Está en la página 1de 9

PELIGRO SÍSMICO

INTEGRANTES

• Arias Urbina Guisela N00016398

• Aranda Vargas Yaneth N00016256

• Cacho Lezama Jaquelin Norelva N00018305

• Limay Diaz Fredy N00026284

• Vargas Minchan Erick Nicolas N00036422


I. INTRODUCCIÓN

El Perú está ubicado


en una de las
regiones de más alta
actividad sísmica ya
que, se encuentra en
el denominado
cinturón de fuego
del pacífico lugar
donde la tierra libera
más del 85% de la
energía acumulada
que existe en la
El peligro sísmico en edificios y sistemas críticos está tierra(Tavera, 2019).
impulsado por el daño y el colapso de los edificios durante los
terremotos, así como por los costos sociales asociados con sus
pérdidas(Gonzales Zenteno Hermógenes, 2020).
IV. OBEJTIVOS

Objetivo General
Objetivos específicos

Conocer el análisis de peligro


Sísmico Conocer los métodos para
identificar el peligro
Sísmico

Conocer las características


de cada método de análisis
de peligro sísmico.
V. MARCO
TEORICO
Peligro Sísmico
Es la probabilidad de que en un
lugar determinado ocurra un sismo
de una determinada magnitud igual
o mayor que un valor fijado

Se reemplaza por un valor de


aceleración, un valor de espectro
de velocidad o un valor de
desplazamiento espectral
VI. ANÁLISIS DETERMINÍSTICO DEL PELIGRO SÍSMICO

Se identifica el sismo más grande,


el peligro del sitio queda definido
en términos del movimiento del
suelo o de la respuesta estructural

Sismo Máximo
Creíble (MCE)

Sismo Máximo
Probable (MPE)

Sismo Base de
Operación (OBE
Fundamentos del
Análisis

El peligro en el Identificación y
caracterización de todas
sitio es las fuentes sísmicas
formalmente capaces de producir
definido movimientos sísmicos

Selección del
Selección del sismo
parámetro de
dominante
distancia fuente
ANÁLISIS PROBABILÍSTICO DEL PELIGRO SÍSMICO.

Se desarrolla mediante la
representación adecuada de la
actividad sísmica de la zona en
estudio

Fuentes Incertidumbre
sísmicas Espacial
V. ANALISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

El método
determinístico

El método probabilístico
VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES RECOMENDACIONES

El método Realizar un diseño


probabilístico para el estructural, es
análisis de peligro importante conocer
sísmico es más peligro sísmico para
confiable evitar daños

El método de análisis
de peligro sísmico
determinístico no es
el más preciso

También podría gustarte