Está en la página 1de 14

El surgimiento de la

cultura andina
1ro de secundaria

Prof. Rocio Espinoza Inchaustegui


¿Crees que el medio ambiente influye en el desarrollo de
los pueblos? ¿Por qué?
El surgimiento de la cultura andina

Hace unos 12 000 años llegaron los primeros seres humanos al actual territorio peruano. Ellos dieron origen a la cultura
andina, llamada así por la importancia que tuvo la cordillera de los Andes en su desarrollo.

Sostenía que la cultura peruana procedía


La teoría inmigracionista de México y Centroamérica, pues no
(Federico Max Uhle) había antecedentes locales de una “alta
cultura”.

Origen de la
cultura andina

Argumentaba que la cultura peruana era


La teoría autoctonista producto de experiencias propias, cuyo
(Julio C. Tello) origen estaría en la selva peruana, pero
que se consolidó en Chavín de Huántar
Periodización del Perú prehispánico

Las dos propuestas de periodización más difundidas son las siguientes:


Pág. 74
Pág. 74
El Precerámico Temprano

Los grupos de trashumantes en nuestro país realizabanlas siguientes rutas:

En otoño
Durante el verano
e invierno
Se asentaban en las riberas de los ríos y Se desplazaban hacia las lomas, donde
cerca del mar, donde se dedicaban a la pesca practicaban la caza menor y la
y al marisqueo. recolección.
Grupos costeños

Vivían en los valles interandinos, donde se Iban a la puna para cazar camélidos.
dedicaban a la recolección de plantas
silvestres y a la caza menor.
Grupos costeños
La domesticación y la sedentarización

Los antiguos
peruanos
descubrieron los
principios de la Recolección selective (las
domesticación de primeras plantas
plantas. domesticadas están la
papa, el frejol, el maíz, el
ají, el pallar y el
algodón).

Caza selectiva
El proceso de sedentarización (el
crecimiento de la población).

Rituales funerarios: los muertos eran


envueltos en mantas u hojas y rodeados
de utensilios.
El Precerámico Tardío

Neolitización

La revolución neolítica tuvo características muy particulares Conocimientos especializados


en el Perú, ya que –a diferencia de Europa, en donde el
desarrollo de la cerámica desempeñó un rol fundamental– el Sobre los ciclos productivos agrícolas que, con el
Neolítico peruano sucedió mucho antes de la introducción tiempo, adquirieron influencia en sus comunidades.
de la cerámica. Por otro lado, se caracterizó por la
construcción de grandes edificios públicos.
Actividad en clase

Respondan las siguientes preguntas y compartan sus respuestas en la clase:

1.- ¿Cuáles son las principales teorías acerca del origen de la cultura andina?¿Qué han comprobado las
investigaciones arqueológicas al respecto?
2.- ¿Qué criterios se han utilizado para organizar la periodización del Perú prehispánico? Explica en
qué consisten. ¿Cuál de los dos sistemas consideras que explica mejor dicho desarrollo? ¿Por qué?
3.- ¿Cuáles fueron los principales cambios que se produjeron en la vida del antiguo hombre peruano
durante el Precerámico Temprano?
Proponerles que expliquen la importancia de
la domesticación de las plantas y animales en
el desarrollo social y económico del antiguo
poblador andino.
Actividad en clase

Trabajar la página 75 .Ciencias Sociales -1 de secundaria.

También podría gustarte