Está en la página 1de 11

INGENIERIA SANITARIA Y

AMBIENTAL
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

LA AGENDA 2030 Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Objetivo 12:
Producción y consumos responsables

Garantizar modalidades de consumo y producción


sostenibles

MUNGUÍA ESCOBEDO BYRON LESTER 3CV7


¿En que consiste el objetivo 12?

El consumo y la producción sostenibles consisten en fomentar el uso


eficiente de los recursos y la eficiencia energética, infraestructuras
sostenibles y facilitar el acceso a los servicios básicos, empleos
ecológicos y decentes, y una mejor calidad de vida para todos.
¿Cuál es el objetivo del mismo?

El objetivo del consumo y la producción sostenibles es hacer más y mejores


cosas con menos recursos, incrementando las ganancias netas de bienestar
de las actividades económicas mediante la reducción de la utilización de los
recursos, la degradación y la contaminación durante todo el ciclo de vida,
logrando al mismo tiempo una mejor calidad de vida. También es necesario
adoptar un enfoque sistémico y lograr la cooperación entre los participantes
de la cadena de suministro, desde el productor hasta el consumidor final.
Metas e indicadores del objetivo 12

12.1 – Participación de todos los países 12.1.1 - Las políticas nacionales planes
y bajo el liderazgo de los países de acción nacionales sobre el consumo y
desarrollados. la producción sostenibles

12.2 - De aquí a 2030, lograr la gestión 12.2.1 - Huella material en términos


sostenible y el uso eficiente de los absolutos, huella material per cápita y
recursos naturales huella material por PIB

12.2.2 - Consumo material interno en


términos absolutos, consumo material
interno per cápita y consumo material
interno por PIB
Metas e indicadores del objetivo 12

12.3 - Reducir a la mitad el desperdicio de 12.3.1 - Índice mundial de pérdidas


alimentos per cápita mundial y reducir las de alimentos
pérdidas de alimentos en las cadenas de
producción y suministro.

12.4 - Lograr la gestión 12.4.1 - Los acuerdos ambientales


ecológicamente racional de los multilaterales internacionales sobre
productos químicos y de todos los desechos peligrosos y otros productos
desechos a lo largo de su ciclo de vida, químicos.

12.4.2 - Desechos peligrosos generados


per cápita y proporción de desechos
peligrosos tratados, desglosados por tipo
de tratamiento
Metas e indicadores del objetivo 12

12.5 - Reducir considerablemente la 12.5.1 - Tasa nacional de reciclado, en


generación de desechos. toneladas de material reciclado

12.6 - Adaptación de prácticas 12.6.1 - Número de empresas que


sostenibles e incorporación de publican informes sobre sostenibilidad
información sobre la sostenibilidad en
su ciclo de presentación de informes.

12.7 - Promover prácticas de 12.7.1 - Número de países que aplican


adquisición pública que sean políticas y planes de acción sostenibles
sostenibles, de conformidad con las en materia de adquisiciones públicas
políticas y prioridades nacionales
Metas e indicadores del objetivo 12

12.8 - Asegurar que las personas de todo 12.8.1 - Grado en que


el mundo tengan la información y los i) la educación para la ciudadanía mundial y
conocimientos pertinentes para el desarrollo ii) el desarrollo sostenible) se incorporan en
sostenible y los estilos de vida en armonía a) las políticas nacionales de educación,
con la naturaleza b) los planes de estudio,
c) la formación del profesorado y
d) la evaluación de los estudiantes.

12.a - Ayudar a los países en 12.a.1 - Cantidad de apoyo en materia


desarrollo a fortalecer su capacidad de investigación y desarrollo prestado a
científica y tecnológica los países en desarrollo
Metas e indicadores del objetivo 12

12.b - Elaborar y aplicar instrumentos para 12.b.1 - Número de estrategias o


vigilar los efectos en el desarrollo sostenible, políticas de turismo sostenible y de
a fin de lograr un turismo sostenible que cree planes de acción aplicados que incluyen
puestos de trabajo y promueva la cultura y instrumentos de seguimiento y
los productos locales evaluación convenidos

12.c - Racionalizar los subsidios ineficientes 12.c.1 - Cuantía de los subsidios a los
a los combustibles fósiles que fomentan el combustibles fósiles por unidad de PIB
consumo antieconómico eliminando las (producción y consumo) y en proporción
distorsiones del mercado, al total de los gastos nacionales en
combustibles fósiles
Fuentes

- Cepal. (2018, diciembre). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad
para América Latina y el Caribe. Gobierno de México. Recuperado 27 de agosto de 2022, de
https://www.gob.mx/agenda2030
GRACIAS

También podría gustarte