Está en la página 1de 70

INTERPRETACIÓN DEL

TEST DE LA FIGURA
HUMANA

http://2.bp.blogspot.com/_5dzvMU9wLRw/TKuf4Zuj1OI/AAAAAAAAAMs/4dzLwL-
SQQE/s320/dibujodelafigurahumana.gif
ASPECTOS DE CONTENIDO
ASPECTOS DE CONTENIDO

• El Aspecto de Contenido incluye el análisis


de los Ítems Corporales (definidos como
cualquiera de las partes del cuerpo que
componen la figura humana), de la
vestimenta y de otros rubros reunidos bajo
el nombre de Misceláneos.
CABEZA
• Es el centro importante para la localización del
propio “Yo”.

• Recibe énfasis, excepto en dibujos de neuróticos


deprimidos o inadaptados sociales.

• El obsesivo-compulsivo da frecuentemente una


presentación parecida al mono y considera así a
• data:image/jpeg;base64,/9j/
4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/
la cabeza como al órgano causante de su
2wCEAAkGBxQTEhUUExQVFhUXFxgbGRgXGBoc
GBoeFRwYHRscHBseISggGholIBwgITEiJSorLi4uIB
8zODMsNygtLysBCgoKBQUFDgUFDisZExkrKysrK
ysrKysrKysrKysrKysrKy conflicto
CABEZA
• La cabeza grande se ve con frecuencia en los
dibujos. Dibujan cabeza grande:

 Jóvenes frustrados intelectualmente.

 Los deficientes mentales (también es un


frustrado intelectualmente )

 El paranoide, narcisista y vanidoso (todo lo


ven a través de una reacción intelectual
extrema; tienen “ego” inflado).
https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?

 El sexo al que se le concede mayor q=tbn:ANd9GcRUgHU9wZuSxuSqv2-


yS4C5PxdTR7ocq11t5O2haRCZ_ojpf_0IN8M4ZJeD

autoridad social e intelectual aparece con


una cabeza mayor.
CABEZA

• Los que dibujan la cabeza como último rasgo de la figura


humana, usualmente padecen trastornos en las
relaciones interpersonales.

• Los que padecen alguna enfermedad orgánica cerebral


hacen cabezas desproporcionadamente grandes; igual
lo hacen los que han sido sometidos a operaciones, los
que han estado preocupados por dolores de cabeza o
alguna otra sensibilidad especial en la cabeza.

 
RASGOS SOCIALES. PARTE DE LA CARA

• La cara puede ser considerada como el rasgo


social del dibujo.

• El sujeto que deliberadamente omite rasgos


faciales, mostrando una delineación cuidadosa
y agresiva del contorno y detalle de otras partes
de la figura, es una individuo evasivo en cuanto
al carácter de sus relaciones interpersonales.
La superficialidad, la cautela y la hostilidad
pueden caracterizar los contactos sociales de
este individuo.

https://www.google.com.pe/imgres?imgurl=https://sinorbita.files.wordpress.com/2012/04/expresion-facial-infantil-1.jpg&imgrefurl=https://
sinorbita.wordpress.com/2012/04/20/la-expresion-facial-de-las-expresiones-podria-dejar-de-ser-universal/&h=1250&w=1250&tbnid=_qv-
kGK1dMAXTM:&docid=KQKWFWcBvhlnDM&ei=9OziVq6yCYKomwHngrToAg&tbm=isch&ved=0ahUKEwiu_IHhgbnLAhUC1CYKHWcBDS0QMwg2KA
YwBg
RASGOS SOCIALES. PARTE DE LA CARA

• Los sujetos tímidos y evasivos, a menudo,


oscurecerán significativamente los rasgos
faciales, mientras trazan con fuerza el contorno
de la cabeza (importancia del propio “Yo” y una
fuerte tendencia a la participación social, pero
reprimida ).

• Dan énfasis exagerado y marcada acentuación de


los rasgos faciales, los sujetos que, en sus
fantasías, han compensado la deficiente
estimación de sí mismos por una imagen propia
de un individuo agresivo y socialmente
https://www.google.com.pe/imgres?imgurl=http://jesulink.com/tallermanga/img/
dibujo11_e8.gif&imgrefurl=http://jesulink.com/tallermanga/lecciones/
expresiones_faciales.php&h=350&w=490&tbnid=xfPSrjIt0M30vM:&docid=s1_JLdzplNMzSM&ei=9OziVq6yCYKomwHn
grToAg&tbm=isch&ved=0ahUKEwiu_IHhgbnLAhUC1CYKHWcBDS0QMwg5KAkwCQ
dominante.
LA EXPRESIÓN FACIAL
• Es una de las características del dibujo a la cual se puede juzgar directamente
con considerable confianza.

• En los esquizoides, vemos con frecuencia un rostro inexpresivo.

• Las líneas más nasolabial y en la frente es propio de sujetos que intentan


aparentar madurez.

https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?
q=tbn:ANd9GcTEA3S3JTbARo6u18GkfOtjlgjn8wKE55cUm
mwM6z0IFKmH9ld9
LA BOCA

• El énfasis oral se ve en los dibujos de niños,


individuos alcohólicos y deprimidos. También
en aquellos que emplean el mecanismo de
regresión.

• El reforzamiento excesivo de la boca se halla


estrechamente ligado al lenguaje hiriente y a
los arranques de mal humor.

• La boca con dientes es considerado como


índice de infantilidad y agresión oral.

• Lengua indica uso de la sensualidad para


https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?
q=tbn:ANd9GcS7v5j8juiQMlpjdccLxiDPFaWpA5w9r2YAUemA1RT
EXCaoX4-pMA

conseguir sus fines.


LA BOCA

• La boca cóncava abierta se encuentra en


dibujos de individuos infantiles y
dependientes.

• En el otro extremo hallamos la boca que


está representada por una gruesa línea
entrecortada, la cual significa agresión.

• La línea hacia arriba se observa


frecuentemente en sujetos que desean
https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?
q=tbn:ANd9GcROtUFPTWJWprSqiSjnjgqRNWLQd51xnSk4i
HKpwMJZM3IlTHq2

obtener aprobación social.


LOS LABIOS

•Los labios como “arcos de Cupido” se


observan en histriónicos y sujetos que
emplean la sensualidad para conseguir sus
fines.

