Está en la página 1de 4

OpenClass

Interculturalidad y educación
02 de agosto de 2022
Pensamiento latinoamericano en
educación
Actividad
Descripción: Los estudiantes adelantarán la visualización de un documental, que tendrá como temática central las apuestas de la educación en
Latinoamérica. A través del cine, los estudiantes podrán analizar las diferentes experiencias, pedagogías y formas de hacer escuela desde las
comunidades. Esta actividad permite en los estudiantes el fortalecimiento del resultado de aprendizaje de aprendizaje permanente.

Consulte el siguiente recurso y con base en el video, realice lo que se indica a continuación:
• Velásquez-Mantilla, D. (2019, junio 19). KIVA, diálogo cultural a través de la escuela rural. [Archivo de video]. YouTube.

 A partir de la información revisada y la consulta de actividad de afianzamiento de la semana, deberá tomar en cuenta los criterios que se enlistan
más adelante:

Elabore comentario crítico, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

1. A partir de la revisión del recurso del apartado Juzgar, desarrolle en un documento de texto un comentario crítico que desarrolle en contenido
la respuesta a los siguientes cuestionamientos
1. ¿Cuáles considera qué son los principales retos de la educación rural?
2. ¿Qué barreras encontramos en la educación rural?
3. ¿Qué sujeto promueve la educación rural?

2. Recuperé las ideas principales del tema, analice los cuestionamientos planteados. Con base en esta información elabore una
valoración argumentada ante la situación; redacte argumentos que le permitan confrontar las ideas expuestas.
3. Redacte párrafos claros y concretos que permitan organizar la información y tener una lectura clara de la información, la extensión
máxima es de 3 páginas sin contar portada y referencias.
4. Puede apoyarse en más información que consulte en fuentes confiables; evite utilizar datos de Wikipedia, rincón del vago,
monografías, etcétera.
5. Incluya un apartado en el que agregue el título del trabajo, su nombre completo, el nombre de la materia y de la semana, el nombre
del docente y la fecha de entrega.
6. Cuide la presentación, redacción y ortografía.
7. Recuerde que las citas y fuentes de consultadas deben apegarse a las normas APA. 3
GRACIA
S

También podría gustarte