Está en la página 1de 50

Examen para calificación

de soldadores
Profesor Nasin Arias V.
Técnico Mecánico Industrial
Soldador Calificado
Profesor
CONTENIDO
1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACION
2. DEFINICIONES
3. SIMBOLOS Y ABREVIATURAS
4. VARIABLES ESENCIALES PARA LAS PRUEBASDE
CALIFICACIÓN
5. RANGOS DE CALIFICACIÓN DEL SOLDADOR
6. PRUEBAS Y ENSAYOS
7. REQUISITOS DE ACEPTACIÓN DE LAS PROBETAS
8. CONTRA – ENSAYOS
9. PERIODO DE VALIDEZ
10. CERTIFICACIÓN
11. DESIGNACIÓN
OBJETIVO Y CAMPO DE
APLICACION
 Esta norma especifica los requisitos esenciales,
rangos de calificación, condiciones de las
pruebas, criterios de aceptación y certificación
del soldador en la soldadura de aceros.
 Los procesos de soldadura a los que se refiere
esta norma incluyen aquellos procesos de
soldadura por fusión denominados manuales o
parcialmente mecanizados.
 Esta norma contempla las pruebas de
calificación de soldadores para trabajos en
productos semiacabados o acabados
fabricados a partir de materiales fundidos,
laminados extruidos o forjados
DEFINICIONES
 Soldador
 Operario de Soldadura
 Persona u organismo examinador
 Especificación de procedimiento de
soldadura
 Rango de calificación
 Probeta
 Probeta de ensayo
SIMBOLOS Y ABREVIATURAS
 Probeta
 A espesor
 BW soldadura a tope
 D diámetro exterior del tubo
 FW Soldadura de ángulo
 P chapa
 t espesor de la chapa o del tubo
 T tubo
 Z longitud del lado de la soldadura en ángulo
 Consumibles
 nm sin metal de aporte
 wm con metal de aporte
A revestimiento ácido
B revestimiento básico
C revestimiento celulósico
R revestimiento de rutilo
 RA revestimiento rutilo-ácido
 RB revestimiento rutilo-básico
 RC revestimiento rutilo-celulósico
 RR revestimiento grueso de rutilo
S otros tipos
 Varios
 bs soldeo por ambos lados
 gg resanado por el reverso de la
soldadura
 mb soldadura con material de respaldo
 nb soldadura sin respaldo
 ss soldadura por un lado
VARIABLES ESENCIALES PARA
LAS PRUEBASDE CALIFICACIÓN
 Proceso de soldadura
 Tipos de unión
 Grupos de Materiales
 Generalidades
 Grupos de metal base
 Generalidades
 Grupo WO1
 Grupo WO2
 Grupo WO3
 Grupo WO4
 Grupo WO11
 Consumibles
 Generalidades
 Soldadura por arco con electrodo revestido

 Medidas
 Posiciones de soldadura
PA Plana (1G)
PC Cornisa (2G)
PG Vertical descendente (3G)
PF Vertical ascendente (3G)
PE Bajo techo (4G)
PA Plana (1F)
PB Cornisa (2F)
PG Vertical descendente (3F)
PF Vertical ascendente (3F)
PD Bajo techo (4F)
PA Tubo rotando eje horizontal
soldadura plano (1G)
PC Tubo fijo eje vertical
soldadura cornisa (2G)
PF Tubo fijo eje horizontal
soldadura ascendente (5G)
PG Tubo fijo eje horizontal
soldadura descendente (5G)
HL-045 Tubo fijo eje inclinado
Soldadura ascendente (6G)
PB Tubo rotando eje horizontal
soldadura cornisa
PB Tubo fijo eje vertical
soldadura cornisa
PD Tubo fijo eje vertical
soldadura bajo techo
PF Tubo fijo eje horizontal
soldadura ascendente
PG Tubo fijo eje horizontal
soldadura descendente
RANGOS DE CALIFICACIÓN DEL
SOLDADOR
 Generalidades
 Proceso de soldadura
 Tipos de unión
 Grupos de materiales
 Electrodos revestidos
 Consumibles
 Dimensiones
 Posiciones de soldadura
Rango de cualificación para pruebas de uniones a tope
Rango de cualificación
Soldaduras a
Soldaduras a tope
Prueba de cualificacíón tope en tubo
Con Sin Con Sin Con Sin
respaldo respaldo resanado resanado respaldo respaldo
mb nb gg ng mb nb

