Está en la página 1de 7

RESEÑA HISTORICA

Durante 60 años hemos de 2.600 obras que han


llevado al desarrollado más de crecimiento de
Colombia y la región.

Generamos valor en todas las etapas de los


proyectos de construcción, evolucionando con
innovación y productividad para  desarrollar
activos inmobiliarios sostenibles.
PESTEL

T Tecnológico
• Uso tecnología inteligente.
• Crecimiento Productividad.

P
• Técnicas de modelo digital.
• Desarrollo urbano sostenible.
Político
• Extensiones y beneficios a las empresas

E
• Acuerdos e inversiones


Economía circular
Estrategia desarrollo social
Medio Ambiente

• Autosostenible

E
• Prueba de carbono
• Espacios en convivencia con la naturaleza
Económico • Uso de materiales ecológicos.

• Factores macroeconómicos

L
• Desempeño financiero


Comisiones variables
Aumento presupuesto inversión.
Legal • Resolución 0002062 del 2010.
• Ley 1444 de 2011.
• Resolución 541 de 1994.
• Resolución 472 de 2017.


Social
Adquisición de vivienda
S
• Mala percepción entidades de construcción.
• Crecimiento de la población.
Opciones de Financiación
Coconcreto- El condór S.A

En este caso en particular al efectuar


Definir muy bien las
Es muy importante definir el comparativo entre dos métodos de
necesidades y los plazos, amortización, el plan de pagos de
cuál es la tasa de interés mas
existen en el mercado cuota variable es más conveniente por
conveniente y los ciclos de los plazos que estaban estipulados
financiero diferentes opciones
amortización. frente a un plan de pagos con cuota
acordes a cada necesidad. fija.

Hay que buscar y con paciencia y Con concreto tiene muy buena capacidad
cabeza fría llegar a la mejor oferta de respuesta para endeudamiento a corto
del mercado, balanceando costo plazo, por lo que es viable presar ayuda a
contratistas asociados y dar continuidad
beneficio, además de prestar operacional; la compañía a 31 de diciembre
especial atención en cobros de 2021 tiene buen flujo de caja pero es
accesorios como seguros y demás buena estrategia usar el sistema financiero
que puedan encarecer el crédito. para comprometer el tercero.
Indicadores Financieros Conconcreto
Indicadores financieros y estudio
Conconcreto- El condor S.A

• La correcta lectura e interpretación de los estados financieros, nos permiten como gerentes tomar decisiones acertadas de inversión o
endeudamiento que conduzcan a mejorar la liquidez, el activo y el patrimonio de las compañías.
1

• La empresa Conconcreto en sus pasivos no corrientes tienen un peso alto debido a que la empresa generó compromisos de crédito a largo
plazo entre 3 a 5 años, destinados básicamente a financiación de equipos.
2
• Conconcreto y Construcciones el cóndor S.A empresas cuentan con buenos indicadores de liquidez, lo que les permite el pago de sus deudas a
corto plazo, sin embargo Concreto redujo estos indicadores en 2021, mientras que El Cóndor hizo lo contrario, mejorando estos indicadores
3 respecto de 2020.

• Los niveles de endeudamiento de ambas empresas son altos, sobre el 40%; esta situación es normal en este tipo de industria donde el
apalancamiento financiero o de terceros es vital para el desarrollo de las actividades; lo importante aquí es vigilar la proporción en el peso
4 sobre los activos corrientes y no corrientes de esta deuda.

• En la industria de la construcción la rotación se da acorde a los ciclos constructivos que regularmente son de un año, se considera una buena
rotación por encima de 1.5 y ambas compañías tienen rotaciones sobre este valor, siendo mejor construcciones el cóndor debido a al tipo de
5 proyectos que genera
Presupuesto de caja Conconcreto
Ejercicio intensivo de Carga 12 veces en
recaudo prestacional Ro el año
tac

ui r re

Liq ejo st
ca n sa

M me
junio y rte n

Se

s
ra. a d

de

diciembre e

El pago de
Afectación por CONCONCRET
1er 84% proveedores y
desembolso de Trimestre O desembolsos los gastos de
cesantías
nomina

No se recurre a Cobertura
De Excelente
La cobertura de los gastos créditos Gran volumen
gastos recaudo
producto del ejercicio solo externos de efectivo
de cartera
llega al 0,22% disponible
Conclusiones y Recomendaciones
La Compañía está involucrada en algunos litigios originados por sus actividades a lo que ha reaccionado
positivamente provisionando ante un escenario desfavorable

El comportamiento en el aumento del activo corriente da muestras de reactivaciòn de operaciones post covid
de manera favorable.

En el sector tiene un aura reputacional favorable con indicadores financieros sanos y acordes a su naturaleza.

Se nota en las operaciones la correcta y oportuna contratación de recursos financieros, así mismo una
permanente gestión sobre la cartera.

Tiene una estructura de capital óptima para reducir el costo del capital, ya que lo enfoca a su core de negocio.

Tiene negocios pueden verse afectados por cambios bruscos en el entorno macroeconómico. La inflación, el
dólar, las tasas de interés, el empleo; PIB, precio de los commodities, impuestos, déficit fiscal.

Obligaciones financieras con buen manejo lo que da calificación favorable de riesgo.

También podría gustarte