Está en la página 1de 8

REPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANO

GINA BAUTISTA – BIOLOGÍA 8°

CORREO: ginaisidromolina@gmail.com

W W W . C O L E G I O I S I D R O M O L I N A . C O
ESPERMATOGÉNESIS

Se inicia cuando el hombre alcanza la madurez sexual, lo cual ocurre al llegar la pubertad.

Las células germinales generan células madre de los espermatogonios que después de 22
días y realizar la meiosis I y II se convierten en espermatozoides.
ERECCIÓN
Proceso por el cual el pene aumenta de tamaño como resultado de la vasodilatación de las arterias
que irrigan este órgano.

EMISIÓN
Es el recorrido que realiza el semen por el sistema de conductos hasta la uretra.

EYACULACIÓN
Es el proceso de expulsión del semen.
Se cierra el esfínter de la vejiga, para evitar que pase orina en ese momento.
Se suele producir la emisión de un pequeño volumen de semen antes de la eyaculación.
OVOGÉNESIS

La ovogénesis ocurre en el ovario.


Se inicia cuando el feto femenino alcanza los 5 meses de gestación: las células germinales se
multiplican por mitosis antes del nacimiento de la niña para generar ovogonias.

Estas incorporan sustancias de reserva y


aumentan su tamaño para convertirse en
ovocitos primarios.

La etapa de meiosis I y meiosis II comienza


en la etapa de la pubertad.

Cada ovocito se desarrolla uno por vez.


El cuerpo lúteo se forma con el fin de producir altos niveles de progesterona y estrógenos,
necesarios para mantener un embarazo en las primeras semanas de gestación.

De no ser así el cuerpo lúteo se degenera y un nuevo grupo de folículos inicia su crecimiento.
Los óvulos son de mayor tamaño que los
espermatozoides.
Contienen sustancias nutritivas en el citoplasma, las
cuales servirán de desarrollo del nuevo ser.
Al nacer, cada mujer tiene una cantidad de óvulos
determinado, a medida que va creciendo va disminuyendo
la cantidad, ya que muchos óvulos se atrofian y no maduran.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

CORREO: ginaisidromolina@gmail.com

W W W . C O L E G I O I S I D R O M O L I N A . C O

También podría gustarte