•Objetos en los labios (por ejemplo: cigarros)


implica dependencia.

https://www.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.clinicatufet.net/wp-content/uploads/
2014/12/labio-alargamiento.jpg&imgrefurl=http://www.clinicatufet.net/los-10-tratamientos-mas-
eficaces-para-el-remodelado-facial/
&h=344&w=460&tbnid=4jkKX7ce98GpuM:&docid=DgPxgmgOyp1cEM&ei=8hbfVoLVMIWBmQG3h5
DABg&tbm=isch&ved=0ahUKEwiClqmf2bHLAhWFQCYKHbcDBGgQMwgmKAwwDA
LA QUIJADA

• Quijada reforzada o prominente es dibujado por


sujetos que compensan sentimientos de debilidad e
inseguridad. También implica indecisión y/o temor a
la responsabilidad.

• Quijada destacada también aparece en aquellos que


desean aparecer como socialmente enérgicos y
dominantes.

• Los hombres dependientes de una figura femenina,


dibujan la quijada más grande en la figura del sexo
opuesto. https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSKmcJpzDxsNg-
mj3HTiTdBhdYXj9YWltwBGRa0vmCOEH51Np4-Vw
LOS OJOS
• Una parte considerable de la función de la
comunicación social que se atribuye a la cabeza se
halla concentrada en los ojos.

• Los paranoides dan mucho énfasis a los ojos


(refuerzo, borroneo o sombreado)

• La mirada lateral, es propia de los paranoides.

• También vemos el ojo penetrante (contorno grande


pupila pequeña) en sujetos con una actitud
socialmente agresiva.

https://www.google.com.pe/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/-2Zf5vgTbwcA/
UM5BreLh4JI/AAAAAAAABQc/naeTb8rYcD8/s1600/Cara
%252BNormal.JPG&imgrefurl=http://www.dibujanime.com/2012/12/como-dibujar-
expresiones-del-
rostro.html&h=400&w=400&tbnid=qrcpOlDdw4IR0M:&docid=_o885AQFBhvBdM&ei=FQrfVs
O-
IMrAmwHikbPQDg&tbm=isch&ved=0ahUKEwiDnfz8zLHLAhVK4CYKHeLIDOo4ZBAzCDIoLzAv
LOS OJOS

• El ojo grande, oscuro, acentuado o


amenazante, implica hostilidad y/o sospecha.

• Ojos cerrados implican aislamiento. No desean


ver la realidad.

• Omisión de la pupila implica inmadurez


emocional, egocentrismo y actitud crítica hacia
la sociedad.

• En forma de puntos implica cauteloso,


desconfiado y crítico.
data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/
2wCEAAkGBxQQEBUUExEWFRUWFBUXFRcUFRYUFRYYFxgWFhcVFRgcHCggGBomHBUWITEhJSorLi4uGB
8zODUsNyguLisBCgoKDgwOGBAPFCwcHBwtLCwsLTMuNyw3LC8sLCwsNywtNzA3NzcwLiwsLCw3LCwsLjc
3LiwrNCssNyw4MiwsK//AABEIAOAA4QMBIgACEQEDEQH/
xAAcAAEAAgMBAQEAAAAAAAAAAAAABQYCAwQBBwj/
xABFEAACAQIDBQUEBggDCAMAAAABAgADEQQSIQUTMUFRBiJhcZEyQoGhByNSYtHwFDNygpKxwcJDor
IVFjRjc4PS4SST8f/EABoBAQEAAwEBAAAAAAAAAAAAAAABAgQFAwb/
xAAkEQEAAgIBAwMFAAXgeRPSp6GeQEREBERAREQEREBERAREQEREBERARE8ZrAk8BqfhA4Nmm9XE
H/mhf4aaA/MmSEjOzgvhw541Xer/GxI+VpJyBERKEREBERAT
LA CEJA

• El significado de la ceja no ha sido


totalmente comprendido aún.

• Ceja caída implica desaliento,


desesperanza, desilusión.

• Ceja peluda revela reacción


agresiva frente a situaciones
cotidianas.
https://www.google.com.pe/imgres?imgurl=http://exolas.com/wp-content/uploads/2015/01/
alguna-vez-has-sonado-con-este-hombre-miles-de-personas-en-el-mundo-afirman-haberlo-visto-
exolas-15.jpg&imgrefurl=http://exolas.com/alguna-vez-sonado-con-este-hombre-miles-de-
personas-en-el-mundo-afirman-haberlo-visto/&h=752&w=640&tbnid=6Y2-
f_yyizsheM:&docid=piyu9JEvMU-
puM&ei=hxjfVpVRyIuZAcaLqPAM&tbm=isch&ved=0ahUKEwjVsIjg2rHLAhXIRSYKHcYFCs4QMwhmKE
MwQw
LA OREJA
• Si la oreja se destaca por el tamaño, el
reforzamiento o la transparencia a través del
pelo, o borraduras puede indicar desde ligera
reacción a la crítica u opinión social hasta
alucinaciones auditivas.

• Oreja circular indica dependencia.

• Oreja puntiaguda indica pérdida de control


de los impulsos agresivos.

https://www.google.com.pe/imgres?imgurl=http://static.batanga.com/sites/default/files/
styles/full/public/curiosidades.batanga.com/files/15-curiosidades-sobre-el-odio-que-es-
importante-conocer-14.jpg%253Fitok%253DCFGP3FX_&imgrefurl=http://www.batanga.com/
curiosidades/5935/15-curiosidades-sobre-el-oido-que-es-importante-
conocer&h=430&w=645&tbnid=cwCXsQ_p9dgfgM:&docid=lnev_5wPfhbakM&ei=vwnfVr3IJcLFm
wH_vLaYAQ&tbm=isch&ved=0ahUKEwj9o4DUzLHLAhXC4iYKHX-eDRMQMwgwKAEwAQ
EL PELO

• El pelo está relacionado con la sexualidad.


• Pelo desordenado puede indicar
dificultad para controlar los impulsos
sexuales y agresivos.
• Pelo ondulado indica empleo de la
sensualidad para conseguir sus fines.
• Cabello escaso: Temor a perder el control
de los impulsos.
• Cabello en punta: Fantasías cargadas de
https://encrypted-
pulsiones agresivas.
• Barba, bigote o vellos: Sentimientos de
tbn2.gstatic.com/
images?
q=tbn:ANd9GcTSeIQ9oV
MRPJTadiNUI6NDENvwV
3wp3OFNyhky-
PCGccvQ2VTW inadecuación sexual.
LA NARIZ
• Es esencialmente poseedora del simbolismo
sexual.

• La nariz sombreada o cortada se relaciona


con sentimiento de culpa por prácticas
sexuales. También indica inseguridad.

• La nariz reforzada sugiere intento de


compensación a causa de una sexualidad
inadecuada.
https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?

