Está en la página 1de 8

TIPOS DE MEDIOS

PROBATORIOS

1
DOCUMENTOS.- Definición (Art. 233)

Art.- 234.- Clases de documentos.

Art.- 235.- Documento Público.

Art.- 239.- Informes.

2
Art.- 240.- Expedientes.

Art.- 246.- Reconocimiento (…) No es


necesario el reconocimiento sino hay tacha.

Art.- 255.- Cotejo de documento


público.

Art. 257.- Cotejo de documentos


escritos.

3
Art. 259.- Exhibición por terceros.

Art. 260.- Exhibición de documentos


de personas jurídicas y
comerciantes.

Art. 261.- Incumplimiento de


exhibición.
4
DECLARACIÓN DE PARTE
(interrogatorio de parte)

Art. 213.- Admisibilidad.


Art. 214.- Contenido.
Art. 217.- Forma del interrogatorio.
Art. 218.- Forma y contenido de las
respuestas.
Art. 220.- Exención de respuesta.
5
PRUEBA TESTIMONIAL

Art.- 223.- Requisitos.


Art. 226.- Número de testigos.
Art. 227.- Repreguntas y contrapreguntas
Art. 229.- Prohibiciones.
Art. 231.- Gastos.
Art. 232.- Efectos de la incomparecencia.
6
PRUEBA PERICIAL

Art. 262.- Procedencia.

Art. 263.- Requisitos.

Art. 262.- Perito de parte.

Art. 265.- Actuación.

Art. 266.- Observaciones.


7
Art. 271.- Honorario.

INSPECCION JUDICIAL

Art. 272.- Procedencia.

Art. 274.- Contenido del Acta.

También podría gustarte