Está en la página 1de 5

Aspectos Culturales

• La aplicación de las tecnologías de la


información y la comunicación, ha
democratizado el acceso a la información.

• Pero al mismo tiempo está promoviendo


nuevos estilos de vida, nuevas formas de
pensar y ha debilitado los referentes éticos:
la familia, la iglesia, etc.

• Internet y las redes sociales, han modificado


la forma como la gente se relaciona, creando
nuevos paradigmas de comportamiento que
amenazan a la sociedad.
Aspectos Geográficos
• El uso inadecuado de la
tecnología, categoriza los mismos
problemas que ésta genera, pero
por niveles e impacto geográficos:
global, nacional y local.

• Los problemas globales son, por


ejemplo, la pérdida de la
diversidad biológica y la
contaminación del aire, las aguas,
los suelos y el cambio climático.
• Los problemas nacionales se
manifiestan en distintos órdenes de la
vida social, cultural, político, ambiental,
etc.

• Los problemas locales pueden ser


generados por la instalación de plantas
de tecnología altamente
contaminantes del aire y las aguas en
determinadas ciudades.
La tecnología provoca desigualdades o
conflictos sociales entre poblaciones.
La tecnología posibilita transformar el mundo según
las necesidades del hombre.
• Estas transformaciones pueden
obedecer a requerimientos de
supervivencia como alimentos,
higiene, servicios médicos, etc.. la
tecnología siempre se ha
desarrollado para beneficios del
hombre y el mismo hombre es el
que puede ocuparla a su favor o
en contra de su persona.
• Poner todos nuestros conocimientos
científicos y recursos técnicos en el
desempeño de su profesión al servicio de
los seres humanos, preservando la
naturaleza
• Conducirse con justicia, lealtad, honradez,
honestidad, respeto, formalidad,
discreción, responsabilidad, dignidad y
buena fe, a las normales legales y éticas
de su profesión.
• Respetar en todo momento los derechos
humanos de sus clientes, colegas y
personas en general.

También podría gustarte