• Fosas nasales acentuadas: Agresividad


q=tbn:ANd9GcRUgHU9wZuSxuSqv2-
yS4C5PxdTR7ocq11t5O2haRCZ_ojpf_0IN8M4ZJeD
EL CUELLO

• El cuello lo destacan los sujetos que se


hallan perturbados a causa de la falta
de coordinación entre sus impulsos y
sus funciones intelectuales.
• Un cuello alto y delgado lo tienen los
moralistas, educados, rígidos.
• Cuello corto se le asocia con el impulso,
el mal humor, impaciencia y poca
tolerancia a la frustración.
• Manzana de Adán: Fuertes impulsos
sexuales.

data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/
2wCEAAkGBwgHBgkIBwgKCgkLDRYPDQwMDRsUFRAWIB0iIiAdHx8kKDQsJCYxJx8fLT0tMTU3Ojo6Iys/
RD84QzQ5OjcBCgoKDQwNGg8PGjclHyU3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3N//
AABEIAN0AWAMBIgACEQEDEQH/xAAcAAEAAQUBAQAAAAAAAAAAAAAABgEDBAUHAgj/
xAA8EAABAwIEBAMFBgUDBQAAAAABAAIDBBEFBhIhEzFBUQciYRQycYGRFSMzQqGxCHLR8PEWwtJSYoOisv/
EABQBAQAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAD/xAAUEQEAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA/
9oADAMBAAIRAxEAPwDuKIiAiIgtvdp+CxpKlsV3Pu3fe6vTkNaT15KEY1mKmo5XanEvdbygbEftbl9EE3hm1utbpe/
dX1zbAM5QzVQhLjHGBuC+9j6bfGy6JBMyWJr43hzXC4IKC6ioCD1VUBERAREQEREGjzLMYaXWdmt3cbX2XB8+YtxKviNc4gXb717em23dd+zG+mjw
yWSqmhiY0XBmcGtJ7b7br5dzZNW1NRNUnD6yCjLzpkmieA7sbn5INdBi89PO2WCSzm8jYFTrCvEyujiDZZACG2Lw4g7cvS/
9hcyOxTUQg+nsjZ4hxtwinkbx3+6wW22up6DcL5DybjQwfHKaplcR8t5xy9j0cceE4jA59toCdLwBb8p+K38xPDdpNndDa9kHyFnTCZMFzNX0jqSSmh4
7nQNcDYsvcaTYXC0a7t4/UjvsWjnMpAE/ukC7jpO3Pb9lwqxQUGy79/D/AFsk+FVcD5XSCF9m3/Lfp68guBuYWgFzSL7i45hdf/
hxlk+18YguTGYGP57A6rIO+IiICIiC3OziRuZcjUCLjovmTM2Taj/
UOJQ1WIQwVLahxjhljfeZhds9lhbTYjlysvp5xsFGo6anzJiLa+eHi4fSh8dKH8pnOu177dW22bfnuexQfOeXsuYZU1ZhxXHBg87BcCeNzTe/
vNdaxGx7cl3jw5bBh2GywSZsONAuuwyTB5iAuLA3Jtt8uSiEVJx85YjHW4V9rP8AaPZaN1XOQ1kNidJbyIbrcN+hHe56hheD0OFQtdwqdr2iwcyJrGsHZ
oHIckHJP4hcUEzsLoIXMfG5rpi5ouW225+t/wBPVQTJeCRSxS4riUN6duhlKJYy+Nz3yiPW4D3msvcjqRZbbPwmzT4o/
ZlCIrPljgh0khtrAl2+w5nlzXQsfy62HEZnOxKKjwXB6R5hp6QCNjXHS97JiQ4AnU0iwvYgjcXQRPxNo44ssROq6k1lU1lJLFMX69L5GvDwwgbMcGBwaL
DkQFsv4cKCUHGsRcxvCcI4WnqSLk/LcKA45idbnXGqPCsGgPD1COmh5ayGhuo3JsA1tgCTYdSSSfpXKOA0+XMApMMpgPumDW4C2t/
5j9UG6REQERDyQajHZHTmnwyBxElWSJCDYthbbWfn//2Q==
BRAZOS Y MANOS
• Si tienen contornos imprecisos (las manos) o están
oscurecidas, indican falta de confianza en los contactos
sociales, en la propia productividad o en ambas cosas.
• Si las manos aparecen sombreadas vigorosamente,
sugieren culpabilidad con relación a impulsos
agresivos.
• Colocarlas detrás de la espalda u ocultarlas (por
ejemplo en los bolsillos), indican deshonestidad.
• Pegados al cuerpo: Represión de los impulsos.
• Delgados y frágiles: Sumisión y débiles contactos
sociales. Es influenciable.
• Omisión de brazos: depresión.
• Brazos largos (por debajo de la rodilla): Ambición.
data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/
2wCEAAkGBxISEhUSEBAQDxIVDxAVFRAVDw8PFQ8YFhUWFhUSFRUYHSggGBolGxUVITEhJSkrLi4uFx8zODMtNygtLisBCgoK
Dg0OFRAPFS0ZFRkrKy0rKysrLSsrLS0rKysrLSsrLTcrLTcrKy03LS0rKysrKysrNysrKysrKysrKysrK//
AABEIAOEA4QMBIgACEQEDEQH/xAAbAAACAwEBAQAAAAAAAAAAAAAAAQIEBQMGB//EAD0QAAICAAIGBwUHAwU//
BSJFQiQUKIiSYkQMB2MgssBMDlp3NiGyJAMVgxEgQmsmSbFeQhh4mG4QxW8lHEjJf8azM/
TdMlNOXwxlhRrqmm5LxR6XSsCM4uL3SVMycXVlYOLCVNNya6lWRqMKKjyzyX9UTpsRtLnKFdXSRS0RSjCKctropX2biWJNpxl
wTjfiIeyiK

• Manos sobre los genitales: sentimiento de culpa.


