Está en la página 1de 7

Nuestra

Tierra
Identifica los movimientos de rotación y traslación y sus efectos
sobre la Tierra.
Nuestro planeta tierra no es una esfera perfecta, su longitud a lo
largo del ecuador es mayor que a lo largo de sus polos, por lo que
esta ligeramente achata de los polos.

El Geoide es la representación más parecida a la forma de la


Tierra.

Todos sabemos que nuestro planeta gira alrededor del sol


describiendo una trayectoria elíptica llamada órbita.

Un dato interesante es que el eje terrestre de la tierra esta


ligeramente inclinado respecto al plano de su órbita.
En la superficie terrestre se han trazado círculos imaginarios, algunos paralelos
(líneas que no se tocan) al ecuador y otros pasan por los polos. Esto permite ubicar
con exactitud un lugar en la superficie terrestre.
Los rayos solares iluminan y calientan la superficie de nuestro planeta
de diferentes maneras, debido a su forma y a la inclinación del eje
terrestre. Los rayos solares llegan a la zona del ecuador de forma directa
y producen temperaturas cálidas.

Conforme se alejan del Ecuador en dirección a los polos se originan


temperaturas frías

De esta forma se crean 5 grandes zonas térmicas, estas son:


1 Tropical o cálida
2 Templadas
2 Frías
Las zonas térmicas tienen
variaciones de temperatura a lo
largo del año debido a la
inclinación del eje terrestre y
al movimiento de traslación.
Movimientos de la
Tierra
Nuestro planeta Tierra realiza dos tipos de
movimiento, estos son:

Rotación Traslación
Rotación
 La Tierra gira sobre su propio eje de oeste a este.
Cada 24 horas un mismo punto de la Tierra pasa
nuevamente frente al sol.

 Este movimiento da origen al día y la noche.

 La inclinación del eje terrestre ocasiona que los


días y las noches tengan distinta duración en
diferentes puntos del planeta.

 Conforme se avanza hacia los polos, los días o las


noches se alargan hasta que llegan a durar 24
horas dependiendo si es verano o invierno
Traslación
 El movimiento de traslación es el
que realiza la Tierra alrededor del sol
tardando 365 días y 6 horas en
concluirlo.

 En 4 años esas seis horas sobrantes


suman 24 horas, lo que equivale a
un día completo y es agregado al
mes de febrero. A ese año se le
conoce como bisiesto.

 El movimiento de traslación da origen a las 4 estaciones del año: Primavera,


verano, otoño e invierno.

 Cada estación dura 3 meses

También podría gustarte