Está en la página 1de 8

Primer acá

Presentado por :
Luz Adriana Hernández Moncada
CC 1070944553

Raúl Mina Mina


CC 1061114172

Juan Sebastián Espinosa Pieschacon


CC 1018455887

Corporación unificada de educación superior

Informática y Convergencia tecnológica

51104
Conceptos básicos

 Herramientas informáticas :
Por herramientas informáticas entendemos el conjunto de instrumentos empleados para
manejar información por medio de la computadora como el procesador de texto, la base de
datos, graficadores, correo electrónico, hojas de cálculo, buscadores, programas de diseño,
presentadores, redes de telecomunicaciones, etc.
 T.I.C (Tecnologías de informática y comunicaciones):
es un término extensivo para la tecnología de la información (TI) que enfatiza el papel de
las comunicaciones unificadas, la integración de las telecomunicaciones (líneas telefónicas
y señales inalámbricas) y las computadoras, así como el software necesario,
el middleware, almacenamiento, sistemas audiovisuales y producción audiovisual , que
permiten a los usuarios acceder, almacenar, transmitir y manipular información
 Huella digital :
La huella digital en internet o sombra digital refiere al conjunto único de actividades,
acciones, contribuciones y comunicaciones digitales rastreables, que se manifiestan
en Internet o en dispositivos digitales como la información recopilada sobre un dispositivo
informático remoto con el objetivo de su identificación, singularización y, con ello,
continuar el seguimiento de la actividad del usuario con la finalidad de crear un perfil
 Delitos informáticos:
 es toda aquella acción antijurídica que se realiza en el entorno digital, espacio digital o
de Internet. Ante el extendido uso y utilización de las nuevas tecnologías en todas las
esferas de la vida (economía, cultura, industria, ciencia, educación, información,
comunicación, etc.) y el creciente número de usuarios, consecuencia de
la globalización digital de la sociedad, la delincuencia también se ha expandido a esa
dimensión.
Quienes corren el riesgo
 Cuando se trata de protección de datos o la actividad que se realice en
internet se encuentran dos protagonistas el riesgo que son las empresas y las
personas son muy vulnerables si no se toman o adoptan diferentes estrategias
para garantizar una correcta huella digital todo esto para no ser victima de
delitos informáticos y perdida de información valiosa
Advertencias para el uso del internet

 Ante el incremento del uso del internet provocado por la estancia en casa de
trabajadores y estudiantes en estas épocas modernas donde manejamos la
mitad de nuestra vidas por medio de la tecnología informática los ciber
delincuentes están aumentando sus estrategias de amenazas

 La información se convierte en su principal objetivo por eso se hace necesario


implementar una serie de medidas que protejan este activo de gran
importancia para la humanidad tecnificada
Recomendaciones para las personas
 Utilizar doble o triple factor de autenticación al realizar transferencias
financieras.
 Cierre la sesión de trabajo cuando no este utilizando el dispositivo
 Realizar copias de seguridad de manera periódica haciendo uso de los medios
de almacenamiento externos
 Utiliza dispositivos de confianza para realizar manejo de cualquier información
confidencial ya sea imágenes transacciones etc.
 no enviar archivos por paginas de dudosa procedencia no ingresar datos en las
mismas o correo de dominios spam ( es cualquier forma de comunicación no solicitada que se envía
de forma masiva)

 Procurar ingresar a paginas de conexión segura donde el mismo buscador nos


las indica de la siguiente forma

También podría gustarte