Está en la página 1de 16

OM ORGANISMOS

MULTILATERALES

Ing. Econ. Victor Montero Jara


La Globalización como contexto de un
Organismo Multilateral
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social
y cultural a gran escala, que consiste en la creciente
comunicación e interdependencia entre los distintos países
del mundo, unificando sus mercados, sociedades y culturas,
a través de una serie de transformaciones sociales,
económicas y políticas que les dan un carácter global.
La globalización es a menudo identificada como un proceso
dinámico, producido principalmente por las sociedades que
viven bajo el capitalismo democrático o la democracia
liberal y que han abierto sus puertas a la revolución
informática, plegando a un nivel considerable de
liberalización y democratización en su cultura política, en
su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus
relaciones internacionales.
Qué son los Organismos Multilaterales?

Son instituciones constituidas con el fin de


promover programas de desarrollo.
Ejm.- ONU, FMI, BM, OMC, ONUDI, PNUD, UNICEF.
Los Organismos Multilaterales son instituciones sin
ánimo de lucro cuyo capital social está
constituido por las aportaciones de diversos
gobiernos y cuya actuación está vinculada con
acciones multilaterales así como en Estados
individuales…..
Los principales organismos multilaterales, como el FMI, el
Banco Mundial, las Naciones Unidas y la Unión Europea, así
como los principales bancos regionales de desarrollo
(Bancos de Desarrollo Africano, Asiático, del Caribe e
Interamericano), ofrecen a los países de bajos ingresos
recursos altamente concesionales. 
Son escenarios propicios para potenciar el posicionamiento y
la relevancia de Colombia en el ámbito internacional.
En ese sentido, el gobierno, en especial el Ministerio de
Relaciones Exteriores, continúa defendiendo el interés
nacional en todos los escenarios políticos y jurídicos con
una mirada estratégica, buscando siempre mantener una
interlocución fluida, constructiva y respetuosa.
• La participación de México en los mercados
globales se ha apoyado en la vinculación
estratégica con otros países y regiones de alto
crecimiento. Además de su amplia red de
acuerdos comerciales, México participa de
manera activa en negociaciones comerciales
multilaterales en el marco de la Organización
Mundial del Comercio (OMC), la Organización
para la Cooperación y Desarrollo Económicos
(OCDE), el Foro de Cooperación Económica Asia-
Pacífico (APEC) y la Asociación Latinoamericana
de Integración (ALADI).
Directorio de OM
• Organización de las Naciones Unidas – ONU
www.un.org/spanish/
• Organización Internacional del Trabajo - OIT
www.ilo.org
• Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura – Unesco
www.unesco.org
• Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación – FAO
www.fao.org
• Organización Mundial de la Salud
www.who.int
• Banco Mundial
www.bancomundial.org
• Banco Interamericano de Desarrollo – BID
www.iadb.org
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
(ONU)
En la Carta de Naciones Unidas los Estados habían
acordado que el primordial objeto de Naciones
Unidas sea «mantener la paz y seguridad
internacionales». Pero en esta primera etapa se
fue acrecentando el enconado enfrentamiento
de las dos superpotencias que todo lo polarizaba,
relegando y casi paralizando el desarrollo de la
principal responsabilidad de Naciones Unidas.¨
Ministerio de defensa (2009) - Naciones unidas
como principal elemento del multilateralismo
del siglo XXI (Pag: 129)
La ONU es una organización creada con el objetivo
de unir a todas las naciones del mundo para
trabajar en pro de la paz y el desarrollo, sobre la
base de los principios de justicia, dignidad
humana y bienestar de todos los pueblos.
La ONU brinda a los países la oportunidad de
equilibrar la interdependencia mundial y los
intereses nacionales cuando se ocupan de
problemas internacionales.
El Fondo Monetario Internacional (FMI)

El FMI nacido en el marco de una convención de


las Naciones Unidas en el año 1945, tiene como
objetivos primordiales, evitar las crisis financieras
en los sistemas monetarios de sus miembros, la
promoción de políticas cambiarias sostenibles y
de cooperación a nivel internacional, la apertura
del comercio internacional y la reducción de la
pobreza de todos aquellos países partes.
El FMI es uno de los organismos multilaterales y
especializados con los que cuenta
la ONU. Actualmente cuenta con 185
miembros y su sede reside en Washington D.C.
El multilateralismo de este organismo queda fielmente
expresado, por un lado, en la metodología multilateral de
pagos que facilita y por otro lado, por el otorgamiento
temporal de recursos financieros a aquellos miembros que
presentan problemas en sus balanzas de pagos, por
ejemplo, un país inscrito al FMI tendrá el acceso automático
al 25 % de su cuota. El FMI actúa como fondo al cual los
países miembros podrán recurrir en caso de necesidades de
financiamiento de alguno de sus proyectos.?
Históricamente, los defensores del multilateralismo
han sido aquellos países con un mediano poderío,
como por ejemplo Canadá, Australia o Suiza; en
cambio, los Estados más grandes e importantes,
como los Estados Unidos, siempre han peleado por la
supremacía de la unilateralidad.
El FMI tiene una influencia poderosa en la
aprobación y supervisión de los programas de
ajuste estructural. El FMI fija las condiciones
para la provisión del dinero requerido por las
economías en dificultades.
Pero esas condiciones no solo están
relacionadas con la economía, sino también
con la administración pública, el gasto social y,
por supuesto, la educación.
Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO
• La UNESCO siente la necesidad de repensar la educación
promoviendo una reflexión mundial y actuando como
catalizadora de las experiencias y resultados innovadores
en educación, con el fin de reforzar la capacidad endógena
de los Estados para planificar y hacer efectivas las reformas
en educación. Con este fin, la UNESCO creó en 1993, una
Comisión Internacional de la Educación para el siglo XXI
(presidida por Jacques Delors), con el fin de elaborar un
Informe que incluyese las perspectivas, principios y
orientaciones principales de la educación para el próximo
siglo.
• Delors Jacques. (1996). Education for tomorrow. Paris: El
correo de la UNESCO
La Organización para la Cooperación y
el Desarrollo Económico OCDE
• La OCDE tiene como objetivo fomentar las políticas
destinadas a lograr la más sólida expansión de la
economía y del empleo y aumentar el nivel de vida de
los países miembros; a contribuir a una sana
expansión económica en los países miembros, y en los
no miembros en vías de desarrollo económico; y a
contribuir a la expansión del comercio mundial sobre
una base multilateral y no discriminatoria, conforme
con las obligaciones internacionales.
• Brian Keeley. (2007). Percepciones de la OCDE -
Capital humano. París: Castillo S.A. Pag. 6
Qué es la Organización Mundial de Comercio?

• La Organización Mundial del Comercio (OMC) es


la única organización internacional que se ocupa
de las normas que rigen el comercio entre los
países. Los pilares sobre los que descansa son los
Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y
firmados por la gran mayoría de los países que
participan en el comercio mundial y ratificados
por sus respectivos parlamentos. El objetivo es
ayudar a los productores de bienes y servicios, y
a los exportadores y a los importadores a llevar
adelante sus actividades.
• http://www.economia.gob.mx
http://www.definicionabc.com/politica/
organismo-multilateral.php#ixzz2lteGDEs6
• http://www.cancilleria.gov.co/
international/multilateral

También podría gustarte