Está en la página 1de 13

Universidad tecnológica

de los andes
Facultad : Ing. Civil
Tema : método de nudos
Docente : JOSEPH WALLTON ESPINOZA SOLORZANO
Integrantes:
Luis Alberto Condori bonifacio
Joseph Justo Ccorimanya Velarde
Jeff Anderson Chacón Hurtado
Eduardo Javier Condori Salas
Loyv Oros Caceres
Benjamín Deivid Alvares Saico
Mark Antoni Quiñones Peralta
LAS ARMADURAS

1. DEFINICIÓN:
Es una estructura formada por un conjunto de barras conectadas en sus
extremos para formar un armazón estable, disponiendo sus elementos de manera
tal que conserve su configuración geométrica cuando se apliquen las cargas.

Estructura
estable
(indeformable)
2. TIPOS DE ARMADURAS:

a) Armaduras típicas para techos:


b) Armaduras típicas para puentes:
3. PARTES DE UNA ARMADURA:
4. ARMADURAS, TIJERALES, CERCHAS, RETICULADOS:

La resolución de una armadura consiste en calcular las fuerzas axiales en las


barras de una armadura, las cuales pueden ser en tracción (T), en
compresión (C) o fuerza axial cero (barra que no trabaja).

5. METODOS DE RESOLUCIÓN:
• Método de los nudos
• Método de los cortes (secciones o de Richter)
6. FUERZAS DE TRACCIÓN Y COMPRESIÓN:

La fuerza de tracción es una fuerza axial que actúa sobre el eje de la


barra, de igual magnitud, sentidos contrarios, con la tendencia al
estiramiento de la barra. Se grafica saliendo de la barra o nudo.

La fuerza de compresión es una fuerza axial que actúa sobre el eje de


la barra, de igual magnitud, sentidos contrarios, con la tendencia al
acortamiento de la barra. Se grafica entrando a la barra o nudo.
7. METODO DE LOS NUDOS
Este método permite calcular las fuerzas axiales en cada una de las barras
de una armadura, para el cual se recomienda los siguiente
1° Dibujar el DCL de toda la armadura y calcular las componentes de Reacción en los apoyos,
aplicando las ecuaciones de equilibrio del cuerpo rígido.

2° Realizar el equilibrio en los nudos, , empezando y continuando por aquel nudo


donde a lo mas exista dos fuerzas desconocidas. Se recomienda asumir las fuerzas desconocidas en
tracción, si el cálculo sale (+) indica tracción y si el cálculo sale (-) significa compresión.

NOTA: Si una armadura tiene “N” nudos, entonces con el equilibrio en


“N-1” nudos está resuelta la armadura.
PROBLEMA 1:
Usando el método de los nudos, calcule la fuerza axial en cada una de las barras de la
armadura, indicando si están en tracción o compresión. Al final presente su esquema de fuerzas.
Resolución:
1°) Calculando las componentes de reacción en los apoyos:
2°) Análisis de nudos:
NUDO A:

NUDO E:
NUDO D:

NUDO C:
Esquema de fuerzas

También podría gustarte