LOS DEDOS DE LA MANO
• Son muy importantes, por ser puntos de más
contacto.
• En un adulto, dibujar los dedos sin la mano indica
agresión infantil.
• Los dedos cortos y redondos implica infantilidad.
Son emotivos y sensibles.
• Si están los dedos severamente sombreados o
reforzados, se consideran como indicadores de
culpabilidad.
• Los dedos en forma de punta han sido observados,
https://encrypted-
en sujetos agresivos.
• Dedos palotes indica agresividad.
tbn0.gstatic.com/images?
q=tbn:ANd9GcQu60iXT_hYNs6Ke-Y-
AUWVX-
8hWecqTUZUP0gOV06sF4KIFYNd
LOS DEDOS DE LA MANO

• El puño cerrado, alejado del cuerpo implica


agresividad expresada. Si está pegado al cuerpo
implica represión de la agresividad.
• Dedos largos, agresividad.
• Más de 5 dedos indica ambición.
• Los dedos con los nudillos cuidadosamente
destacados indican un control obsesivo de la
agresión.
• Uñas implica agresividad.
https://www.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.buendiario.com/wp-content/uploads/2013/07/
Buendiario-Alessandro-Diddi-dibujos-2-d-planos-que-salen-del-papel-3d-garras-
manos.jpg&imgrefurl=http://www.buendiario.com/dibujos-que-saltan-de-la-pagina/
&h=450&w=600&tbnid=ZRBXT8wFZbWa7M:&docid=BQ_71RmdkSR3YM&ei=ogjfVpqrEMW7mwH24JaYCA&t
bm=isch&ved=0ahUKEwiahPjLy7HLAhXF3SYKHXawBYMQMwgaKAAwAA
LAS PIERNAS Y LOS PIES
• Piernas pequeñas, delgadas, temblorosas
implican sentimiento de deficiencia.
• Pegadas entre si indican rígido intento de
controlar sus impulsos sexuales.
• Pies fálicos indican sentimiento de
insuficiencia sexual que le genera
preocupación.
• Vestido y sin zapato indica agresividad
patológica.
• Pie ovalado implica posición dependiente en
el plano social.
• Encerrar los dedos del pie con una línea
evidencia represión de las tendencias
agresivas.
https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR7jzDZk4V2dZkjFVzgGNcoRjiHsD4RJuSPz_gfSEN4I2UHNKKJXA
RASGOS MISCELÁNEOS
CORPORALES
EL TRONCO

• Cuando aparece redondeado, indica


sensibilidad.

• Cuando es anguloso, indica frialdad.

• Tronco delgado implica descontento con el


propio cuerpo.

• Líneas para representar abdominales implica


intento de tener o demostrar poder físico.

https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQneIdTr-NNl_4afJFjJekPYLUr5vRspSfO6pde38KGNZqkVZJFAA
LOS SENOS

• Los varones emocional y psicosexualmente


inmaduros dibujan senos sombreados,
borroneados, etc.

https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTEe8MN2bB1nUo-pjH59Yw0j_kO0Xv6mkQ5koa6s6HUpcC0neIivA
LOS HOMBROS

• Su anchura y volumen es la expresión del poder.


• Hombros con borraduras, refuerzos o sombreados indican
preocupación con respecto a la masculinidad.

data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/
2wCEAAkGBxAQEhAUEBQQEA8QFA8UDxYVEA8UEBAQFBUWFhQUFRUY
HCggGBolHBQVITEhJSkrLi4uFx8zODMsNygtLisBCgoKDg0OGhAQGy4e
HyYtLCw3LCwsLCwsLCwsLCwsLSwsLCw
CADERAS Y NALGAS

• Su atención especial se ve en
varones con conflictos
homosexuales. El área de las
caderas mostrará rasgos confusos,
interrupción o ampliación con
nalgas destacadas.

https://www.google.com.pe/imgres?imgurl=https://
paolacastellanos.files.wordpress.com/2013/04/reloj-de-
arena1.png&imgrefurl=https://paolacastellanos.wordpress.com/2013/04/
&h=365&w=216&tbnid=jmnwhgcYtBXM4M:&docid=JLssQSqWSAFrbM&ei=
UBbfVoiiLYiFmwH2obSgAQ&tbm=isch&ved=0ahUKEwiIiobS2LHLAhWIwiYK
HfYQDRQ4ZBAzCD8oPDA8
LA LÍNEA DE LA CINTURA

• Una cintura excesivamente apretada, dando


una apariencia de corsé, sugiere un control
precario de los impulsos agresivos y sexuales.

https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTysbNMN28JWZueP1YRRXs8xHhbqDd9WRb51VxZaJYnOBRuuGzapw
INDICACIONES ANATÓMICAS

• Órganos internos: Las indicaciones claras de los órganos internos se


producen raramente, excepto en los esquizofrénicos. Socialmente su
hostilidad se manifiesta bajo la forma de comentarios críticos u ofensivos.

• Huesos: Resuelven los conflictos generados por los impulsos agresivos,


reprimiéndolos, desarrollando formaciones reactivas y/o negando su
hostilidad de diversas maneras. Esquizofrenia.

• Los órganos sexuales rara vez se observan, excepto en los dibujos de


esquizoides o sujetos que no respetan las normas.
LAS ARTICULACIONES

• Énfasis en las articulaciones muestran indicios de


dependencia materna e inmadurez psicosexual.
LAS ROPAS

• Desnudo indica poco ajuste a la realidad y a


las normas.
• Ropa mínima (ropa interior) indica deseo de
independencia, rebeldía y liberación.
• Ropa con exceso de detalles y adornos
indican egocentrismo, problemas de tipo
sexual y cierto infantilismo. Es sociable.
• Ropa ceñida indica empleo de sexualidad
para satisfacer necesidades afectivas y de
aprobación.
• Ropa formal implica rigidez e incapacidad
para acomodarse a situaciones cambiantes.
data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/
2wCEAAkGBwgHBgkIBwgKCgkLDRYPDQwMDRsUFRAWIB0iIiAdHx8kKDQsJCYxJx8fLT0tMTU3Ojo6Iys/
RD84QzQ5OjcBCgoKDQwNGg8PGjclHyU3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3N
zc3N//+/
DbYHjuH45hsVfQTsfE8WIJsWO5tcDqCEUNwX7J8MpaPJilVU1VSXFzpIZHQsA0sA0E9OJP+FVMRDUdOjIiLk4CIiALhe1
WzuJ4z9plThL69u7qnipj3kj3MiZlDb5OGYC4+ouiKU8O4Np9HV9lNl8O2Yodxh8d5H6zTvAL5T3noLmw5Leoig4b0IiIAi
IgP//Z
LOS BOTONES
• El énfasis en los botones (sombreamiento,
refuerzo, borroneo) ocurre especialmente
en los sujetos dependientes, en los
infantiles y en los inadaptados.

• Gran cantidad (7 botones) indica


dependencia, inmadurez e inseguridad.

