Está en la página 1de 2

10 TÈRMINOS

DESCONOCIDOS
VINCES REQUENA JACKELINE
HUAMÀN HUIMAN LORENA
1. Blastocito: formada por una masa celular interna de la que se origina el embrión y de una capa periférica de
células que formará la placenta.
2. Amnios: Membrana más interna de las que envuelven el embrión de los mamíferos, aves y reptiles y que permite
su desarrollo en un medio líquido.
3. Alantoides: forma de saco y rodea el embrión de los mamíferos, las aves y los reptiles.
4. Vellosidades coriónicas:protuberancias diminutas que se ramifican y que se encuentran en la placenta. Las
células de las vellosidades coriónicas tienen el mismo material genético que las células del feto.
5. Pliegue neural: son una de las dos elevaciones longitudinales que resultan de la invaginación de la placa neural en
la fase precoz del desarrollo embrionario; los pliegues se unen para englobar el surco neural y formar el tubo neural.
6. Neurulaciòn: Proceso inicial de desarrollo del sistema nervioso, desde la formación de la placa neural hasta el
cierre del canal neural.
7. Mòrula: Masa esférica de aspecto de mora que resulta de la primera segmentación del huevo fecundado al iniciarse
el desarrollo embrionario.
8. Centrolecitos: huevos en los que el vitelo se encuentra en el centro, como los de los reptiles.
9. Mesodermo: Capa u hoja media de las tres en que se disponen las células del blastodermo después de haberse
efectuado la segmentación.
10.Embrioblasto: estructura celular situada en un polo del blastocisto en su proceso de gastrulación, en el embrión
humano de cuatro días. Se deriva de la masa celular interna de la mórula.

También podría gustarte