Está en la página 1de 9

Desempeño financiero

Presentado por:
Isaac López Mera
Juan David Jaime Ruiz
Ángela Dorani Lucumi
Angie Chaucanes

Grupo: S-5490
Salud ocupacional
ESTADISTICA
Son todos los métodos procedimientos y formulas que permiten recolectar información
para luego analizar y extraer de ella conclusiones relevantes, se puede decir que es la
ciencia de los datos y su principal objetivo es mejorar la comprensión de los hechos a
partir de la información disponible. Nos permite cuantificar y cualificar todo tipo de datos
Campo de finanzas
En el campo financiero la estadística es un principio necesario para el
establecimiento de diversas teorías que encontramos en el análisis de las finanzas.
Así como estos principios existen otras utilidades como la aplicaciones la estadística
a proyectos de inversión o para el análisis de archivos financieros. Una demostración
muy común del uso de las estadísticas al mundo financiero es la asignación al riesgo
de inversión, cuanto mas volátil es una inversión mas riesgo es deriva de cuan
dispersos están los valores estadísticos hablando, se denomina el valor al riesgo.
Pautas para hacer un análisis financiero

Existen muchas formas y maneras de hacer un análisis financiero, a continuación


vamos a explicar de una forma muy dinámica la metodología sobre como poder
llevar a cabo el proceso de analizar financieramente un negocio o empresa.
Que información se requiere para hacer un análisis
financiero
1. Reseña del negocio o empresa
2. Estados financieros
3. Anexos gerenciales
4. Vigencia: los resultados de las cifras son de períodos anteriores
5. Abstracción: La información suministrada podría ser muy puntual y
concreta y se requerirá de información adicional para ampliar el
espectro para el análisis.
6. Indicadores de viabilidad, endeudamiento, solvencia y rentabilidad.
7. Conceptos de interpretación a cada variable
Análisis vertical
Desarrollo de la fórmula:
Análisis Vertical = 1.915.458 ÷ 24.787.517  = 0,0772
Lo que llevado a porcentaje es 7,7%. Este resultado significa que para el 2019 la
cuenta de Efectivo y equivalentes del efectivo representa el 7,7% del Total de los
Activos para esa vigencia fiscal
Balance general

Balance general
Balance general clasificado por periodos
Balance general clasificado por cuentas

También podría gustarte