Está en la página 1de 5

EL DIVORCIO

• Es la disolución total y definitiva del vínculo matrimonial.

• Puede ser por un acuerdo mutuo entre las partes para tal efecto o por voluntad de cualquiera de los

cónyuges.

• Se da porque se ha incurrido en alguna de las causales revistas en la ley que hace imposible el

inconveniente de una vida común.


POR MUTUO CONSENTIMIENTO

• -Es un acto de jurisdicción voluntaria en donde prima ante todo la plena voluntad de las
partes.

• -Es un proceso sencillo y que no demanda mucho tiempo, ya que se puede presentar un escrito
ante un notario.
POR CAUSALES

• Es cuando uno de los cónyuges no está de acuerdo con la ruptura del vínculo matrimonial
• Deben entrar a una etapa de prueba donde las partes pueden exponer sus razones frente a un
juez.
Según el artículo 110 del código civil, son causas del
divorcio:

• 1. El adulterio de uno de los cónyuges.


• 2. Los tratos crueles o violencia contra miembros del
• núcleo familiar
• .3. El estado habitual de falta de armonía de las dos
• voluntades en la vida matrimonial.
• 4. Las amenazas graves de un cónyuge contra la vida del otro.
• 5. La tentativa de uno de los cónyuges contra la vida del otro.
• 6. Los actos ejecutados por uno de los cónyuges con el fin de
• involucrar al otro o a los hijos en actividades ilícitas.
• 7. La condena ejecutoriada a pena privativa de la libertad
• mayor a diez años
• . 8. El que uno de los cónyuges sea ebrio consuetudinario o
• toxicómano.
• 9. El abandono injustificado de cualquiera de los cónyuges por
• más de seis meses ininterrumpidos.
CAUSAS DE LA TERMINACIÓN DEL
MATRIMONIO

• 1. Por la muerte de uno de los cónyuges;

• 2. Por sentencia ejecutoriada que declare la nulidad del matrimonio;

• 3. Por sentencia ejecutoriada que concede la posesión definitiva de los bienes del

desaparecido; y,

4. Por divorcio.

También podría gustarte