Está en la página 1de 12

EJEMPLOS APLICATIVOS

CASO 1 : BRAZO
Punto rojo: Ubica en el
centro de la articulación.
Barra celeste: centro del
segmento que se movió
(brazo).
Punto de reposo del brazo:
Alineado con el tronco.
¿Cuánto se movió el brazo
desde el punto medio, hacia
adelante ?
11 grados hacia adelante,
extensión.

ING. DIEGO MAYORGA. MSC


CASO 2: ARTICULACIÓN DEL CO DO

Punto rojo: Ubica en el


centro de la articulación.
Barra amarilla: pasa por la
mitad del antebrazo
(referencia dedo medio).
Punto de reposo del
antebrazo: Alineado con el
brazo. (celeste-rojo)
Extensión completa.
¿Cuánto se movió el
antebrazo desde el punto
de reposo?

81 grados en flexión de
codo.
ING. DIEGO MAYORGA. MSC
CASO 3: FLEXIÓN DE
CUELLO Posición natural del cuello:
Alineado con el tronco.
(celeste-amarillo). Extensión
completa.
Punto rojo: Ubica en el centro
de la articulación.
Barra celeste: hacia donde
llego la cabeza.

¿Cuánto se movió la cabeza


desde la posición de
alineación?
51 grados hacia adelante.

ING. DIEGO MAYORGA. MSC


CASO 4: COLUMNA
LUMBAR
Punto rojo: Ubica en el
centro de la columna
lumbar.
Punto de reposo:
Totalmente vertical.
(celeste-amarillo)
Extensión completa.
Barra celeste: hasta donde
se inclinó.
¿Cuánto se inclinó la
persona desde el punto
de reposo?
18 grados en flexión de
columna lumbar.

ING. DIEGO MAYORGA. MSC


CASO 5: ROTACIÓN DE MUÑECA

2 0 G R A D O S D E E X TE N S IÓ N D E LA M U Ñ E C A

ING. DIEGO MAYORGA. MSC


TRABAJADOR UTILIZANDO
CASO 6: FLEXIÓN DEGUADAÑA
CADERA

A: 40 grados de
flexión de la
cadera
B: 10 grados de
extensión de la
cadera.

ING. DIEGO MAYORGA. MSC


TRABAJADOR UTILIZANDO
GUADAÑA
CLASE 7: FLEXIÓN DE RODILLA
Punto rojo: Ubica en el
centro de la articulación
(rodilla).
Punto de reposo:
Totalmente extendida
(celeste-amarillo) Barra
celeste: hasta donde llegó
el movimiento.
¿Cuánto se flexionó la
rodilla desde el punto de
reposo?
51 grados de flexión de
rodilla

ING. DIEGO MAYORGA. MSC


CLASE 8: FLEXIÓN DE HOMBRO

Punto rojo: Ubica en el centro de


la articulación (hombro).
Punto de reposo: Totalmente
extendida, pegado al cuerpo (rojo-
amarillo)
Barra amarilla: hasta donde ha
levantado el brazo.
¿Cuántos grados de abducción
presenta el hombro derecho?
24 grados de abducción
(movimientos laterales que hacen
que un segmento se aleje de la
línea media del cuerpo)

ING. DIEGO MAYORGA. MSC


TRABAJADOR UTILIZANDO
GUADAÑA
CLASE 9: MEDICIÓN DE LATERIZACIÓN DE
TRONCO
Punto rojo: ubica
en el centro de la
articulación.
Punto de reposo:
totalmente
extendida (celeste-
amarillo)
Barra celeste: hasta
donde inclinó el
cuerpo.
5 GRADOS DE
R O TA C I Ó N
HACIA LA
IZQUIERDA

ING. DIEGO MAYORGA. MSC


CONCLUSIONES
• Ruler nos permite sobre poner las medidas de los angulos dentro de una
fotografía, volviendo este método dinámico y permitiendo tener mayor
idea de la forma en que un trabajadorse posicione para realizar sus
actividades.
• Las fotografías a usar deben estar con la persona a analizar en el centro,
en el plano y eje que se desea anailizar.
• El rango de movimiento viene expresado en la cantidad de movimientos.
• Se debe mantener una imagen clara y a la vez que su peso no exceda los
5mbs

ING. DIEGO MAYORGA. MSC


RECOMENDACIONE
• SUtilizar fotos de calidad optima, y que estas se pueda visualizar los planos
que se desean analizar.
• Verificar los planos referencial para un mejor análisis.
• Uso de un equipo de oficina, los dispositivos móviles no permiten un uso
adecuado de la herramienta.

ING. DIEGO MAYORGA. MSC


BIBLIOGRAFÍA
• Ergonautas. (2022). Ergonautas . Obtenido de https://www.ergonautas.upv.es/
• Barragán, I. (23 de Abril de 2018). La herramienta RULER del portal Ergonautas.
Obtenido de https://isbprl.wordpress.com/2018/04/23/la-herramienta-ruler-del-portal-
ergonautas/
• Castillo, J. (2010). Ergonomía. Fundamentos para el desarrollo de soluciones ergonómicas.
Bogotá, Colombia: Universidad del Rosario.
• Lobato, V. (2016). Modelo Flexible de Movimiento de Torso, Brazo, Antebrazo y Muñeca.
Puebla, México: INAOE.

También podría gustarte