Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS


ESCUELA DE CONTABILIDAD

TEMA:
LA CULTURA

DOCENTE:

CALDERON GUARDADO MANUEL JOSE

INTEGRANTES:

 Santillán Ñauparin Enith Zarai


 Cuanaique Clavijo Marivel
 Oyola Peña Juan Carlos
 Cobeñas Yesquen Belinda Jesús
 Núñez Palacios Harold
 Palacios Zarate Jessly
 Ruiz Herrera Yamila
CULTURA
CONCEPTO: Conjunto de conocimientos y
rasgos característicos que distinguen a una
sociedad, una determinada época o un grupo
social.

ORIGEN DEL TERMINO CULTURA: En su


origen etimológico, la palabra cultura
proviene del latín cultus que significa
“cultivo” o “cultivado”. Este termino es el
participio pasado de la palabra colere que
significa “cultivar”.
CULTURA
FILOSOFIA DE LA CULTURA: Es una rama
dentro de la disciplina filosófica que tiene por
propósito comprender el concepto de cultura y su
incidencia en el sujeto.
EVOLUCION DEL CONCEPTO
CULTURAL: La palabra cultura ha
tenido diferentes significados a lo largo
de la historia.
Se utilizo para destacar los
conocimientos que alguien poseía para
tener un juicio critico y elaborado con
CONTEXTO CULTURAL: Se conoce como respecto a una temática concreta.
contexto cultural a aquellas variables culturales
que permiten la compresión de un determinado
fenómeno en estudio.
IMPORTANCIA DE LA CULTURA
Entendemos por cultura a todas aquellas manifestaciones
materiales. Espirituales e ideológicas que representan a una o
varias personas y que las identifican como parte de un conjunto
mayor de individuos.

La cultura se relaciona con el desarrollo de nuestra actitud pues


nuestros valores influyen en la forma que vivimos.
CARACTERISTICAS DE LA CULTURA
La cultura se caracteriza por ser aprendida, compartida y dinámica, es decir, que se adapta al
contexto con el objetivo de garantizar la supervivencia del grupo social.
La forma de vida en la comunidad hace posible la continuidad de la cultural.

• Es aprendida porque se encuentra inmersa dentro del entorno en el que se nace y vive.
• Es abstracta ya que incluye tanto a humanos como los objetos.
• Es transmitida porque se pasa de generación a generación.
• Es compartida debido a que se comunica y practica con otras personas.

• Sub
• culturales:
Cultura
divas:
ELEMENTOS DE LA CULTURA
Elementos cognitivos.- se refiere al saber Las creencias.- Abarcan el conjunto de
acumulado dentro de una determinada cultura. ideas que el grupo cultural. Establece acerca
de lo que es verdadero o falso.

Las normas.- códigos de acción específicos


que regulan la relación entre los individuos
con base en los valores compartidos.

El signo de signos y símbolos.- Son


todos los recursos comunicativos Las formas no normativas de conductas.- son aquellos
arbitrario y convencionalizados que rasgos de compartimiento que diferencian a un grupo
utiliza el grupo social. social de otro incluso dentro de una cultura compartida.
ELEMENTOS DE LA CULTURA
Emociones.- Son manifestaciones corporales
vinculadas con la relevancia que un hecho del
mundo natural o social tiene para un determinado
sujeto.

Los valores.- Son criterios que sirven como


modelos evaluadores de la conducta, ya que
orientan los que se consideran principios y
actitudes aceptables o inaceptables.

Ideas .- Conocimientos considerados verdaderos que


una cultura tiene sobre el mundo, sea natural o
social, en tanto realidad externa y objetiva.
TIPOS DE CULTURA
• Según el uso de lenguaje y la
escritura: La cual depende no solo
de cuando empezó a escribir esa
cultura, sino de como lo hace.
Ateniendo a la religión practicada

En función de la jerarquía social


• Dependiendo del tipo de
Con arreglo al sentido de género.
sistema económico.-
Según el desarrollo histórico

Por motivos geográficos


Cultura Estructuralista.- se basa en el
estructuralismo filosófico. Esta corriente de
pensamiento defiende que para entender el Cultura Simbólica.- Es aquella capaz de transmitir
mundo que nos rodea es indispensable las tradiciones y costumbres a sus descendientes.
analizar las estructuras que forman la cultura
de una sociedad.
Conclusión
GRACIAS

También podría gustarte