Está en la página 1de 9

BIENVENIDOS A LA EXPERIENCIA DE

APRENDIZAJE N° 1

“LA ACTIVIDAD FISICA COMO ESTILO DE VIDA SALUDABLE”

Profesor(a) :
¿Por qué es importante la actividad física?
¿Qué actividad física realizas?

- La actividad física incluye el ejercicio físico, y otras


actividades que exigen movimiento corporal.
- La actividad física lo realizan las personas al caminar, al
correr, bailar, manejar bicicleta, nadar, hacer diversos
entrenamientos de ejercicios físicos, trotar, aeróbicos, taichí
y todas aquellas actividades donde hay movimiento del
cuerpo.
¿Qué es el movimiento?

El movimiento es el cambio de posición que un cuerpo experimenta con respecto a un


sistema de referencia elegido como fijo a lo largo del tiempo
¿Cuáles son los elementos del movimiento?
Para analizar el movimiento de cuerpo es necesario
establecer primero cuáles son sus elementos:

 Móvil
 Sistema de referencia
 Trayectoria
 Desplazamiento
 Espacio recorrido o distancia
 Tiempo
 Velocidad
 Aceleración
¿Cuáles son los elementos del movimiento?

Móvil: es el cuerpo o partícula que realiza el movimiento.


Ejemplo: un auto, avión, barco, una persona, un perro, gato,
una hormiga, una piedra u objeto al ser lanzado, entre otros.

Sistema de referencia: es el sistema de coordenadas que se utiliza


para describir el movimiento de un cuerpo; usualmente es el sistema
de coordenadas cartesianas.
¿Cuáles son los elementos del movimiento?
Trayectoria: es la línea que describe el móvil.

Desplazamiento: es la distancia en línea recta que une el punto inicial


y el punto final de la trayectoria. Es una magnitud vectorial y se
representa con un vector ( )
¿Cuáles son los elementos del movimiento?
distancia: es la longitud de la trayectoria. Se expresa en Kilómetros (Km),
metros (m), centímetro(cm) etc.

Tiempo: es la duración del movimiento


¿Cuáles son los elementos del movimiento?
Velocidad: expresa el cambio de la posición del móvil en cada
unidad de tiempo

V =d
t
Aceleración: expresa el cambio en la velocidad del móvil en cada unidad
de tiempo.

a = Vf – Vi
t

También podría gustarte