Está en la página 1de 32

Contoso

Pharmaceuticals

Diagnostico y
Tratamiento de
Hipertensión Arterial
DR. Luis Alberto Avelino Contreras
Enfermedad crónica, sistémica,
multifactorial que se caracteriza por
presentar aumento sostenido de la
PAS ≥ 140 mmHg y/o PAD ≥ 90
mmHg medidas al menos en 3
ocasiones en diferentes días.
DEFINICIÓN
.

Contoso
Pharmaceuticals

page 2
EPIDEMIOLOGIA

• La hipertensión • La HAS es una de • Para 2020 la tasa


arterial sistémica las condiciones de incidencia de
es la causa patológicas que HAS fue de 334.3
responsable de más aquejan a la casos por cada 100
casi 7 100 000 población mil hab, lo cual
muertes al año en mexicana corresponde a
todo el mundo. (promedio 427,894 casos
nacional de 30.05 nuevos.
%).
Contoso
Pharmaceuticals

page 3
Contoso
Pharmaceuticals

page 4
Insert or Drag and Drop Photo
then Send to Back for overlay effect
La etiología de la HAS es
desconocida, sin embargo se
considera el resultado de
numerosos
factores genéticos y ambientales
que se combinan para provocar
efectos en el sistema
cardiovascular y en la estructura
renal .

Contoso
Pharmaceuticals

page 5
FACTORES DE RIESGO
• MODIFICABLES.-
 Obesidad.
NO
MODIFICABLES.-  Dieta alta en sodio.
 Alcoholismo.
Edad avanzada.  Sedentarismo.
 Diabetes.
Historia familiar.  Dislipidemia.

Raza.

Contoso
Pharmaceuticals

page 6
FACTORES QUE DETERMINAN LA PRESIÓN ARTERIAL

-CONTRACTILIDAD
CARDIACA
VOLUMEN SISTOLICO
-VOLUMEN
INTRAVASCULAR
GASTO CARDIACO

ACTIVIDAD SIMPATICA Y
FRECUENCIA CARDIACA
PARASIMPATICA
PRESIÓN ARTERIAL

DISTENSIBILIDAD
VASCULAR Y CAMBIOS
RESISTENCIAS ESTRUCTURA Y FUNCION
FUNCIONALES Y
PERIFERICAS VASCULAR
ANATOMICOS ARTERIAS Y
ARTERIOLAS

Contoso
Pharmaceuticals

page 7
DIAGNOSTICO

La hipertensión arterial sistémica


se define tradicionalmente como De acuerdo al séptimo reporte
una tensión arterial sistólica de “Joint National Committee
(PAS) 140 mm Hg o tensión (JNC-7) el diagnóstico de
arterial diastólica (PAD) 90 mm hipertensión arterial sistémica,
Hg, como promedio de 3 se basa en 2 mediciones “con
mediciones tomadas técnica apropiada” en 2 o más
adecuadamente en 2 o más en visitas médicas.
visitas médicas.

Contoso
Pharmaceuticals

page 8
Contoso
Pharmaceuticals

page 9
Contoso
Pharmaceuticals

page 10
Contoso
Pharmaceuticals

page 11
TOMA ADECUADA DE LA PRESION ARTERIAL SEGÚN LA AHA,
ESH, GPC .
Habitación tranquila con temperatura confortable.

No haber fumado, bebido café y ejercitado 20 minutos antes de la toma.

Vejiga vacía y permanecer sentado y relajado de 3 a 5 minutos.

Ni el paciente ni el personal de salud deben hablar durante ni entre las mediciones.

El paciente debe estar sentado con el brazo colocado en una mesa a la altura del corazón, espalda
apoyada en la silla, piernas no cruzadas y apoyadas en el piso.

Dispositivos de brazalete electrónico validados.


Contoso
Pharmaceuticals

page 12
Alternativamente, se puede usar un dispositivo con el método auscultatorio clásico
adecuadamente calibrado, identificando el primer sonido de Korotkoff para la presión
arterial sistólica y el quinto para la diastólica.

El Tamaño del Brazalete debe seleccionarse según la circunferencia del brazo del
individuo (el manguito más pequeño sobreestima y el manguito más grande
subestima la presión arterial)

En cada visita, se deben tomar 3 medidas con 1 minuto entre ellas. Se deshecha la
primera y se calcula el promedio de las últimas 2 mediciones. Si la PA de la primera
lectura es menor de 130/85 mmHg no se requiere ninguna otra medición.