• Línea central indica sentimiento de


inferioridad corporal.
http://hablasignada.divertic.org/
diccionario/abotonado/
xpi_abotonado.png.pagespeed.ic.nqOj7D
Pq4N.png
LOS BOLSILLOS

• Énfasis en los bolsillos es


propio de sujetos infantiles y
dependientes.
• Gran cantidad (4 a más) indica
dependencia.
• Circulares implica sumisión y
pasividad.
http://previews.123rf.com/images/antimartina/antimartina1311/
antimartina131100009/23660358-ilustraci-n-vectorial-de-un-hombre-de-negocios-de-dibujos-
animados-que-tiene-los-bolsillos-vac-os-Foto-de-archivo.jpg
LA CORBATA
• Hombres sexualmente inadecuados ponen énfasis
en la corbata.

• La corbata pequeña e imprecisa tiende a verse en


dibujos de individuos conscientes de su debilidad
sexual.

• La corbata larga y destacada la dibujan individuos


sexualmente agresivos y con temor a la
impotencia sexual.

• Dibujar la corbata como si estuviera flotando en el https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRlKOErG0Al-9guCSMf5wDUGzn9ZyLFfW0Qdv-

aire hacia fuera del cuerpo sugiere agresión sexual.


HPg2bqZkiCdIo
EL ZAPATO Y EL SOMBRERO

• El zapato en forma fálica y/o con borraduras se


nota en hombres impotentes.
• Zapato con hebilla indica dependencia.
• Zapato con pasador implica dominio de sí y
control de los impulsos.
• Cuando el sombrero aparece en el dibujo con
ausencia de otras ropas, es signo de regresión.
• El sombrero puntiagudo indica control
precario de los impulsos agresivos.
https://www.google.com.pe/imgres?imgurl=http://
zapatosdamaycaballero.com/wp-content/uploads/2015/11/Zapatos-con-
punta-larga-6.jpg&imgrefurl=http://zapatosdamaycaballero.com/zapatos-
con-punta-larga/zapatos-con-punta-larga-6/&h=800&w=880&tbnid=H-
• La transparencia en el sombrero (verse el pelo
a través) es indicio de una conducta sexual
Tk8pwHBA1iHM:&docid=vK6zS5wt_Stv4M&ei=xgrfVonwOcPmmAGE07uwB
w&tbm=isch&ved=0ahUKEwiJ68jRzbHLAhVDMyYKHYTpDnYQMwgjKAkwCQ

infantil.
OTRAS PRENDAS

• Abrigo: necesidad de afecto y protección.


• Lentes: Sentimiento de culpa. Preocupación, timidez, prudencia y
diplomacia.
• Correa: Control y racionalización de la tensión. Dependencia.
• Reloj: Sentimiento de obligación y presión.
• Pañuelo: Sentimiento de inadecuación social.
• Aretes y anillos: Narcisista social. Interés por el aspecto físico.
• Collar: Inseguridad y búsqueda de apoyo emocional.
• Cruz: Sentimiento de culpa.
• Guantes: Timidez le obliga a evitar relacionarse con los demás.
ASPECTOS FORMALES Y
ESTRUCTURALES
EL TEMA
• Personaje ridículo (payaso), indica una evasión ante los
sentimientos de inferioridad física.

• Si se dibuja una figura (del propio sexo) más joven que el


propio sujeto, puede indicar un deseo de volver a edades
anteriores (regresión).

• Si, por el contrario, la figura es mayor, puede sugerir una


identificación con la imagen de los padres.

• Figura agresiva indica control precario de impulsos.

• Figura de autoridad indica rigidez y ajuste a la norma.


ACCIÓN O MOVIMIENTO

• Cuando el movimiento no encaje con la


edad, indica tendencia a la fantasía.
• Apoyado: dependencia, necesidad de
afecto.
• Caminando: Fantasioso.
• Sentado / echado / arrodillado:
Dependencia. Cansancio emocional y
bajo nivel de energía.
• Mal equilibrado: Inseguridad en sus
data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAATEAAAClCAMAAAADOzq7AAAB9VBMVEX///
propias capacidades. Inestabilidad
emocional.
BmXHIm6hzep3cJIS2v7BrBi2nUar1Rj+gm44+vVmVTXl8iks0mcbZI8ON4Ihh1JKR4lLMW/hW/fq29feogjmUDWDlL//
Ha578rTn638IoeXUvUPqOhrGNqXzfPD1VjvVSVLl3OR22QkJw1Ah9SENKT46yJs81TwNjcwbwkSYcc2WznkrdIirHpu6N9r9i33
nUUBd/IQ6HUQ2LCBz/e8Be/nXcP1dfP2tv/
SEatHGRmBFjjrPGEzcrZJPuldsDBExCA1uBwMNq6aF6Y914cmJ+ffQVjV0YgJTV6YAs7S4g0H/
9J1V13goRdu3bt+omItRAHniDSbFIU/
+TyB6+1z009iEY4KKLRiC0xH7vrNZsnn1y84fA8/3t0poCp5UNeozdokDIjqD9lzFfajXf1DlE/
+wwzb679WcIazwNPVhvHcQWMNC5xEF64fCQS4axWa8Rmizq8k95Q6CEhjhf2rYvkcffQkAbqJBCGbPE+PQ+9Ej9CquyagNS
FOSAMYul6cyQ+zHGyljVDjoIpg6ycItEIUiZFgjaudREvwZm8ceNmS8vmX6OEZpKaVo1PDUQZjQafQe/zaTTGx1Um/
QK5cPng9TnUq5+i8WGIJQwuLg7SD1LWPNV+IQ7UYVpGHZItft/sNYdimYHZ0nM7/
cHqG30ao1GN3sIAR0hLcLIa41CV7T9zk+FgMFg4+w/g7HK8ULBZZcXHHs+tT4DaegZbZZl5/ijo7guoFUcbjtAc4Uxs1Q//q
SUCESIÓN

• Desordenado: Incapacidad para el establecimiento del


equilibrio emocional. Impulsos desordenados e inestables.

• Cabeza a pies: Sujeto precavido y/o perfeccionista.

• Pies a cabeza: Incapacidad para el establecimiento del


equilibrio emocional. Inadecuado ajuste social.
LA SIMETRÍA

• Los que dibujan con excesiva simetría son usualmente


compulsivos y/o emocionalmente fríos. Siente que el medio
que lo rodea es incierto, imprevisible y peligroso. Tendencia
al perfeccionismo, rigidez y minuciosidad.

• Una marcada confusión en la simetría se observa en los


neuróticos por su sentido de poca coordinación. La capacidad
para defenderse del medio y de sus impulsos es débil o
inadecuada.
LA LÍNEA MEDIA
• La línea media puede estar relacionada
(elaboradamente) con la corbata,
botones, hebilla y aún un pliegue
cualquiera en el pantalón, o puede estar
indicada por una línea sobre el tronco.

