Está en la página 1de 13

MODELOS Y TIPOS DE

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
EMPRESARIAL

Por:
RICHARD ALFONSO CERA PEREZ
MODELOS DE RESPONSABILIDAD
SOCIAL

La Norma 26000 de la RSE tiene un enfoque holístico, es decir, que analiza los eventos desde

las múltiples interacciones de un sistema.  En este sentido se ocupa de todas las partes de una

empresa; desde su organización empresarial, derechos humanos, prácticas

laborales, medioambiente, prácticas justas de operación, responsabilidad con los consumidores

finales y participación de la comunidad con la que se relaciona. 


EXISTEN TRES MODELOS DE
RESPONSABILIDAD SOCIAL

AMBIENTAL: las empresas que se comprometen con


este modelo, tratan de utilizar materia prima que no
contamine, usan material de reciclaje dentro de sus
procesos y se involucran con programas de Fundaciones
que apoyan la recuperación del paisaje natural y la
conservación de flora y fauna como Red de Árboles,
que se ocupa de la reforestación y sensibilidad
ambiental empresarial.
 
SOCIAL: las empresas que optan por este modelo
de Responsabilidad Social se enfocan en mejorar las
condiciones laborales, económicas y sociales de las
zonas donde operan sus plantas de producción y
además establecen códigos de conducta entre todos
los miembros de la organización con el objeto de
mantener condiciones laborales justas y un entorno
laboral favorable.
 
ECONÓMICO: este modelo se caracteriza por
centrar valores económicos justos y
equilibrados. Las empresas que lo implementan
consiguen relaciones más justas entre todos los
eslabones de la cadena del mercado:
productores, proveedores y clientes, buscando el
equilibrio entre los recursos empleados y la
repartición de beneficios.
TIPOS DE
RESPONSABILIDAD
. SOCIAL
La tipología de la RS puede aplicarse a diferentes realidades,
entre las que destacan:
Responsabilidad Social Epresarial
De acuerdo con el CEMEFI, la RSE, es el
compromiso consciente y congruente de
cumplir integralmente con la finalidad de
la empresa, tanto en lo interno como en lo
externo, considerando las expectativas
económicas, sociales y ambientales6de
todos sus participantes,
Responsabilidad Social Ambiental (RSA)
La RSA es una decisión positiva hacia la ecología y
el medio ambiente. Busca reducir o evitar el daño a
otras especies y a la naturaleza. También, busca
acciones en beneficio de las futuras generaciones,
por las acciones o las no-acciones de otro individuo
o grupo.
Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
La RSU es la respuesta de universidades para
formar ciudadanos con acciones responsables con
su entorno. Estas acciones deben generar ideas
creativas para ayudar a solucionar problemas
sociales y ambientales.
Responsabilidad Social Gubernamental
La RSG es cuando el gobierno asegura y
promueve iniciativas en beneficio de las
mayorías, a través de su gestión. Lo anterior
debe derivar en leyes, reglamentos, normas en
el país que contribuyan al bienestar de los
ciudadanos.
Responsabilidad Social Individual (RSI)
La RSI es responder por las acciones propias,
cumplir las obligaciones del rol que cada uno
desempeña en la sociedad; al mismo tiempo
que estemos comprometidos y seamos
respetuosos con nuestro prójimo y nuestro
entorno familiar, social y mundial
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte