Está en la página 1de 9

UNIVERCIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

FACULTAD ZOOTECNIA
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS PECUARIAS

Vías de administración de medicamentos en bovinos

CURSO:
Enfermedades infecciosas

Profesor:
Turpo Calcina, Jorge S

Alumno:
Principe Ramos Raul Angel

CICLO: II-2021

Tingo María – Perú


Antes de inyectar, tome las precauciones siguientes

 Consulte a un médico veterinario sobre el uso


correcto de los medicamentos.  Inyecte un volumen pequeño en cada sitio: no
superior a 10-15 ml (consulte la etiqueta).
 Siempre que la etiqueta lo permita, administre los
medicamentos por vía subcutánea.  Utilice una aguja nueva para cada tratamiento.

 Inmovilice bien al animal.  No utilice nunca una aguja doblada, sin punta o
contaminada.
 Evite introducir la aguja en la grupa o en el muslo.
 Deseche siempre las agujas y jeringas usadas en un
 No inyecte en la piel sucia. contenedor designado a tal efecto.

 Elija una aguja del calibre apropiado según la  Identifique claramente los animales ya tratados para
viscosidad del producto. evitar el descarte de la  leche. ANOTE EN UN
REGISTRO PERMANENTE LA FECHA DEL
TRATAMIENTO Y EL TIEMPO DE RETIRO PARA
LECHE Y CARNE.
Vías de administración de medicamentos en bovinos
SUBCUTÁNEA – SC
INTRAMUSCULAR – IM
Puede que no sea posible inyectar
a un animal en la región del cuello
en las siguientes situaciones
•Cuando es imposible inmovilizar al animal de
forma correcta.
•Por falta de seguridad para la persona que
administra la inyección.
•En estos casos es recomendable utilizar las
siguientes zonas alternativas:

 La región de los músculos detrás del muslo


(semitendinoso/semimembranoso)

 La región de la grupa (como último recurso)


INTRAMUSCULAR –
IM
La región de la grupa

También podría gustarte