Está en la página 1de 16

TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN

SESIÓN 2
www.senati.edu.pe
INSTRUCTOR: CARLOS RUBIO VÉLIZ
Charla de 5 minutos
https://n9.cl/55n1a
www.senati.edu.pe
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
OBJETIVO GENERAL
El aprendizaje de estos contenidos; permitirá mejorar las competencias comunicativas de
forma oral y escrita al aprendiz, capaz de enfrentar los diferentes retos en el desarrollo de
su vida personal.
Objetivos específicos

• Expresar y escribir ideas con fluidez, corrección, claridad y pulcritud.


• Lograr una comunicación eficaz de forma oral y escrita.
• Descubrir las habilidades expresivas del participante y promover diversas formas de socialización.
• Reconocer la importancia de la comunicación asertiva en el desarrollo de su vida personal y profesional.
• Desarrollar la capacidad lectora.
• Desarrollar la competencia de argumentación para aplicarlos en contextos reales.
• Textualizar sus ideas según las convenciones de la escritura.
• Localizar información relevante en diversos tipos de textos de estructura compleja y vocabulario variado.
• Reflexionar sobre la forma, fondo y contexto de los textos escritos.

www.senati.edu.pe
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
Objetivos específicos de la sesión

Al concluir la sesión el aprendiz será capaz de participar voluntaria y libremente en


situaciones comunicativas diversas en contextos reales.

TEMA: 2. NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN


• Redes sociales.
• Internet y nuevas formas de comunicación.
• La comunicación virtual sincrónica: El chat.
• La comunicación verbal asincrónica: Correo y el foro.

https://n9.cl/hbe3v
Actividad foro: Micro aprendizaje: ¿Cuáles son las diferentes formas de comunicación en línea?

www.senati.edu.pe
2. NUEVAS
FORMAS DE
COMUNICACI
ÓN

El ser humano en su afán de interactuar,


comunicarse y desarrollarse, ha ido creando
diferentes métodos de comunicación, que han
incrementado la rapidez para transmitir
información, han mejorado la calidad de los
mensajes y la facilidad para transmitir los
mensajes.

www.senati.edu.pe
REDES SOCIALES
Las redes sociales son sitios de Internet
formados por comunidades de individuos
con intereses o actividades en común
(como amistad, parentesco, trabajo) y que
permiten el contacto entre estos, con el
objetivo de comunicarse e intercambiar
información.
Estas nuevas herramientas de la
comunicación no solo hacen la vida más
fácil, sino que la actividad diaria no se
concibe ya sin su presencia constante.

www.senati.edu.pe
CLASIFICACIÓN DE REDES SOCIALES

Redes genéricas. Son muy numerosas y populares (como


Facebook o Twitter.
Redes Profesionales. Como Linkendln, que involucre a
individuos que comparten el ámbito laboral o que buscan
ampliar su fronteras laborales y pueden ser abiertas o
cerradas.
Redes Temáticas. Relacionan personas con intereses
específicos en común, como música, hobbies, deportes,
etc,. Siendo la mas famosa Flickr (temática: fotografía).

www.senati.edu.pe https://n9.cl/3dr6y Evaluacción


2.2. INTERNET Y NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN

El internet fue desarrollado y lanzado oficialmente al mercado en


1995, definido por Federal Networking Council norteamericana
como:
«El sistema de información global que está lógicamente conectado
por una dirección única global basada en el Internet Protocolo (IP)
o subsecuentes extensiones; es capaz de soportar
comunicaciones utilizando el Transmission Control
Protocol/Internet Protocol (TCP/IP) o subsecuentes extensiones y
o/otros protocolos compatibles al IP; y provee, usa o hace
accesible, tanto pública como privadamente, servicios de más alto
nivel producidos en la infraestructura descrita.»

www.senati.edu.pe
2.2. INTERNET Y NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN

Las nuevas formas de comunicación se van


sofisticando para que cada vez más este lenguaje
sea lo más expresivo posible; utilizando la
videoconferencia, simulamos estar sentados en la
misma sala con varios paneles que nos muestran la
imagen completa de nuestros interlocutores,
ponemos en los chats ‘caras humanas’, utilizamos el
lenguaje predictivo, etc.
https://forbes.es/empresas/53352/internet-como-medio-de-comunicacion/

www.senati.edu.pe
Siete características de internet y las Redes Sociales que
todo usuario debe conocer:

1) Todo se paga en internet


2) No todo en internet es bueno ni siempre es verdad.
3) Los datos que se comparten en internet no se borran de la
web.
4) Las acciones que se realizan en el mundo virtual pueden tener
consecuencias en el mundo real.
5) Nadie controla internet
6) Internet no tiene dueño
7) Cualquier persona puede usar internet

www.senati.edu.pe
2.3. LA COMUNICACIÓN VIRTUAL SINCRÓNICA: EL CHAT

En la comunicación sincrónica, la
comunicación se produce entre dos o más
personas que pueden encontrarse físicamente
ubicados en contextos distintos, e incluso
pueden compartir el mismo espacio. Por
ejemplo, los usuarios de un chat podrían estar
presentes en un mismo lugar (un aula de
informática con conexión en red o un
cibercafé).

www.senati.edu.pe
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN VIRTUAL
SINCRÓNICA:

www.senati.edu.pe
2.4. LA COMUNICACIÓN VERBAL ASINCRÓNICA: CORREO Y
EL FORO

Este tipo de comunicación se produce entre


dos o más personas fuera o dentro del lugar
físicamente ubicadas en contextos distintos,
ejemplo, un alumno puede enviar un mensaje
al foro o un correo electrónico y éste no tiene
por qué ser leído al instante por el resto de
compañeros y tutores.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
ENLACES

https://n9.cl/59ybe
Charla de 5 minutos

https://n9.cl/wcjji
Actividad: Video de Asertividad

https://n9.cl/p0m7ly
Video de asertividad 2´.9´´

www.senati.edu.pe
Gracias

También podría gustarte