Está en la página 1de 5

A favor o en contra de la

Cuota Electoral
Elaborado por Luis Antonio Mamani Alave código 2021070958
Para la asignatura de Ciencias Políticas de la Escuela de Derecho de la UPT
Docente Abog. Mag. LOURDES JÚLVELI MAÍNZA GUTIÉRREZ.
En contra, si bien es cierto esta normativa busca
promover y alentar la participación de las minorías en
política, esto no es necesario porque es parte de los
derechos fundamentales de las personas la de elegir
A favor o en y ser elegido.
Y es necesario que las personas que aspiren a
contra cargos públicos, sean personas de probada
trayectoria laboral, ética y moral, y ciertamente por
cumplir esta norma muchas veces se incluyen a
personas que tal vez no tengan la capacidad
necesaria para ejercer estas funciones.
Artículo 31: Participación ciudadana en asuntos públicos
Los ciudadanos tienen derecho a participar en los asuntos
públicos mediante referéndum; iniciativa legislativa; remoción
o revocación de autoridades y demanda de rendición de
cuentas. Tienen también el derecho de ser elegidos y de elegir
libremente a sus representantes, de acuerdo con las

A favor o en condiciones y procedimientos determinados por ley orgánica.


Es derecho y deber de los vecinos participar en el gobierno
contra municipal de su jurisdicción. La ley norma y promueve los
mecanismos directos e indirectos de su participación.
Tienen derecho al voto los ciudadanos en goce de su capacidad
civil.
El voto es personal, igual, libre, secreto y obligatorio hasta los
setenta años. Es facultativo después de esa edad.
Según defensoría del pueblo :
Según tratados internacionales suscritos y ratificados por
el Estado peruano, como el Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos y la Convención Americana sobre Derechos
Humanos, el derecho a la participación política comprende,
entre otros, el derecho a votar y a ser elegidos/as. Asimismo,

A favor o en se establece que el derecho a la participación política debe ser


ejercido en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres y
en armonía con el principio de no discriminación.
contra Sin embargo, en la realidad, el derecho de la mujer a ser
elegida no se ha ejercido en la misma medida que el derecho a
elegir. Por ello, a fin de favorecer su participación política,
como grupo que merece especial protección, varios Estados
han implementado en sus legislaciones la cuota electoral de
género como medida de acción afirmativa.
Convención Americana sobre Derechos Humanos
Artículo 23. Derechos Políticos
1. Todos los ciudadanos deben gozar de los siguientes derechos y
oportunidades:
b) de votar y ser elegidos en elecciones periódicas auténticas,
realizadas por sufragio universal e igual y por voto secreto que
garantice la libre expresión de la voluntad de los electores, y
A favor o en
contra Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Artículo 25
Todos los ciudadanos gozarán, sin ninguna de las distinciones
mencionadas en el artículo 2, y sin restricciones indebidas, de los
siguientes derechos y oportunidades:
b) Votar y ser elegidos en elecciones periódicas, auténticas,
realizadas por sufragio universal e igual y por voto secreto que
garantice la libre expresión de la voluntad de los electores

También podría gustarte