•La presión arterial en 2 a 3 visitas al consultorio ≥140 / 90 mm Hg indica


hipertensión, o si es ≥180 / 110 mm Hg con evidencia de enfermedad cardiovascular
se podría diagnosticar desde la primera visita. Contoso
Pharmaceuticals

page 13
HIPERTENSIÓN SISTÓLICA AISLADA

Se define como la tensión arterial ≥ 140 mmHg


de presión sistólica y ≤ 90 mmHg de presión
diastólica.

Se recomienda evaluar en cada visita médica la


presencia de hipertensión sistólica aislada por su
alta prevalencia en adultos mayores.

El estudio SHEP demostró como factor de riesgo


cardiovascular a la hipertensión sistólica aislada
y a su vez que al controlar esta, mejores
resultados cardiovasculares se obtenían. Contoso
Pharmaceuticals

page 14
HIPERTENSIÓN DIASTÓLICA ASILADA

Para realizar el diagnóstico de


hipertensión diastólica aislada se
Se define como la tensión ≤ 140
recomienda utilizar la misma
mmHg en presión sistólica y ≥ 90
técnica diagnóstica referida para
mmHg en la presión diastólica.
diagnóstico de hipertensión
arterial sistémica.

Contoso
Pharmaceuticals

page 15
HIPERTENSIÓN DE BATA BLANCA

Se diagnostica cuando existe evidencia de


elevaciones persistentes de la tensión
arterial en consultorio arriba de 140/90 La prevalencia de hipertensión de bata
mmHg con registros diurnos de toma de blanca en la población de adultos
presión en casa dentro de límites mayores es del 5-15%.
inferiores a 135/85 mmHg sin daño a
órgano blanco.

Para diagnosticar hipertensión arterial


sistémica, se puede utilizar la
“determinación domiciliaria de la tensión
Es por ello que para un diagnóstico más
arterial” (realizada con mediciones
preciso, se recomienda el monitoreo
secuenciales por paciente/familiar en
ambulatorio de la tensión arterial.
domicilio) o utilizando “Monitorización
Ambulatoria de la Presión arterial”
(MAPA).
Contoso
Pharmaceuticals

page 16
Contoso
Pharmaceuticals

page 17
Contoso
Pharmaceuticals

page 18
Contoso
Pharmaceuticals

page 19
HIPERTENSIÓN ENMASCARADA
Se considera hipertensión enmascarada a las cifras de
tensión arterial significativamente más elevada en
casa que en el consultorio. Se considera diagnóstico,
valores ≥135/85 mmHg en el escenario ambulatorio
con cifras menores en consultorio. La prevalencia en
adultos mayores llega a ser hasta del 16%.

El estándar de oro para su diagnóstico es el monitoreo


ambulatorio.

Contoso
Pharmaceuticals

page 20
RIESGO CARDIOVASCULAR

Contoso
Pharmaceuticals

page 21
TRATAMIENTO

CAMBIO DE ESTILO DE VIDA.

Reducción y mantenimiento del peso.

Actividad física regular.

Dieta con alto consumo de vegetales y frutas.

Dieta baja en grasas.

Restricción de sal.

Consumo moderado de alcohol.

Contoso
Pharmaceuticals

page 22
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO

Ha mostrado un reducción evento vascular cerebral (30%), enfermedad cardiovascular (23%) e insuficiencia
cardíaca (64%) sin un incremento significativo en la presencia de hipotensión sintomática.

Se debe iniciar tratamiento antihipertensivo farmacológico a todos los pacientes 65-79 años con tensión
arterial diastólica mayor o igual a 90 mmHg o sistólica mayor o igual a 140 mmHg.

En el caso de adultos mayores de 80 años solo se debe iniciar tratamiento antihipertensivo cuando la tensión
arterial sistólica sea mayor o igual a 160 mmHg.

No se recomienda la reducción de la tensión arterial sistólica más allá de los 130 mmHg en adultos mayores de
80 años frágiles.

