Está en la página 1de 8

Mito Griego sobre Atlas

Sharon Juliana Pulido Sá nchez


1003
Inicios
Los escritos de Homero y Hesiodo nos hablan de
un gigante poderoso, responsable de sostener los
cielos con sus grandes manos y sus fuertes
hombros. Su nombre es Atlante o Atlas, el
portador, un joven titá n al que Zeus condenó a
mantener la tierra separada del cielo por toda la
eternidad.
• Atlas era hijo de Já peto y la ninfa Clímene, y hermano
de Prometeo, Epimeteo y Menecio. Otra versió n má s
popular dice que es hijo de Gea y Urano. Atlas fue el jefe
de los Titanes en la Titanomaquia, aquellas batallas
libradas antes de la existencia del hombre en la tierra.
Los Titanes lucharon contra los Olímpicos durante once
añ os en esta guerra también conocida como la Batalla
de los Titanes (no confundir con la Gigantomaquia).
Finalmente, los Titanes fueron derrotados y Zeus
castigó a Atlas obligá ndolo a cargar el peso de los cielos
sobre sus hombros, lo cual robaba gemidos de dolor del
joven titá n, incluso a pesar de su extraordinaria fuerza.
Atlas antes de la Batalla de los Titanes
• Atlas reinó en Arcadia y en el noroeste de Á frica, donde tenía su preciado
á rbol de hojas y frutas doradas, las famosas manzanas doradas que Gea dio
como regalo de bodas a Zeus y Hera y que gran protagonismo se han ganado
en la mitología griega. Atlas se casó con Hesperis y tuvo seis hijas conocidas
como las Hespérides o Atlá ntidas, quienes cuidaban del famoso jardín de
frutos y animales de oro.
• Cuenta el mito que el héroe Perseo visitó su reino luego
de matar a Medusa, donde se presentó como hijo de
Zeus y pidió hospitalidad a Atlas. Pero éste recordó que
una profecía le había dicho que un hijo de Zeus le
quitaría sus riquezas, incluyendo su querido jardín, el
cual estaba rodeado de murallas y con un dragó n
centinela. Pero de todas formas, sintiéndose amenazado
por Perseo, le negó su petició n. El héroe no aceptó la
negativa y sostuvo la cabeza de Medusa ante los ojos del
titá n, convirtiéndole en una enorme piedra a la que se
llamó cordillera del Atlas, cuyas montañ as eran tan altas
que tocaban el cielo.
¡¡¡¡MUCHAS
GRACIAS
POR
TU ATENCIÓN!!!!

También podría gustarte