• Poner énfasis en la línea media se ve en


sujetos con preocupación somática,
sentimiento de inferioridad corporal,
inmadurez emocional y dependencia.

https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSbm1PA-W6lA5ncItKfeW3OQSGdm-IqjVM1-iiTXSCneHaR5YaU
TAMAÑO
• MICROGRÁFICO (menor a 5.45 cm. ): Sentimiento de inseguridad,
timidez, inhibición y rechazo frente a los contactos sociales. Tiende a
exagerar las cosas, a verlas más grandes o terribles de la que en realidad
son. Depresión.
• PEQUEÑO (entre 5.45 cm. y 10.71 cm.): Reacciona frente a las exigencias
del medio con sumisión, sentimiento de inferioridad, infantilismo y
ansiedad.
• MEDIO (entre 10.72 cm. y 21.26 cm.): Valoración adecuada de sí mismo.
• GRANDE (entre 21.27 cm. y 26.53cm.): Reacciona a las presiones del
medio con agresión y exhibicionismo. Exceso de confianza en sí mismo.
• MACROGRÁFICO (superior a 26.53 cm.): Reacciona a las presiones del
medio con agresión, exaltación e histeria. Sobrecompensación del
sentimiento de inferioridad. Inadaptación social.
LOCALIZACIÓN

• Superior: Optimista, imaginativo, idealista, con altas aspiraciones,


reflexivo. Uso de la fantasía para rechazar las exigencias del medio.
• Inferior: Ansiedad e inseguridad para hacer frente al medio.
Inactividad, cansancio, pesimista. Objetivo y realista.
• Centro: Seguro, equilibrado, adaptado, centrado en la realidad.
• Izquierda: Fijado a situaciones pasadas. Se cierran al porvenir.
Inhibición, timidez, ensimismamiento, suspicacia, pasividad y egoísmo.
• Derecha: Afán excesivo por la participación social. Extrovertido.
Proyección hacia el porvenir, confianza en el futuro. Negativista,
obstinado, caprichoso, oposicionista y rebelde.
LA PE R S P E C T I V A
• PERFIL DERECHO: Tendencia oposicionista e interés por la
comunicación social.

• PERFIL IZQUIERDO: Intento de evasión del mundo y sus


problemas. Timidez e inseguridad.

• FRENTE: Interés en la comunicación social y deseo de


participación. Capacidad para enfrentarse al medio y
adaptarse a situaciones difíciles

• ESPALDAS: Rechazo al medio, con evasión de la realidad y


oposición a las normas sociales.
data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAL0AAAELCAMAAAC77XfeAAAAjVBMVEX///8AAAD8/
Pz5+fno6Oju7u709PS6urrf39/


V1dXr6+vi4uLb29vx8fG1tbXm5ubNzc2vr69XV1fHx8eenp6VlZU+Pj6Kiop4eHhFRUWmpqaDg4Nra2tVVVWysrKOjo4kJCQ3

CONFUSA: Intento de participación social, bloqueado por la


Nzd9fX0rKytxcXFeXl4ODg4bGxtNTU0nJydnZ2dAQEALCwsXFxcwMDAoC4bVAAAS4ElEQVR4nO1d55biOgy2ZCCEDiFAKDNk
qAMD7/9410qANMcOJeWes9+PXQgZEEZWl8zYP/zDP/zDP/
zDP1QcGH2GmHJfRdGyvuzFbLs8Lbf24H9DO60yN5ZAOLhn5+hMxCObs////hH/7hH/7hH/
6hQPwHUJfFhCKJ7ocAAAAASUVORK5CYII=

timidez, que lo lleva a evitar establecer contactos.


TIPO DE LÍNEA
• Las áreas de conflictos suelen destacarse por un
cambio brusco de la línea.
• Línea confusa: individuos tímidos o inseguros. Poco
control de impulsos agresivos.
• Línea avanzada retrocedida: Inseguridad y falta de
confianza en sí.
• Tembloroso: Inhibición, timidez, cohibición. Falta de
energía.
• Velloso: Inseguridad, timidez y falta de confianza en
sí mismo.
• Dentada: Control precario de los impulsos agresivos.
Hostilidad e irritación. http://1.bp.blogspot.com/_5uIPo2h9-G8/TU8YfGxOobI/AAAAAAAAAB4/aSly7mOlFJY/s1600/CLASES+DE+LINEAS.JPG
PRESIÓN DE LÍNEA

• Fuerte: Impulsos agresivos tienden a ser


descargados en el medio ambiente. Carácter
explosivo.
• Medio: Seguridad en sus propios criterios.
Adecuada capacidad de liderazgo.
• Débil: Inseguridad y falta de confianza en si para
enfrentarse al medio.
• Mixto: Inestabilidad emocional.
BORRONEO

• BAJO: Escasas facultades críticas al


enfrentarse con las exigencias del medio.

• ALTO: Ansiedad, tensión. Afán de


cambio, perfeccionismo y actitud
hipercrítica.

data:image/jpeg;base64,/9j
/xKeo1KnQ9CciKeYYloJniYrCsl0jdL53ZBbM7cshuB9tfm2ps6Kdck0 au
oNxmGoPQqeanzBBrwZWy08nGfRur5WUdpq1 dvrtQYjEcFTeD Dt4+zz
dvRB+pPap3eVI8 NGwTF41ZLWjjE0jAuw0Gd1YiwOYjNcKL1R4 IhG gF
9ANSevUk+vOr65qS3LP4rB7fwvTfOnul92P6++zJw2HaR1jTRm6/
ZUfE3y/UkDrV1jRIo7CyxxrzPRQLkk/qTWDu/s/hpmYfSPYn7q/VX/
mfM+QqI3t2nmPu6HwrYynueap8tGP8o71NLwNd9rvs49F+/
vwIjamPM8hkNwvKNeyefmeZ+
/hb9qyRSlAc0pSgFKUoBSlKAUpSgFKUoD/2Q==
SOMBREADO

• El sombreado se considera como una


expresión de la ansiedad.
• Sombrear con vigor, de manera tosca,
puede sugerir ansiedad, conflicto y
preocupación generado por su
autoconcepto. Control precario de los
impulsos.
• Si el sombreado es estético indica
sensibilidad.
http://1.bp.blogspot.com/-Sso9rWY9H-U/UTJv_VqU6mI/
AAAAAAAABzY/rpIf3dM3bkU/s1600/
dibujo+de+la+figura+humana+3.jpg
POSICIÓN DE LA HOJA

• HORIZONTAL: Actitud de desconfianza y desvalorización hacia


el evaluador, ya que no acepta su propuesta, siendo este un
indicador de pronóstico negativo. Evidencia conductas
oposicionistas. Creativo y desinhibido.