El control estricto de cifras de tensión arterial diastólica menor de 65mmHg o sistólica menor de 120 mmHg en
adultos mayores a 65 años, con diabetes mellitus, enfermedad renal establecida o enfermedad arterial
coronaria se asocia a mayor mortalidad y número de eventos adversos.
Contoso
Pharmaceuticals

page 23
Los fármacos considerados como primera línea de tratamiento
antihipertensivo en adultos mayores de 65 años son:

Diuréticos tiazídicos.

Bloqueadores de canales de calcio de acción prolongada.

Inhibidores de la ECA.

ARA II.

Se excluyen como primera línea de tratamiento los betabloqueadores y solo se


consideran como adyuvantes en situaciones especiales.
Contoso
Pharmaceuticals

page 24
Contoso
Pharmaceuticals

page 25
HIPERTENSIÓN Y ENFERMEDAD CORONARIA

Metas: La PA debe reducirse El tratamiento debe basarse


si ≥140 / 90 mm Hg y en ARA ll o BBC
tratarse a un objetivo < independientemente de los
130/80 mmHg o <140/80 en niveles de T/A con o sin
paciente de edad avanzada. calcio antagonista.

Con manejo de
hipolipemiantes con
objetivos de LDL por debajo
de 55 mg/dl.
Contoso
Pharmaceuticals

page 26
HIPERTENSIÓNY ATAQUE CEREBRO VASCULAR PREVIO

Meta: La PA debe reducirse


El tratamiento debe basarse
si ≥140 / 90 mm Hg y
en ARA ll + Calcio
tratarse a un objetivo <
antagonista o ARA ll +
130/80 mmHg o <140/80 en
Diurético.
paciente de edad avanzada.

El tratamiento
hipolipemiante es
obligatorio con un LDL-C
objetivo menor a 70 mg/dl.
Contoso
Pharmaceuticals

page 27
HIPERTENSIÓN + INSUFICIENCIA CARDIACA.

La PA debe reducirse si El tratamiento debe


≥140 / 90 mmHg y basarse en ARA ll +
tratarse a objetivo < BBC + Antagonista de
130/80 mmHg pero los Receptores
mayor a 120/70 mmHg. Mineralocorticoides.

Los calcio antagonistas


solo están indicados en
caso de no lograrse
metas.
Contoso
Pharmaceuticals

page 28
HIPERTENSIÓN + INSUFICIENCIA RENAL CRONICA

La PA debe reducirse si ≥140 / 90 mm Hg y tratarse para un


objetivo < 130/80 mmHg o <140/80 en paciente de edad
avanzada.

Los inhibidores de IECA y ARA II son medicamentos de primera


línea porque reducen la albuminuria además de lograr
adecuado control de la PA. Se pueden agregar Calcio
antagonistas y diuréticos de asa si la TFG es menor de 30
ml/min.
Contoso
Pharmaceuticals

page 29
HIPERTENSIÓN Y DIABETES.

La PA debe reducirse si ≥140 /


La estrategia de tratamiento
90 mm Hg y tratarse para un
debe incluir ARA ll + Calcio
objetivo < 130/80 mmHg o
antagonista o ARA ll +
<140/80 en paciente de edad
Diuretico.
avanzada

El tratamiento debe incluir una


estatina y lograr metas de
reducción de LDLc (menor a 70
mg / dL. o menor a 100 mg / dL,
según la presencia o ausencia
complicaciones de la diabetes o
de daño de órgano) Contoso
Pharmaceuticals

page 30
GRACIAS..
Contoso
ontoso.com Pharmaceuticals

page 31
REFERENCIAS

• Hypertension. 2020 Jun;75(6):1334-1357. doi:10.1161/HYPERTENSIONAHA.120.15026.Epub 2020 May 6.

• The Eighth Joint National Committee (JNC 8).


James PA, Oparil S, Carter BL, Cushman WC, Dennison-Himmelfarb Ch, Handler J, et al. 2014
Evidence-Based Guideline for the Management of High Blood Pressure in Adults Report From the Panel
Members Appointed to the Eighth Joint National Committee (JNC
8). JAMA.doi:10.1001/jama.2013.284427. Published online December 18, 2013.

• 2007 guidelines for the management of arterial hypertension. The task force for the management of
arterial hyperetension of the European Society of Hypertension and the European Society of
Cardiology. J Hypertens 2007; 25: 1105-1187

Contoso
Pharmaceuticals

page 32

También podría gustarte