Está en la página 1de 10

EPIDEMIOLOGIA LABORAL

TRABAJO INDIVIDUAL
ESPECIALIDAD SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL, MENCIÓN SALUD OCUPACIONAL

MEDARDO PAUL QUINTANILLA DIAZ


TITULO:
• Riesgos psicosociales del personal administrativo del Hospital Básico
Puyo que laboro en modalidad de teletrabajo en el periodo 2020-
2021.

• LINEA DE INVESTIGACION:
• Factores Psicosociales en la relación salud-trabajo.

• SUBLINEA DE INVESTIGACION:
• Salud mental, estrés y trabajo.
PROBLEMA:
• ¿Cuáles son los riesgos psicosociales del personal del área
administrativa del Hospital Básico Puyo que laboro en modalidad de
teletrabajo en el periodo 2020-2021 y su impacto laboral?

• FUNDAMENTOS:
• Las personas que trabajaban desde sus casas estaban expuestas a riesgos psicosociales
específicos, como el aislamiento, las fronteras difusas entre la vida laboral y la vida
familiar y el aumento del riesgo de violencia domestica, entre otros.
• Muchos de estos riesgos psicosociales pueden haber aparecido durante el periodo de
propagación rápida del virus COVID19 y la aplicación de estrictas medidas de
aislamiento, y que todavía persisten o inclusive pueden aumentar con la reanudación de
la modalidad presencial.
PROBLEMA:
• ¿Cuáles son los riesgos psicosociales del personal del área administrativa
del Hospital Básico Puyo que laboro en modalidad de teletrabajo en el
periodo 2020-2021 y su impacto laboral?

• JUSTIFICATIVO:
• La mayoría de investigaciones a nivel hospitalario se enfoca en el personal de primera línea, es
decir personal de salud; sin embargo, un hospital debe ser visto desde varios puntos y entre
estos el enfoque empresarial, por ende se debe también investigar al personal administrativo.
• Durante el mayor auge de la pandemia de COVID19, la mayoría del personal administrativo se
cambio a modalidad de teletrabajo; generando y cambiando los riesgos psicosociales en estos
trabajadores; y posterior a adaptarse a esta modalidad han tenido que retornar a la
modalidad presencial; es por ello, ante este brusco cambio de la forma de laborar que nace el
interés de investigar e identificar a este población.
PALABRAS CLAVE:
• Riesgos psicosociales; personal administrativo, hospital, teletrabajo.
• ARTICULOS CIENTIFICOS:

• Los riesgos psicosociales en el personal administrativo:


Cónsul, M. I. G., & García, R. F. (2011). Los riesgos psicosociales en el personal administrativo. Gestión práctica de riesgos laborales: Integración y desarrollo de
la gestión de la prevención, (81), 32-37.

• Factores de riesgo psicosociales en el personal administrativo de la clínica Alcivar durante la pandemia del covid-19:
Pino Eschke, D. A. (2021). FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES EN EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA CLÍNICA ALCÍVAR DURANTE LA PANDEMIA DEL
COVID-19 (Bachelor's thesis, Universidad de Guayaquil-Facultad de Ciencias Psicológicas).

• Riesgos psicosociales laborales y su relación con el desempeño laboral en el personal administrativo de una institución prestadora de servicio de salud:
Saavedra Carey, C. O. (2021). RIESGOS PSICOSOCIALES LABORALES Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO LABORAL EN EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE UNA
INSTITUCIÓN PRESTADORA DE SERVICIO DE SALUD-IPRESS, IQUITOS, 2020.

• Factores de riesgos psicosociales extralaborales en personal administrativo universitario:


Romero-Díaz, C. H., Beleño-Navarro, R., Ucros-Campo, M., Echeverría-González, A., & Lasprilla-Fawcett, S. (2016). Factores de riesgos psicosociales
extralaborales en personal administrativo universitario. Enfermería Actual de Costa Rica, (31), 1-15.
OBJETIVOS:
• Identificar los principales riesgos psicosociales del personal del área administrativa
del Hospital Básico Puyo que laboro en modalidad de teletrabajo en el periodo
2020-2021.

• Evaluar el impacto que conllevan los principales riesgos psicosociales del personal
del área administrativa del Hospital Básico Puyo que laboro en modalidad de
teletrabajo en el periodo 2020-2021 en el ámbito laboral.

• Determinar problemas de salud física y mental del personal del área administrativa
del Hospital Básico Puyo que laboro en modalidad de teletrabajo en el periodo
2020-2021 relacionados a los principales riesgos psicosociales que presenten.
TIPO DE DISEÑO EPIDEMIOLOGICO:
• DISEÑO DE TIPO ANALITICO.
• ESTUDIO DE TIPO OBSERVACIONAL - TRANSVERSAL.

Un diseño “observacional transversal” es el que estudia la exposición y


la enfermedad en un punto del tiempo; es esta investigación se
identificaran los riesgos psicosociales tras el retorno a labores
presenciales que presenta el personal administrativo del Hospital Puyo
que laboro en teletrabajo durante el 2020 y 2021; y el impacto de estos
riesgos a nivel laboral durante el tiempo de estudio.
VARIABLES (E-D):
• VARIABLE EXPOSICION:
• FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL → Estrés laboral, sobrecarga laboral, turnos
rotativos, falta de organización, problemas de rol, grado de control, etc.

• VARIABLE DE ENFERMEDAD:
• MANIFESTACIONES FISICAS Y MENTALES → Ansiedad, Depresión, Insomnio, Estrés,
Hipertensión, Enfermedades Cardiovasculares, Problemas Gastrointestinales, etc.

• ¿Cuál es la exposición? → FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL


• ¿Quiénes son los expuestos? → PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL HOSPITAL
• ¿Cuáles son los potenciales efectos en la salud? → PROBLEMAS FISICOS Y MENTALES
VARIABLE INDEPENDIENTE:
• Factores de riesgo psicosocial.

VARIABLE DEPENDIENTE:
• Impacto laboral del personal administrativo.

VARIABLES CONFUSORAS:
• Tiempo de teletrabajo, relaciones interpersonales, relaciones familiares, etc.
PROPUESTA DE TRANSFORMACION:
• Ante el impacto de las nuevas tecnologías y grandes amenazas como
la pandemia del COVID19; que nos han impulsado y obligado a la
tendencia de la modalidad del teletrabajo o trabajo digital; nuevos
factores de riesgo psicosocial están presentes; pero, con este
intercambio entre modalidades laborales, de presencial a teletrabajo
y viceversa; surge este estudio, y mi proyección es contribuir a la
identificación oportuna de factores de riesgo psicosocial en este
personal que intercambia modalidades y tener de referencia las
posibles consecuencias físicas, mentales y laborales que puedan
ocurrir ante esta problemática.

También podría gustarte