A tope Por un Con


en lado ss respaldo
mb * - X - 1) -
chapa Sin
respaldo
nb X * X X 1) 1)
Por dos Con
lados bs resanado
gg X - * - 1) -
Sin
resanado
ng X - - * 1) -
A tope Por un Con
en lado ss respaldo
mb X - * - * -
tubo Sin
respaldo
nb X X X X X *

* Indica la soldadura para la que se cualifica en la prueba de cualificación


X Indica las soldaduras para las cuales el soldador también quede cualificado
- Indica las soldaduras para las cuales el soldador no quede cualificado
Rango de calificación para materiales base
Rango de cualificación
Grupo del material de la probeta W W W
W 01 W 02
03 04 11
W 01 * - - - -
W 02 X * - - -
W 03 X X * - -
W 04 X X - * -
W 11 X1 ) X1 ) X1 ) X1 ) X1 )

1) Empleando un metal de aporte del grupo W11.


Clave:
* Indica la soldadura para la que se cualifica en la prueba de cualificación
X Indica las soldaduras para las cuales el soldador también quede cualificado
- Indica las soldaduras para las cuales el soldador no quede cualificado
Rango de calificación para uniones
entre metales diferentes
Grupo del material de la probeta Rango de calificación
W 02 W 02 soldado a W 01 1 )
W 02 soldado a W 01 1 )
W 03 W 03 soldado a W 01 1 )
W 03 soldado a W 02 1 )
W 02 soldado a W 01 1 )
W 04 W 04 soldado a W 01 1 )
W 04 soldado a W 02 1 )
W 11 soldado a W 01 2 )
W 11 soldado a W 02 2 )
W 11
W 11 soldado a W 03 2 )
W 11 soldado a W 04 2 )
1) Para uniones entre metales diferentes, el metal de aporte debe pertnecer al grupo de uno de los metales base.
2) Empleando un metal de aporte del grupo W11
Rango de calificación en función
del revestimiento del electrodo
Rango de cualificación
Tipo de electrodo
revestido A; RA R; RB; RC; RR B C S1)

A; RA * - - - -
R; RB; RC; RR X * - - -
B X X *
C - - - *
S1) - - - *

1) S solo califica para el tipo específico de revestimiento usado en la prueba


Clave:
* Indica el tipo de electrodo revestido con el cual se cualifica al soldador en la prueba de cualificación.
X Indica aquellos grupos de electrodos para los cuales el soldador también queda cualificado.
- Indica aquellos grupos de electrodos para los cuales el soldador no queda cualificado.
Dimensiones
Espesor de la probeta t(mm) Rango de cualificación

t≤ 3 t a 2t1)

3 < t ≤ 12 3 mm a 2t2)
t > 12 5 mm
1) Para soldadura oxiacetilénico (311): t a 1,5t
2) Para soldadura oxiacetilénico (311): 3 mm a 1,5t

Diámetro de la probeta D1 ) (mm) Rango de cualificación

D ≤ 25 D a 2D

25 < D ≤ 150 0.5D mm a D (25 mm mínimo)


D > 150 0.5D
1) Para perfiles huecos, “D” es la dimensión del lado más corto
Rango de calificación referido a la posición de la
soldadura
Rango de calificación

Chapas Tubos

Soldaduras en
Soldaduras a tope
ángulo
Posiciones de
Eje y ángulo del tubo
soldadura Soldaduras a tope Soldaduras en ángulo
Rotando Fijo Fijo
1)
0º 90º 45º 0º 90º

H-L
PA PC PG PF PG PA PB PG PF PD PA PG PF PC 0045 PB PG PF PD2)

PA * X X X X

PC X * X X X X X
Solda
duras
PG * X
a
tope
PF X * X X X X X
C
H
PE X X * X X X X X X X
A
P
PA *
A
S Solda
PB X * X
duras
en PG *
ángul
o PF X X * X
continuación
Rango de calificación
Chapas Tubos
Soldaduras en
Soldaduras a tope
ángulo

