Está en la página 1de 9

El resumen como herramienta

esencial para la comprensión de textos


¿Que son las macrorreglas?
• Operaciones cognitivas que realiza el lector u oyente con el fin de extraer
la información relevante de un texto y poder así formular el tema de que
trata.
Macrorregla de supresión u omisión
• Se elimina toda la información secundaria y se
deja la oración que resume la idea del párrafo.
Ejemplo
• Las termitas, una especie de insectos, pueden ocasionar muchos daños a la
estructuras hechas de madera. Estas criaturas minúsculas viven bajo tierra
y se abren paso hacia la madera penetrando en los árboles y casas viejas.
Una vez infiltradas, ocurre que las termitas pasan inadvertidas hasta que el
daño ya está hecho.
• Idea principal
• Las termitas pueden causar mucho daño a las estructuras hechas de madera.
Macrorregla de generalización
• El lector u oyente está en capacidad de extraer las características comunes
de una serie de objetos o situaciones.
Ejemplo
• Mientras que los leones, los perros o los gatos se desplazan en cuatro
patas, los primates saltan de rama en rama o caminan sobre sus patas
traseras. Los delfines y las ballenas, sin embargo, se han adaptado a la
vida acuática y nadan como si fuesen peces, en tanto que los murciélagos
vuelan por la noche y se orientan con su sistema de radar.
• Idea principal
• El desplazamiento de los mamíferos se realiza de diversas formas.
Macrorregla de construcción
• Se unen varias ideas en una, esa idea no tiene que estar presente de forma
literal.
Ejemplo
• Llevamos tres meses planificando el viaje. Todo estaba listo para la
aventura familiar. Pero, el día señalado para la partida, la habitación de los
niños amaneció como un hospital. Ni modo, será el siguiente verano.
• Idea principal
• El viaje familiar se canceló por la enfermedad de los niños.

También podría gustarte