• VERTICAL: Posición dependiente en el plano social. La relación


con el evaluador es adecuada, le asigna el rol de autoridad.
FONDO

• Piso: Necesidad de apoyo externo e inseguridad personal.


• Animales: Sentimiento de soledad, melancolía e insatisfacción.
• Alimentos: Dependencia en el plano social.
• Plantas: Pasividad, dependencia, inercia, apatía e infantilismo.
• Cartera o mochila: Intento de ocultar aspectos conflictivos de su vida.
• Edificios: Sufren sentimientos de inadecuación e inferioridad.
• Montaña: Sentimiento de inferioridad. Necesidad de dependencia.
• Nubes y lluvia: Se encuentra atravesando por situaciones estresantes.
• Vehículos: Deseo de cambio, de escapar de una situación penosa.
• Sombra: Imagen desvalorizada de sí mismo.
TRATAMIENTO DIFERENCIAL DE LAS
FIGURAS DE HOMBRE Y DE MUJER
• Tamaño: Si el tamaño de la figura del sexo opuesto es menor
indica actitud de menoscabo hacia la figura del sexo opuesto
y valorización de la figura del mismo sexo.

• Descuido en el trazo: Si la figura del sexo opuesto presenta


descuido en el trazo implica actitud de hostilidad hacia la
figura del sexo opuesto.

• Sombreado: Si la figura del sexo opuesto presenta sombreado


excesivo indica actitud agresiva frente a la figura del sexo
opuesto.
ENSAYO DE DIAGNÓSTICO NOSOLÓGICO

A continuación, de manera breve y sistemática, exponemos


algunos rasgos que tienden a aparecer en los distintos
problemas, unos leves y otros más graves, de la personalidad:
ENSAYO DE DIAGNÓSTICO NOSOLÓGICO

ANSIOSOS
• Énfasis en la cabeza (como índice de sus
preocupaciones neuróticas).
• Ojos vacíos (inmadurez emocional y egocentrismo)
• Brazos delgados (poca capacidad para las relaciones
interpersonales)
• Asimetría (ansiedad, depresión, choque afectivo, falta
de equilibrio emocional)
• Piernas juntas y apretadas (tensión emocional)
• Línea gruesa y presión fuerte (agresividad y depresión).
• Borraduras (ansiedad e inseguridad).
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?
q=tbn:ANd9GcSkH0zbT6EnZSIg4O0hnHO4_dKCIiRa6XdSz9hgXiZ5d1LGZdB1

• Sombreado (miedo, ansiedad)


ENSAYO DE DIAGNÓSTICO NOSOLÓGICO

DEPRIMIDOS
• Énfasis en la cabeza (preocupaciones).

• Énfasis en la boca (oralidad, dependencia,


agresividad reprimida).

• Pueden omitir los brazos (no logran


relacionarse afectivamente con el prójimo,
están retraídos)

• Dibujos muy pequeños (depresión,


sentimientos de inseguridad y de
inferioridad).
data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/
2wCEAAkGBxASEhUQEBIVFhUVFRUWFRUVFRcYFRUVFhcYFhUYFhcYHSggGB0lHRUVITEiJSkrLi4uFx8zODMtNy
gtLisBCgoKDg0OGhAQGi0fIB0tL S0tLS0tLS0tLS0tLS0tL S0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0rLS0tLSstL S0tLS0tLf/
AABEIAP0AxwMBIgACEQEDEQH/xAAbAAACAwEBAQAAAAAAAAAAAAADBQIEBgABB//
+apTYL L8b1f805ArFq8WS3aDxH98650tzoZFXoCm fKpVSdeJ4eaqpajJBm5+qrI2Tf4/6v8AzQei1mobNT7D9HC/
2235l/
3q02zfBrGwDS4hyDrZEC+slqe4eiHwc7MM+LDEXSJWZuq7Aoo9ZP5teV9W2PsiDCx7qBAq3ueZY9bE6k11RbtT/

• Presión débil.
9k=
ENSAYO DE DIAGNÓSTICO NOSOLÓGICO

AGRESIVIDAD
• Dientes destacados en la boca (agresividad
oral ).
• Boca representada por una gruesa línea
(agresividad y, a veces, agresividad
reprimida)
• Ojo penetrante (agresividad; a veces, rasgo
paranoide)
• Ceja peluda (agresividad, ironía).
• Énfasis en los orificios de la nariz
(agresividad, impulsividad).
• Puños o dedos en punta.
• Presión fuerte.
• Pies descalzos. https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?
q=tbn:ANd9GcS_tz09rxrMKDV5rIMBmKi3ytEUKcqU9aBaJvqy4J6yjSz0z54Udg
ENSAYO DE DIAGNÓSTICO NOSOLÓGICO

OBSESIVO–COMPULSIVO
• Cabeza y orejas circulares
(preocupaciones, obsesiones)

• Exceso de simetría (agresividad


reprimida, minuciosidad, inseguridad,
compulsión)

• Borraduras (ansiedad, inseguridad,


compulsión).
data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/
2wCEAAkGBxQQEhQUEhIVFBUQFBQVFBQUFRQUFBYVFBQXFhQUFRQYHCggGBolHBQUITEhJSkrLi4uFx8zODMsNygtLisBCgoKDg0OGhAQGiwcICUsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCws
LCwsLCwsLCwsLCwrLCwsNyw3LCwsNyw3LDcrLCsrLP/ +

• Minuciosidad general (personalidad


obsesiva).
ENSAYO DE DIAGNÓSTICO NOSOLÓGICO

HISTÉRICOS
• Dientes destacados en la boca (agresividad).
• Figura de aspecto sensual.
• Asimetría (falta de equilibrio emocional, choque
afectivo, ansiedad, depresión).
• Exagerada actividad durante el dibujo (inestabilidad
emocional)
• Figura grande colocada en el centro de la hoja
(egocentrismo, narcicismo, exhibicionismo).
• Cabeza detallada y bien hecha, pero con un cuerpo
deficiente (dificultades sexuales e impulsivas).
• Figura como flotando en el aire (inseguridad,
inestabilidad emocional).
https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTWpnRG0eFx2PGmO7ea-
277WIXsg_A_7lhHdzJw9yqRPdwcl6s6
ENSAYO DE DIAGNÓSTICO NOSOLÓGICO