Posiciones de Eje y ángulo del tubo


soldadura Soldaduras a tope Soldaduras en ángulo
Rotando Fijo Fijo
1)
90 45 90
0º 0º
º º º
H-L
P P P P
PA PC PF PE PA PB PF PD PA PF PC 004 PB PF PD2)
G G G 5 G

Ro PA X X X * X

P
0º X X * X
G

PF X X X X X X X X * X X X
Fij
TU o 90
PC X X X X X * X
B º
O 45
S HL X X X X X X X X X X X * X X X
º

1) PB X X *

P
0º X *
Fij G
o
PF X X X X X * X
* Indica la posición en la cual se cualifica el soldador en la prueba de cualificación
X Indica aquellas posiciones para las cuales el soldador también queda cualificado
- Indica aquellas posiciones para las cuales el soldador no queda cualificado
PRUEBAS Y ENSAYOS
 Supervisión
 Forma y dimensionamiento de los cupones de
prueba
 Condiciones de soldadura
 Métodos de ensayo
 Probetas de ensayo
 Generalidades
 Soldadura de chapa a tope
 Soldadura de chapa en ángulo
 Soldadura de tubo a tope
 Soldadura de tubo en ángulo
Medidas en mm de probetas de examen
para soldadura de chapas a tope
Medidas en mm de probetas de examen
para soldadura de chapas en ángulo
Medidas en mm de probetas de examen
para soldadura de tubos a tope
Medidas en mm de probetas de examen
para soldadura de tubos en ángulo
Métodos de ensayo
Método de ensayo Soldadura a tope en tubo Soldadura a tope en tubo Soldadura en ángulo
Inspección visual * * *

Inspección radiográfica *1)5) *1)5) +

Ensayo de doblado *2) *2) +

Ensayo de fractura *1) *1) *3)4)


Examen macrográfico (sin
+ + *4)
pulido)
Inspección por partículas
+ + +
magnéticas

1) Se inspecciona radiográficamente o ensayará a fractura, pero no ambos


2) Cuando se radiografíe son obligatorios ensayos de doblado adicionales para los procesos 131, 135 y 311
3) El ensayo de fractura se completará con inspección de partículas magnéticas/líquidos penetrantes cuando así lo requiera el
examinador.
4) El ensayo de fractura puede reemplazar por examen macrográfico de al menos 4 secciones
5) La inspección radiográfico puede reemplazar por inspección ultrasónica en espesores 12 mm solo en aceros ferríticos.
Clave:
* Indica métodos de ensayo obligatorio
+ Indica métodos de ensayo no obligatorio
REQUISITOS DE ACEPTACIÓN
DE LAS PROBETAS
 Un soldador queda cualificado si las
imperfecciones de la probeta están dentro
de los límites aceptados.
 Si las imperfecciones de la probeta
exceden el máximo permitido, entonces el
soldador no obtendrá la cualificación
CONTRA - ENSAYOS
 Si una probeta no supera los requisitos de
esta norma, el soldador repetirá la prueba.
PERIODO DE VALIDEZ
 Cualificación inicial
 La cualificación del soldador tendrá validez
por un periodo de dos años siempre quién
contrate o su coordinador firme el
correspondiente certificado con intervalos de
seis meses
 Renovación
 La validez de la cualificación puede ser
extendida sucesivamente para periodos de
dos años
CERTIFICACIÓN
 El certificado de cualificación será
establecido para confirmar que el soldador
ha superado con éxito la prueba de
cualificación.
 El certificado será emitido bajo única
responsabilidad del examinador u
organismo examinador.
DESIGNACIÓN
 Número de esta norma
 Procesos de soldadura
 Producto semi-acabado
 Tipo de unión
 Grupo de material
 Material de aporte
 Dimensiones de la probeta
 Posiciones de soldadura
 Detalles del tipo de soldadura
Ejemplo de designación
 Cualificación del soldador
NB 136005 111 P BW W11 B t09 PF ss nb
1. Soldeo por arco eléctrico revestido 111
2. Chapa P
3. Soldadura a tope BW
4. Acero austenitico W11
5. Electrodo revestido básico B
6. Dimensión del cupón de prueba t09
7. Soldadura de chapa a tope vertical ascendente PF
8. Por una cara ss sin respaldo nb

También podría gustarte