabajo

Elaborado por Edwin José Pedraza C

Mayo 08 de 2022
OBJETIVOS
Realizar el diagnóstico y análisis del Sistema de
Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST)
para la empresa, el cuál establece una línea base y
proyecta la mejora continua del sistema.

Establecer un plan de trabajo que desarrolle dando


cumplimiento a la normatividad legal vigente, haciendo
énfasis en el Decreto 1072 de 2015.
EMPRESA SOSTENIBLE

GENERAR RIQUEZA
MEDIO AMBIENTAL
SOCIAL
Incremento de Productividad, disminución de costos
Ambiente
Minimizar TalentoSano Interno
los accidentes, y Externo y
enfermedades
humano sano
consecuencias
NORMATIVIDAD LEGAL

Decreto 1072
Decreto 1443 Decreto 171 de 2016
de 2015
NORMATIVIDAD LEGAL

DE LOS AL SISTEMA DE
PROGRAMAS GESTIÓN DE LA
DE SALUD SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL EN EL TRABAJO
Resolución 1016 Decreto 1443 de 2014
de 1989 Decreto 1072 de
2015*

República de Colombia. LEY 1562 DE 2012: “SG-SST: Este sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y
que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objeto de anticipar, reconocer,
evaluar y controla los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo” Artículo 1. Definiciones.
CICLO CONTINUO DE MEJORA

PLANEAR HACER VERIFICAR ACTUAR


Conlleva establecer una política Se refiere a la Se centra en Cierra el ciclo con un
de seguridad y salud en el trabajo, aplicación y evaluar los examen del sistema
identificar los requisitos legales y puesta en resultados en el contexto de la
otros que le apliquen a la práctica de los tanto activos mejora continua y la
empresa, conocer los riesgos en planes de como preparación del
su trabajo, plantear objetivos y a trabajo/ reactivos del sistema para el
partir de un diagnóstico de la programas. programa. próximo ciclo.
situación actual elaborar
planes/programas para lograr las
metas plantadas.
El SGSST consiste en un proceso lógico y por etapas basado en la
mejora continua que incluye

 La Política
 La Organización Anticipar
 La Planificación Reconocer
OBJETIVO
 La Aplicación Evaluar
 La Evaluación Controlar
 La Auditoría
 La Mejora Continua

Se adapta al tamaño y características de la empresa


OBLIGACIONES
DE LOS
EMPLEADORES
OBLIGACIONES
DE LAS
ADMINISTRAD
ORAS DE
RIESGOS
LABORALES
(ARL)
OBLIGACIONES
DE LOS
TRABAJADORES

Guía Técnica de implementación Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo para


MIPYMES Ministerio de Trabajo Colombia
ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE
GESTION
DOCUMENTOS ENTREGABLES

1. Política y Objetivos del SG SST


2. Política de Prevención de Consumo de Alcohol y Drogas
3. Proyección de presupuesto
4. Documento asignación representante por la Alta Dirección
5. Inclusión de responsabilidades en perfiles definidos por la empresa
6. Matriz de Identificación de Peligros
7. Encuesta perfil sociodemográfico
8. Evaluación inicial del SGSST
9. Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial
10.Plan de trabajo anual con capacitación
DOCUMENTOS ENTREGABLES

11. Formato de designación Vigía SST


12. Programa y formatos inspecciones de seguridad
13. Programa de Orden y Aseo
14. Formato de control de documentos
15. Indicadores de SST
16. Procedimientos y formatos investigación de Incidentes
y Accidentes de Trabajo
17. Formato para reporte de actos y condiciones inseguras
18. Procedimiento de compras
19. Modelo informe verificación Gerencia
20. Modelo de acciones correctivas y preventivas
REQUISITOS

1. Designar un representante de la Alta Dirección como Vigía de


SST y responsable del manejo de la información.
2. Acceso a la información requerida para el levantamiento de los
formatos presentados en la propuesta.
3. Disponibilidad de tiempo de la persona encargada para
entrega de la información.
Gracias
por la atención

También podría gustarte