Está en la página 1de 9

La Oración ÁREA LENGUAJE

Partes de la Oración

Género: se refiere
a femenino o
masculino.
Número: se refiere
a singular o plural

El VERBO forma parte del predicado y es la palabra de la oración que


expresa la acción que hace o el estado en el que se encuentra el sujeto. Por
ejemplo: JUAN ESTUDIA MUCHO, EL TREN LLEGÓ TARDE.
¿Cómo puedo reconocer las partes de una oración?

Para reconocer el sujeto (S) de una oración, identificamos primero el No olvides que
verbo (V) y luego preguntamos quien o quienes realizan la acción. el verbo forma
parte del
Para reconocer el predicado el predicado (P) es necesario tener predicado.
identificado el sujeto, ya que, el resto de la oración es el predicado.

El verbo (V) es el núcleo del predicado, porque dice cuál es la acción del
sujeto.

Por ejemplo:

“Un canario voló sobre el patio de mi casa en la mañana”


S V p
ACTIVIDAD
AREA: LENGUAJE

1.- Lee atentamente el siguiente texto (no lo copies)


2.- Crea 7 oraciones relacionadas con el texto leído e identifica sujeto, verbo y predicado en cada una de ellas.

DIA MUNDIAL DEL HÁBITAT

En 1985 las Naciones Unidas designó el primer lunes de octubre de cada año como el Día Mundial del Hábitat con
el objetivo de reflexionar sobre el estado de la estructura de nuestros pueblos y ciudades y el derecho básico de
todos a una vivienda adecuada. Igualmente, tiene la intención de recordar al mundo que todos tenemos el poder y la
responsabilidad de moldear el futuro de nuestras ciudades y nuestros pueblos.
También pretende recordar al mundo su responsabilidad colectiva en el futuro del hábitat humano.
Tener una vivienda adecuada siempre ha sido una cuestión de vida o muerte. La COVID-19 ha hecho esta
situación evidente, ya que una de las acciones clave necesarias para detener la propagación de esta enfermedad ha
sido que las personas se queden en casa.
Al mismo tiempo, la COVID-19 nos ha recordado que el hogar es mucho más que un techo. Un hogar debe ser
seguro para permitirnos seguir trabajando, aprendiendo, con acceso a servicios básicos e infraestructura para las
medidas de higiene, y con suficiente espacio para el distanciamiento físico. También debe estar ubicado en un lugar
que permita a los residentes acceder a espacios públicos verdes y abiertos, oportunidades de empleo, servicios de
salud, escuelas, guarderías y otras instalaciones sociales.
ÁREA LENGUAJE
Actividad

1.- Luego de leer el material suministrado, toma notas sobre lo que te parezca
más relevante en tu cuaderno.

2.- Identifica y subraya el sujeto, el verbo y el predicado.


AREA : LENGUAJE

ACTIVIDAD

1.- Lee cuidadosamente el siguiente párrafo:

“Un usuario de correo electrónico sufre una invasión constante de


publicidad en su buzón de mensajes. Este mensaje no deseado se
llama “spam” o “correo basura”. Este tipo de correo ocasiona
problemas en las computadoras. Uno de los más comunes, es la
disminución de la velocidad de la computadora al recibir correos
electrónicos”.

2.- Identifica ¿Cuáles son los verbos conjugados?

3.- Diga ¿Cuántas oraciones hay?

3.- Escribe las oraciones de éste texto en plural .

4.- Describe tu computadora en un párrafo que contenga 5 oraciones completas con


sentido.
AREA : LENGUAJE
Vamos a complementar el contenido visto…

Ampliación del sujeto


El núcleo del sujeto puede Por ejemplo:
extenderse con otras palabras La mujer llevaba un vestido nuevo.
con el fin de ampliar la Sujeto

información. La mujer de cabello negro llevaba un vestido nuevo.


Sujeto ampliado

Verás que hay


muchas maneras de
Ampliación del predicado ampliar el sujeto y
el predicado.
¡Practícalo!

Por ejemplo:
El núcleo del predicado El avión sobrevoló la ciudad.
Predicado
también puede ampliarse con
otras palabras. El avión sobrevoló rápidamente la ciudad.
Predicado ampliado
AREA : LENGUAJE

ACTIVIDAD

1.- En las siguientes oraciones, identifica la frase que amplia el sujeto y el predicado.

a) Marcos, Eduardo y Felipe son hermanos por parte de su padre.


b) Fidel come ensalada de frutas todos los días.
c) La casa de Sofía tiene dos pisos.
d) El hombre con el sombrero negro quiere comprar el carro de Félix
e) El panadero gordo cocinó unos panes deliciosos.
f) La cantina de la escuela vende empanadas muy sabrosas.

2.- Forma 3 oraciones con la ampliación en el sujeto.


AREA : LENGUAJE

Función de Los Sustantivos


Los sustantivos son usados tanto en el sujeto como en el predicado de la oración
y por ello pueden cumplir la función del sujeto o también del complemento.

Observa la siguiente oración como ejemplo:

Fíjate que tomé como ejemplo 2


El niño trajo los marcadores
Sustantivo Sustantivo sustantivos del listado

Sustantivos
En el ejemplo anterior, las palabras “El niño” y
“marcadores” son sustantivos. En el primer caso, “El
niño” forma parte del sujeto de la oración. En el
segundo caso “marcadores” forma parte del
predicado” y por tanto, se desempeña como
complemento de la oración.

También podría gustarte