Está en la página 1de 7

Renovación

urbana
integral para
los Martires
Gabriel de Jesus Garcia
Baldovino
Resumen

La temática general para trabajar es la


renovación Urbana al sector de los Mártires
integrándolo con el contexto urbano existente,
abordando la problemática principal del sector
como lo es el crecimiento no controlado de las
casas de lenocinio, y la falta de oportunidades
laborales con las trabajadoras sexuales en el
sector. Interconectando la propuesta urbana
con su entorno evitando la segregación social
en el sector, mejorar la calidad de vida de la
población residente y de las personas que
ejercen el trabajo sexual.
Formulación del
problema

¿De qué modo se puede intervenir el


sector de los mártires, que pueda
aportar soluciones a la problemática
social del sector a través de una
renovación urbana?
Segregación Integración Trabajo Percepción
social Social digno Social

Deterioro y percepción visual del


sector de los Martires
Árbol de
problemas
Desempleo Inseguridad

Mala Proxenetismo y
calidad de mafias
vida
justificación

Tanto la problemática social como el plan de renovación urbana están afectando la


percepción social que se encuentran en el sector, esto genera la perdida de la
identidad histórica que tiene los mártires. Por tal motivo es necesario realizar una
propuesta urbanística que busque generar habilidades alternativas a las personas que
ejercen el trabajo sexual, debido a la problemática que ha afectado al sector por más
de 40 años.
Hipotesis

Las dinámicas actuales en el espacio público


atienden a una espacialidad para la cual no fue
concebido, por lo que este aporta en problemáticas
sociales, que se evidencian en la población de los
Martires. Se podría a través de una renovación
urbana mejorar las dinámicas del espacio público
para cambiar la espacialidad que lo contiene para
que el oficio de las trabajadoras sexuales se
dignifique e impacte de la menor manera en el
sector.
Gracias por la
atención prestada

También podría gustarte