Está en la página 1de 13

discusiÓn

MicroscopÍ
a Presentado por:
Nillireth Acosta
Rosmery Guillén
María Natalia Jiménez
Carmen Miranda
Alexandra Núñez
Joel Rodríguez
Drag & Drop Image

IntroducciÓn
El microscopio es un instrumento que amplifica una
imagen y permite la observación de detalles.
Es el instrumento básico para el estudio de células y
tejidos vegetales.
Tiene la capacidad de hacer que aquellos objetos que están
muy juntos aparezcan separados y así, poder verlos de una
manera en la que se puedan analizar completamente.
Generalidades de la Microscopía

Etimología.
Raíces griegas
Mikrós, que es pequeño y
skopéoo, que es observar.

Descubrimiento
¿Quién? ¿Cuándo?
• Inventado por Zacharias Janssen en 1590.
• En 1609 Galileo Galilei construye el primer microscopio simple.
• De 1617 a 1619, aparece un microscopio de dos lentes, atribuído a Cornelius Drebbel.
Descubrimientos hechos gracias al microscopio

Avistamiento de bacterias (1659): Observación de tejidos vivos (1675): Descubrimientos de Anton van
Leeuwenhoek (1680)
Athanasius Kircher las describió Marcello Malpighi fue de los Fue el primero que vio y describió
como culbrillas o pequeñísimos primeros en ver tejidos vivos bajo el las bacterias, la levadura.
gusanillos. lente.
Descubrimientos hechos gracias al microscopio

Aportes de Robert Hooke Descubrimientos de Koch y


Perfeccionó el microscopio, y Pasteur
Se descubrieron muchos gérmenes
realizó la primera descripción de la responsables de enfermedades
célula,. infecciosas.
Drag & Drop Image

Resultados de las
experiencias de laboratorio
Experiencia 1

Enfocar la letra “e” Medir el campo de visión


del objetivo 4x
Experiencia 2 y 3

Célula Vegetal Célula Animal


Experiencia 4 y 5

Agua estancada Yogurt


Preguntas investigativas

Describir la manera correcta de usar el


microscopio.

¿Qué se observó en la experiencia?


Preguntas investigativas

¿Cuál es el largo y ancho de la letra E


montada en la platina?

Recomendaciones.
Conclusiones
Drag & Drop Image

Se logró conocer el uso del microscopio y su


correcta manipulación, siendo este un
instrumento esencial en los laboratorios.
Permitiéndonos como estudiantes poder
identificar y describir las partes que lo
componen.
Muchas
Gracias

También podría gustarte