INADAPTADOS SOCIALES
• Énfasis en la cabeza (preocupaciones, excesiva
intelectualización de la vida, frialdad afectiva).
• Dibujan la cabeza al final (van al contrario de todos, son
inoportunos e inconsecuentes).
• Sombreado de los rasgos faciales (dificultades en las
relaciones interpersonales).
• Trazan fuertemente el contorno de la cabeza (tienden a
refugiarse en su propia manera de pensar, a veces son
“cabezas duras”)
• Ojo vacío (inmadurez emocional, egocentrismo, egocentrismo,
soledad).
• Manos en puño, dedos en punta (agresividad)
ENSAYO DE DIAGNÓSTICO NOSOLÓGICO
ALCOHOLICOS
• Énfasis en la boca (oralidad, agresividad reprimida,
dependencia)
• Figura pequeña en la parte alta de la pagina (sentimiento
de inferioridad con deseos frustrados de destacarse, euforia
alcohólica.)
• Línea gruesa y presión fuerte (agresividad y depresión)
• Línea vellosa, fragmentada o temblorosa (organicidad,
ansiedad en los alcohólicos con rasgos paranoides).
• Raramente borran (organicidad, irresponsabilidad; se ve en
los alcohólicos crónicos, muy especialmente si están
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?
q=tbn:ANd9GcQQZc57hE9FJhPzeKA9C7i-
bebidos).
IxMOvOeh8faPHwE2rXArr1Rp0HsN
ENSAYO DE DIAGNÓSTICO NOSOLÓGICO

PSICÓPATAS
• Manos en los bolsillos (tendencia al robo,
masturbación).
• Dedos sombreados o reforzados
(culpabilidad por robo, a veces agresividad).
• Puño cerrado (rebeldía, agresividad).
• Énfasis en los bolsillos (ladrones
carteristas).
• Figura grande en el lado izquierdo de la
página (introvertido).
• Sombrear vigorosamente (agresividad).
• Presión fuerte (agresividad)
data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/
/klv+wj/AJaPvcs/yS3/AGEf8tFFAfe5Z/klv+wj/lo+9yz/ACS3/YR/y0UUB97ln+SW/wCwj/lo+9yz/JLf9hH/AC0UUB97ln+SW/7CP+Wj73LP8kt/
2Ef8tFFAfe5Z/klv+wj/AJaPvcs/yS3/AGEf8tFFAfe5Z/klv+wj/lo+9yz/ACS3/YR/y0UUB97ln+SW/wCwj/lo+9yz/JLf9hH/AC0UUB97ln+SW/
7CP+Wj73LP8kt/2Ef8tFFBst9iWyMHS3hRhyZYkBHTQgZFOFFFAUUUUBRRRQf/2Q==
ENSAYO DE DIAGNÓSTICO NOSOLÓGICO

ORGÁNICIDAD
• Cabeza desproporcionadamente grande ( conciencia de su
deterioración e incapacidad ).
• Figuras grandes, con escaso detalle, pobremente
proporcionadas (incapacidad orgánica de controlar el dibujo)
• Cabeza perfil – frente (organicidad evidente; se ve más en los
órganos esquizoides).
• Línea gruesa y presión fuerte (organicidad y a veces cierta
agresividad)
• Raramente borran (incapacidad orgánica de discriminación;
no pueden mejorar lo hecho)
• Distorsión de las formas.
ENSAYO DE DIAGNÓSTICO NOSOLÓGICO

DEPENDENCIA
• Boca cóncava y abierta ( dependencia, oralidad).
• Dibujan más grande la figura del sexo opuesto
(dependencia).
• Le dibujan al sexo opuesto una quijada mayor
(dependencia).
• Énfasis en los botones y bolsillos (dependencia).
ENSAYO DE DIAGNÓSTICO NOSOLÓGICO

PARANOIDES
• Cabeza grande (delirio de grandeza,
preocupación).
• Énfasis en los ojos (delirio de persecución,
preocupación).
• Mirada lateral (delirio de persecución).
• Ojo grande y pupila pequeña (delirio de
persecución, agresividad).
• Énfasis en las orejas (ideas de referencia,
sospechas, delirio de persecución).
• Figura muy grande colocada en el medio de la
página (agresividad, megalomanía) data:image/jpeg;base64,/9j/
4AAQSkZJRg /
21lptX4lB68pnKnIjtK341ImcGmbevw9M
5X0zy9pqbLKnvLsjvFZk0ekpcdM45iZeXD

• Figura rígida con los brazos pegados al cuerpo


cbeD yet5FQq8S5hESv7M2kQJN0bji95xuy
465d8eJy1bwE6elmS2yN3nqkM2Ep 51OQ
SR4AR443K6iLZjN03tdjVKihwDhs49iR+0
E0ChRVFCqAFUAAeUE6v88Yf6K//2Q==

(tensión interior, agresividad presta a saltar,


retraimiento, ensimismamiento, intento de
controlar las supuestas influencias exteriores.)
ENSAYO DE DIAGNÓSTICO NOSOLÓGICO

ESQUIZOFRENIA
• Brazos delgados (retraimiento, incapacidad social, autismo).
• Dibujan huesos y órganos internos (poco sentido de la realidad).
• Dibujo desordenado, con bastantes omisiones (carencia de
autocrítica).
• Cabeza perfil-frente (confusión mental).
• Líneas fuertes y gruesas (los agresivos).
• Raramente borran (irresponsabilidad, escaso discernimiento).
• Dibujo tipo geométrico y sin detalles (escaso sentido de la realidad;
a veces, deterioro mental).
• Énfasis en las orejas (cuando están preocupados con sus
alucinaciones auditivas).
• Comentarios absurdos (desorganización psicótica)
• Distorsión y desproporción.
INFORME PSICOLOGICO

I.  Datos Personales:

Nombre
Edad 
Género                              
Lugar de Nacimiento       
Ocupación                          
Grado de Instrucción        
Centro de Estudios           
Estado Civil                        
Fecha de evaluación           
INFORME PSICOLOGICO

II. Motivo de consulta.


III. Técnicas aplicadas
IV. Observaciones de Conducta.
V. Antecedentes de importancia
VI. Indicadores.
• Contenido
• Rasgos misceláneos
• Estructurales
VII. Interpretación.
VIII. Conclusiones.
IX. Recomendaciones
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Código de
biblioteca TEXTO

Celener, G. (2009). Técnicas proyectivas: Actualización e


155.284 C39T
interpretación en los ámbitos clínico, laboral y forense.
T. 1
Buenos Aires: Lugar Editorial.
Hammer, E. (2011). Test proyectivos gráficos. 2 ed.
155.284 H22
Buenos Aires: Paídos.
Portuondo, J. (2007). La figura humana. Madrid:
155.284 P85
Biblioteca Nueva.

También podría gustarte